comscore
miércoles, 2 julio 2025

Toyota bZ: Nombre más breve para un SUV eléctrico con más potencia y con más autonomía

El pasado mes de marzo la casa japonesa Toyota celebraba en Bruselas (Bélgica) el Salón Kenshiki 2025, el escenario elegido para mostrar al mundo entero su futuro más inminente. Futuro marcado por vehículos como el nuevo Toyota bZ4X, un interesante SUV que además de estrenar una nueva imagen y la última tecnología, también presume de contar con mecánicas más poderosas y capaces de llegar mucho más lejos que su antecesor. Y solo unos meses más tarde de desvelarlo en Europa, muestran su variante para Estados Unidos.

Publicidad

Ese extraordinario SUV eléctrico que la compañía japonesa ha mostrado ahora al otro lado del océano es prácticamente calcado al ‘nuestro’, pero cambia en un detalle tan clave como es el nombre, porque en Estados Unidos lo han dejado como Toyota bZ ‘a secas’. Ahora bien, el resto conserva el diseño que ya conocimos el pasado mes de marzo, con un aire mucho más moderno gracias a detalles como sus grupos ópticos Full LED, sus marcadas tomas de refrigeración o sus nuevas llantas de 18 o 20 pulgadas en función de si hablamos de acabado XLE o Limited.

‘Nuestro’ Toyota bZ4X se llama bZ ‘a secas’ en Estados Unidos

2025 Toyota bZ. USA. Imagen interior.
Foto: Toyota

Más de lo mismo sucede en el interior de este nuevo Toyota bZ, donde la compañía japonesa ha renovado por completo su salpicadero incorporando además una pantalla central táctil de 14 pulgadas y que es de serie en todas las versiones. Como de serie es un cuadro digital de 7 pulgadas, un sistema de iluminación ambiental con 64 colores, un cargador inalámbrico doble o unas levas en su volante que permitirán variar la potencia de regeneración al dejar de acelerar.

Mucho más importantes que los cambios efectuados en el diseño exterior e interior, o en un apartado como el de la tecnología, son los que el fabricante japonés ha introducido en su conocida arquitectura e-TNGA, la misma sobre la que se sustentaba su antecesor. Y es que este nuevo Toyota bZ promete llegar mucho más lejos y mucho más rápido que antes.

Estrena motores que le permiten ser mucho más potente que antes

2025 Toyota bZ. USA. Imagen barrido.
Foto: Toyota

Para ello los ingenieros de la compañía japonesa han colocado motores más poderosos que antes, porque la versión con tracción delantera del Toyota bZ ha pasado de 150 a 165 kW de potencia (de 204 a 224 CV). De la misma manera que la versión con tracción a las cuatro ruedas, la cual también añade un sistema X-Mode para mejorar su tracción sobre cualquier superficie, ha pasado de 160 a 252 kW de potencia (de 218 a 343 CV).

Ahora bien, la compañía japonesa aún mantiene bajo secreto de sumario sus prestaciones, aunque queda claro que este nuevo Toyota bZ será mucho más rápido que el todavía actual Toyota bZ4X, que requiere de 7,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, tiempo que se reduce a 6,9 segundos en el caso de las versiones con tracción a las cuatro ruedas. Ahora bien, todos ellos tienen una velocidad punta limitada a 160 km/h.

En EE.UU. habrá un Toyota bZ con hasta 505 km de autonomía

2025 Toyota bZ. USA. Imagen trasera.
Foto: Toyota

La compañía japonesa también saca pecho a la hora de hablar de la autonomía, donde asegura que ha ganado un 25% en comparación con el Toyota bZ4X. Para conseguirlo se apuesta por una batería de iones de litio que ha pasado de 71,4 a 74,7 kWh de capacidad, sin pasar por alto una mayor eficiencia energética gracias a detalles como un sistema de refrigeración optimizado o una bomba de calor. Gracias a todo ello veremos un Toyota bZ con hasta 314 millas de autonomía en ciclo EPA (505 kilómetros), mientras que en el lado contrario hay una versión con 278 millas (447 kilómetros). Este último es un Limited AWD, que además de tener dos motores, cambia los neumáticos 235/60 R18 del XLE por unos 235/50 R20.

Publicidad

Otro detalle a tener en cuenta es que este nuevo Toyota bZ llegará a Estados Unidos con una versión llamada XLE FWD, la cual se conforma con una batería que tiene 57,7 kWh de capacidad, gracias a la cual puede firmar una autonomía media de 236 millas (380 kilómetros). Y como los de batería ‘gorda’ admite cargas en corriente alterna hasta 11 kW, mientras que en corriente continua sus baterías pueden pasar del 10 al 80% en solo 30 minutos.

Se pondrá a la venta en la segunda mitad de 2025

2025 Toyota bZ. USA. Imagen detalle.
Foto: Toyota

La compañía japonesa espera que este nuevo Toyota bZ aterrice en los concesionarios de Estados Unidos en la segunda mitad de este mismo año. Lo hará con las mencionadas mecánicas de uno o dos motores, así como con los acabados XLE y Limited para conformar una gama con cinco variantes cuyos precios se van a dar a conocer a su debido tiempo. Mientras tanto si que te puedo decir que ahora tienen un Toyota bZ4X al otro lado del océano desde 37.070 dólares (32.980 euros), no muy lejos de los 34.500 euros sin ayudas que cuesta en España.

Publicidad

Fotos: Toyota

Publicidad