Tesla acaba de lanzar su receta para mejorar la accesibilidad a su gama en formato SUV, y lo ha hecho con una fórmula tan pragmática como desconcertante. El Model Y Standard llega al mercado con un precio de entrada de 39.990 dólares (unos 34.350 euros), pero para lograr esa ajustada cifra la marca de Elon Musk ha aplicado una filosofía de reducción en todos los aspectos… Y con algunas decisiones, cuando menos, controvertidas.
Los números hablan por sí solos para situar al Model Y Standard frente a sus hermanos de gama. . Con una autonomía EPA de 516 kilómetros, el Standard se queda 58 kilómetros por debajo del RWD Premium que homologa 574. La aceleración tampoco impresiona: necesita 6,8 segundos para alcanzar los 100 km/h, casi segundo y medio más que su hermano mayor, que lo hace en 5,4 segundos. La velocidad máxima, eso sí, se mantiene en 201 km/h.

Visualmente, Tesla ha optado por la simplificación en el estilo del Model Y Standard. La sección central de la barra lumínica ha desaparecido el paragolpes delantero se ha rediseñado con entradas de aire revisadas y elementos de iluminación integrados en los faros. En la parte trasera, las luces pierden la característica tira luminosa que une las luces de los dos lados.
Las nuevas llantas de 18 pulgadas de serie, con llantas de estilo más simple son ahora de serie, aunque se podrá optan por equiparlo con llantas de 19 pulgadas con sobreprecio. Estas nueva medida de las gomas puede tener un efecto positivo en forma de mayor confort de marcha gracias a flancos de neumático más generosos. La gama de colores, por su parte se reduce a tres opciones: gris Stealth de serie, blanco perlado por 1.000 dólares extra y negro diamante por 1.500.

Muchas ‘rebajas’ en el interior
Pero es en el interior donde la estrategia de reducción de costes se hace evidente. Los asientos de cuero vegano dan paso a otros realizado con varias de sus zonas en acabados textiles, mientras que la consola central cuenta ahora un compartimento abierto de gran tamaño sin ningún tipo de tapa.
La lista de ausencias en el equipamiento es larga: ventilación en asientos delanteros, calefacción trasera, pantalla de 8 pulgadas para pasajeros posteriores sustituida por rejillas manuales, ajuste eléctrico del volante… todo eliminado. El sistema de audio pasa de 15 altavoces y subwoofer a un modesto conjunto de siete altavoces. Y como guinda, desaparece la radio FM/AM, el filtro HEPA y el sistema bautizado «modo de defensa contra armas biológicas».

Los retrovisores ahora se pliegan manualmente y carecen de atenuación automática. El Autosteer (la función del sistema Autopilot que ayuda a mantener el vehículo centrado dentro de su carril de manera inteligente, utilizando el control de crucero adaptado al tráfico para ajustar la velocidad) ha sido suprimido. Los asientos de segunda fila, que en otras versiones se abaten eléctricamente, aquí cuentan con un sistema manual. Incluso la iluminación ambiental se ha esfumado.
Un detalle técnico que pasa desapercibido pero que podría notarse al volante: la suspensión ahora utiliza amortiguadores pasivos en lugar de las unidades de frecuencia dependiente de los modelos superiores.
Mantiene el techo de cristal, pero lo tapa

La decisión más peculiar tiene que ver con el techo. El Model Y Standard sustituye su techo de cristal panorámico por un revestimiento textil con material absorbente de sonido. Una solución que muchos propietarios llevaban años aunque realizada con una cortina retráctil, no como un revestimineot que sea una solución permanente.
Pero lo verdaderamente peculiar es que el cristal sigue ahí, oculto bajo el nuevo revestimiento. Tesla ha considerado que es más rentable mantener el techo de cristal instalado que rediseñar toda la estructura para incorporar un techo metálico tradicional. Lo que no termina de encajar es que si el cristal ya está instalado por qué cubrirlo de manera permanente. Podrían haberlo dejado tal cual o añadirle una cortinilla que lo tapara o desplegara a gusto de cada conductor.
El Tesla Model Y Standard pretende abrir alternativas para que nuevos clientes se sumen a la familia de la marca de Elon Musk. Si los posibles clientes son capaces de vivir sin todos esos elementos y características, el SUV más barato de la marca supone un ahorro de 5.000 dólares sobre la siguiente versión. En Estados Unidos la venta ya está abierta. A España, por el momento no ha llegado -la web de la marca eléctrica en nuestro país aún no lo anuncia- pero no hay mucha duda de que llegará.
Imágenes Tesla Model Y Standard
Fotos: Tesla
















