Retrocedamos en el tiempo hasta el pasado mes de enero, fecha en la que se daba a conocer este sensacional Vanwall Vandervell S, un extraordinario compacto totalmente eléctrico de altos vuelos que en su día nos pareció un digno rival para el Hyundai Ioniq 5 N, pero que ahora vuelve a ser noticia. Y es que la compañía británica acaba de desvelar nuevos detalles sobre este esperado vehículo. Y algunos de esos detalles traen muy buenas noticias en forma de un extra de potencia con el que no se contaba hasta la fecha.
Pero comencemos diciendo que los chicos de la compañía británica han desvelado la paleta de colores que podrá lucir la carrocería de este Vanwall Vandervell S. Y habrá un total de seis tonalidades diferentes que están en consonancia con la herencia en competición de esta ilustre y reeditada firma británica.
El Vanwall Vandervell S se ofrecerá en seis colores

De ahí que no pueda faltar un característico Vanwall Racing Green, color que se acompañará también de colores azul, rojo, negro, blanco y gris oscuro. Más allá de estos colores brillantes, decirles que la casa británica ofrecerá la opción de acabar la carrocería de su Vanwall Vandervell S en un acabado satinado como alternativa al brillo.
Más allá de los diferentes colores que estarán disponibles para la carrocería de este Vanwall Vandervell S, los chicos de la compañía británica traen buenas noticias en forma de un extra de energía para su mecánica 100% eléctrica. Y es que ahora se sabe que la versión de acceso será capaz de ofrecer hasta 239 kW de potencia (325 CV), mientras que la variante Plus entregará nada menos que 478 kW de potencia (650 CV). Y eso es más que los 235 y 432 kW de potencia (320 y 588 CV) que se prometieron allá por el mes de enero.
Hasta 650 CV de potencia para este poderoso eléctrico

Por aquellos entonces se decía que un Vanwall Vandervell S podía acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Tiempo que se reducía hasta los 3,4 segundos en el caso de la versión Plus. Imaginamos que con esta inyección de energía se reducirán esos tiempos en este sensacional vehículo que tiene un peso que rondará los 1.800 kilos. No en vano la casa británica no ha escatimado en el uso de la fibra de carbono en la construcción de su carrocería para reducir al máximo el peso de esta máquina.
También se dijo allá por el mes de enero que su batería le iba a proporcionar una autonomía de unos 450 kilómetros en el caso de la versión de acceso, porque los Plus se limitan a 420 kilómetros. Ahora no se ha dado cifra, pero si que se ha confirmado que en sus bajos se va a colocar una batería con 84 kWh de capacidad. Y es que antes esta cifra era ‘top secret’.
El Vanwall Vandervell S tiene ADN de competición

Independientemente de todo ello hay que tener en cuenta que Vanwall se ha convertido en una nueva compañía que ha sido rescatada por el Dr. Colin Kolles, quien anteriormente trabajó en puestos directivos para diferentes equipos de Fórmula 1 entre los que se encuentran Force India, Caterham y Jordan.
Además han desarrollado el Vandervell 1000 Hypercar, una criatura con la que compiten en el Campeonato del Mundo de Resistencia, y cuya experiencia adquirida en el mundo de la competición ha sido traslada a este futuro Vanwall Vandervell S. Y es que de las carreras trasladan conocimientos a aspectos como la aerodinámica, la mecánica, la frenada regenerativa…
Habrá 500 unidades desde 128.000 euros la pieza

De este sensacional Vanwall Vandervell S tan solo se van a fabricar 500 unidades para todo el mundo. Cada uno de ellos podrá ser personalizado al milímetro por su afortunado propietario, que deberá desembolsar un mínimo de 128.000 euros por cada una de las unidades que saldrán a la venta a partir del primer trimestre de 2024.
Como hemos dicho, en su día nos atrevimos a equipara a este Vanwall Vandervell S con el sensacional Hyundai Ioniq 5 N, una criatura que como sabrás nada tiene que envidiar a la versión Plus de nuestro protagonista gracias a su mecánica eléctrica con 478 kW de potencia (650 CV). Además el coreano demanda apenas 3,4 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. El mismo tiempo que este Vanwall Vandervell S, que además tiene la misma potencia… Algo sin duda curioso. Como lo es comprobar que el Hyundai Ioniq 5 ofrece una versión capaz de generar 239 kW (325 CV), al igual que la versión de acceso de este sensacional vehículo, que igual guarda una estrecha relación con el coreano. El tiempo lo dirá.





