La primera gran actualización de los Volkswagen ID.4 e ID.5 no trae consigo un cambio de imagen, pero sí importantes mejoras en cuanto al sistema de propulsión, así como cambios en el sistema de info-entretenimiento.
El “culpable” es el ID.7, que estrenó un tren trasero motriz más eficiente que el empleado por los Volkswagen ID.4 e ID.5., que reemplaza a la unidad montada hasta ahora en todos los vehículos que dispongan de batería de 77 kWh que, a la postre, son todas las versiones comercializadas en España. En otros países está disponible una versión básica con batería de 52 kWh que conserva el motor “pequeño”.

Más potencia y par motor para los Volkswagen ID.4 e ID.5
Con este cambio, los Volkswagen ID.4 e ID.5 no sólo son más potentes, sino que mejoran su eficiencia. En cifras, el nuevo motor entrega 286 CV frente a los 174 CV que entregaba en la versión Pro y los 204 CV que entregaba en las versiones Pro Performance y GTX.
Además, los Volkswagen ID.4 e ID.5 GTX siguen conservando su tracción total mediante el uso de un motor eléctrico adicional en el tren delantero. Este motor no cambia (sigue ofreciendo 109 CV), y la potencia conjunta de ambos propulsores alcanza ahora los 340 CV, mientras que hasta ahora se quedaba en 299 CV.
Y si la mejora de potencia es significativa, aún lo es más el aumento de par motor, que pasa de 310 Nm a 545 Nm, lo que supone un incremento superior al 75 %. Este aumento de la eficiencia del propulsor se traduce en una reducción del consumo y, por tanto, en un incremento de la autonomía, al cual contribuye también el uso de una batería “de nueva generación”, si bien Volkswagen no da más detalles al respecto.
Así, la autonomía del Volkswagen ID.4 Pro en ciclo combinado WLTP pasa de 526 km a 550 km, mientras que el ID.5 Pro llega hasta los 556 km. Además, también se incrementa la velocidad de carga, con una potencia pico de 175 kW frente a los 135 kW disponibles hasta ahora. A mayores, el nuevo sistema de pre-acondicionamiento permite mantener la temperatura de la batería en valores óptimos para aprovechar esa potencia pico en los cargadores rápidos durante el mayor tiempo posible.

Con todo ello, Volkswagen asegura que, con un cargador rápido de suficiente capacidad, podemos recuperar 178 kilómetros de autonomía en sólo 10 minutos. En este valor influye también, lógicamente, la mejora en el consumo. En el caso del Volkswagen ID.4 Pro Performance, el consumo en ciclo combinado WLTP pasa de 16,7 a 16 kWh cada 100 km, lo que no está nada mal.
La mejora de consumo en el caso del GTX (bimotor) es menos llamativa pero también supone un interesante avance, ya que si el anterior modelo registraba un consumo combinado WLTP de 17,5 kWh cada 100 km, el nuevo se conforma con 17,0 kWh.
Por supuesto, este aumento de potencia se traduce también en un incremento de prestaciones, con un paso de cero a 100 km/h en 5,4 segundos para el Volkswagen ID.5 GTX, modelo que hasta ahora realizaba el mismo ejercicio en 6,3 segundos. La velocidad máxima de los GTX se mantiene en 180 km/h, valor que se adopta también para las versiones Pro, limitadas hasta ahora a 160 km/h.


Otras mejoras de los Volkswagen ID.4 e ID.5
Volkswagen asegura que ha “reconfigurado el tren de rodaje” sin especificar realmente qué cambios ha llevado a cabo. Lo cierto es que un tarado que suavizase un poco las reacciones las suspensiones ante los baches y resaltes del firme no sería una mala idea, máxime teniendo en cuenta que modelos como el Cupra Born o el propio ID.7 son claramente mejores en este aspecto.
Según su nota de prensa, Volkswagen ha ampliado también las diferencias entre el tarado de confort y el dinámico en el caso de las unidades que montan el control adaptativo del chasis (DCC) opcional, que cuentan ahora con una nueva interfaz Vehicle Dynamics Manager.
Por último, ha habido también cambios en el sistema de info-entretenimiento, que ha recibido un nuevo software que promete ser mucho más rápido y disponer de más funciones, con una estructura de menús inédita, además de contar con una pantalla más grande, que llega ahora a las 12,9 pulgadas (la anterior era de 10”).
Por su parte la instrumentación digital (Digital Cockpit) y el head-up display de realidad aumentada opcional se han mejorado. Además, los controles deslizantes táctiles para el aire acondicionado y el control de volumen ahora pueden accionarse con más facilidad de noche, ya que han sido iluminados. También es nuevo el volante multifunción y el asistente de voz IDA. Por último, los audiófilos agradecerán la oferta de un nuevo sistema de sonido premium opcional de 480 vatios y 10 altavoces firmado por Harman Kardon.





















