comscore
lunes, 17 junio 2024

Toyota Mirai: La berlina movida por hidrógeno se pone a tono

Son numerosas las berlinas que el fabricante japonés Toyota ofrece fuera de nuestras fronteras. Una de ellas es el nuevo Crown, que ha llegado para arrebatarle ventas al eficiente Toyota Mirai, una extraordinaria berlina que esconde una avanzada mecánica alimentada por hidrógeno, la cual acaba de actualizarse en su país natal.

En realidad este actualizado Toyota Mirai está programado para ser lanzado al mercado en Japón el próximo 18 de diciembre, pero se desconoce cuando llegarán esas mejoras a Europa, pues cabe tener en cuenta que esta berlina de 4,98 metros de largo también está a la venta en España. Entre las novedades que introduce el Toyota Mirai se encuentra la llegada de la última generación del sistema Toyota Safety Sense. Cierto es que la casa nipona no da grandes detalles al respecto, pero si que dice que «los conductores encontrarán una función de asistencia a la conducción proactiva que proporciona desaceleración… y soporte de dirección».

Un extra de seguridad para los Toyota Mirai

Más allá de esta función del sistema Toyota Safety Sense, aparece una función que advierte de la presencia de peatones y ciclistas en la vía, alerta por tráfico cruzado trasero, aviso por cambio involuntario de carril, asistente de cambio de carril, control de velocidad adaptativo, luces de carretera automáticas, lector de señales de tráfico, sensores de ángulo muerto… Todo lo necesario para multiplicar la seguridad activa del Toyota Mirai.

Además de ofrecer todos estos sistemas de ayuda a la conducción, el Toyota Mirai continuará ofreciendo en Japón con el sistema de conducción semiautónomo Teammate. Y por si no fuera suficiente, a esta avanzada berlina también llega un sistema de estacionamiento avanzado que según apunta la casa nipona «permite a cualquiera estacionar de forma segura y sin problemas».

No hay cambio alguno en su mecánica de hidrógeno

2023 Toyota Mirai Japón. Imagen salpicadero.

Estéticamente los cambios son realmente limitados, pero la compañía nipona ahora ofrece en todos los niveles de equipamiento una pantalla central táctil de 12,3 pulgadas que hasta la fecha estaba reservada a las versiones más equipadas. A su espacioso habitáculo también llega un nuevo sistema de iluminación ambiental con 64 colores, así como la tecnología de llave digital que permite abrir y poner en marcha el vehículo gracias a nuestro smartphone.

Donde no hay mejora alguna es en su mecánica, que como hemos dicho, está alimentada por hidrógeno, el cual pasa por medio de la pila de combustible para almacenarse en una batería de iones de litio con 1,24 kWh de capacidad. Desde ahí se envía a su motor eléctrico, que mueve las ruedas traseras y que genera 134 kW de potencia (182 CV), además de 300 Nm de par motor.

El Toyota Mirai cuesta casi la mitad en Japón que en España

2023 Toyota Mirai Japón. Imagen movimiento.

Con cerca de dos toneladas de peso, el Toyota Mirai anuncia una velocidad máxima de 175 km/h, así como un tiempo para acelerar de 0 a 100 km/h de 9,2 segundos.

Este actualizado Toyota Mirai ya está a la venta en Japón, donde hay nada menos que siete niveles de equipamiento para poder elegir, los cuales tienen precios que oscilan entre los 7.261.000 y los 8.610.000 yenes, cuantías que puedes traducir como entre 45.540 y 54.000 euros al cambio actual. Sin duda alguna son precios mucho más atractivos que los que esta berlina ‘0 emisiones’ tiene en España, donde con el acabado Vision arranca en los 75.600 euros.

Aquellos que apuesten por el nivel de equipamiento Luxury van a tener que desembolsar nada menos que 82.600 euros. Aunque sin duda alguna, la puntilla para esta berlina nipona es la casi inexistente red para poder repostar hidrógeno que tenemos a día de hoy en España.