Apenas unos meses después de celebrar el 30 aniversario de su lanzamiento, hemos conocido el RAV4 2026, la sexta generación de este SUV, que se ha caracterizado por una constante evolución y una gran capacidad de adaptación a las circunstancias de cada época. No en vano, el primer modelo, lanzado en 1994, es considerado como el primer SUV de la historia y, aunque estaba orientado a la circulación en asfalto, conservaba unas grandes aptitudes en campo pese a prescindir de la reductora.
Una muestra de su éxito es en estas más de tres décadas se han vendido más de 2,5 millones de unidades en Europa desde su lanzamiento en 1994, y más de 15 millones a nivel mundial. No en vano, el actual RAV4 puede presumir de haber logrado un importante hito en el mercado estadounidense.
En esta sexta generación, la marca japonesa ha apostado por un diseño que sigue la línea marcada por el C-HR, aunque respetando al máximo el estilo más familiar del RAV4, que incluso recuerda en algunas proporciones al Land Cruiser. No obstante, pese a los cambios, el RAV4 2026 mantiene unas dimensiones muy similares a las del actual modelo, con una longitud de 4,60 metros.

En el interior, el RAV4 2026 también toma prestados algunos elementos del todoterreno Land Cruiser, como el volante. La pantalla central, de tipo flotante, tiene 12,9 pulgadas, e incluye un sistema multimedia de nueva generación con pantalla de inicio personalizable para un funcionamiento optimizado y adaptado a cada usuario. También incluye un reconocimiento de voz más rápido y preciso para interacciones más cómodas. La de la instrumentación es algo más pequeña (12,3 pulgadas).

El Toyota RAV4 2026 sigue siendo híbrido y PHEV, ahora con más opciones
La oferta del RAV4 2026 se beneficia de la introducción de la nueva generación del afamado sistema híbrido de Toyota. Como en el actual modelo, se ofrecerán dos versiones híbridas convencionales, tanto con tracción delantera como 4×4, aunque se ha reducido la potencia de ambas (183 y 191 CV, respectivamente).
En cuanto al RAV4 2026 PHEV, una de las novedades está en la introducción de una versión de tracción exclusivamente al eje delantero, con 268 CV de potencia máxima. El RAV4 PHEV 4×4 entrega ahora 304 CV, algo menos que el modelo que sigue a la venta. En ambos casos, la batería tiene 22,7 kWh de capacidad y se puede cargar tanto en corriente alterna, a 11 kW, como con continua, a un máximo de 50 kW. El actual modelo sólo admite CA a 6,6 kW, por lo que la mejora es enorme. La estimación de Toyota es lograr en torno a 100 kilómetros de autonomía en modo 100 % eléctrico.
El nuevo paquete de baterías se combina con un motor delantero mejorado, que ahora entrega 150 kW (204 CV), lo que supone un aumento de 16 kW (22 CV) respecto al actual. También contribuye en que su aceleración sea mejor, a pesar de la reducción de la potencia total; pasa de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Dicho conjunto mantiene un rendimiento fiable y constante, incluso en condiciones difíciles, gracias a soluciones de refrigeración mejoradas. Su sistema de gestión térmica alterna automáticamente entre los circuitos de refrigerante según las condiciones de funcionamiento, manteniendo la batería a la temperatura ideal para una eficiencia óptima.
Tres versiones
La nueva generación se ha presentado con tres versiones muy diferenciadas, denominadas Core, Adventure y GR Sport, con diseños y estilos claramente diferenciados. Este último se ofrece en la actual gama, mientra que el Adventure estuvo disponible durante un tiempo.

En el caso del RAV4 2026 GR Sport presenta importantes cambios en la suspensión y un reajuste específico de la dirección asistida para ofrecer un mejor rendimiento sobre asfalto. Asimismo, este modelo se caracteriza por contar con unas llantas de aleación negras de 20 pulgadas y cinco radios dobles.
Estreno de Arene, el nuevo software integral
La plataforma de desarrollo de software Arene, presente en el nuevo RAV4, marca el comienzo de una nueva era en vehículos definidos por software, donde la tecnología digital avanzada crea nuevas oportunidades para mejorar la seguridad y contribuir al objetivo final de Toyota: eliminar todos los accidentes. Pare ello incluye una nueva generación de Toyota Safety Sense, un conjunto más completo de herramientas de seguridad y asistencia al conductor con actualizaciones online automáticas.
La Alerta de Tráfico Cruzado Frontal es una nueva función del nuevo RAV4. Protege el vehículo en cruces concurridos, detectando los vehículos que pasan por delante y emitiendo una alerta visual antes de activar una advertencia sonora si se prevé un alto riesgo de colisión.
Complementa el nuevo Monitor de Punto Ciego (BSM), que alerta al conductor de cualquier vehículo que no haya visto en los retrovisores laterales, para proporcionar a los conductores una visión aún más completa de su entorno. El BSM ahora también incluye el nuevo Indicador de Aproximación de Vehículo Trasero, diseñado para reducir el estrés al volante, especialmente en autopista. Al activarse, emite una alerta sonora cuando un vehículo se aproxima a gran velocidad por detrás, lo que permite al conductor reaccionar con seguridad.
El nuevo y más avanzado Asistente de Cambio de Carril ahora ayuda a los conductores a cambiar de carril de forma segura y cómoda en autopista. Cuando el conductor activa el intermitente, el sistema garantiza la seguridad de la maniobra comprobando si hay un vehículo en el punto ciego antes de que la asistencia de dirección complete automáticamente el cambio de carril. El Asistente de Cambio de Carril funciona cuando el Control de Crucero Adaptativo y el Asistente de Mantenimiento de Carril están activados.
Galería de imágenes del Toyota RAV4 2026
Fotos: Toyota














