comscore
viernes, 15 agosto 2025

Fotos espía del Tesla Model Y L de 7 plazas

No cabe duda de que Tesla no pasa por su mejor momento. Esta año 2025 sus ventas han caído de manera considerable y, además, los planes de futuro a medio plazo no están del todo claros tras la confirmación de lo que era un secreto a voces: el proyecto del Model 2 ha sido definitivamente cancelado (si es que existió alguna vez…). Para mitigar la considerable (y plenamente justificada) decepción de sus acérrimos, la firma fundada en California anunció la llegada de una versión menos equipada del Model Y.

Publicidad

No obstante, el mercado chino centra actualmente todos los esfuerzos de las marcas de fuera del país asiático, y Tesla no es una excepción. Unas semanas atrás, una filtración del MIIT (Ministerio de Ciencia y Tecnología de China) dejó ver una carrocería alargada del Model Y. Se trata de una costumbre muy habitual en otros fabricantes como Audi o BMW, aunque no en el caso de Tesla.

El motivo principal es que los clientes chinos son amantes del espacio y los coches ‘estándar’ se les quedan cortos, si bien en el caso de Model Y está plenamente justificado. El modelo primigenio ofreció esta posibilidad, que en el caso concreto de nuestro mercado llegó en octubre de 2024, muy cerca del final de su vida comercial. Pero los clientes que optaron por esta opción no quedaron muy satisfechos por el poco espacio disponible en estos asientos adicionales- Quizá nadie les explicó que, en este aspecto, los milagros no existen y que en apenas 4,75 metros de longitud es cuando menos complicado tener siete plazas ‘de verdad’.

Tesla Model Y L
Foto: SH Proshots

El Tesla Model Y L tendrá un diseño diferenciado

Lo cierto es que estas imágenes han sido un quebradero de cabeza tanto para nosotros como para nuestros colegas de SH Proshots, pues el Model Y se va a convertir definitivamente en el centro neurálgico de la marca. No en vano, además de esta carrocería alargada y el Model Y ‘barato’, aún se espera la llegada de una versión Performance. De hecho, para llegar a la conclusión final, ha habido que analizar con detalle cada una de las imágenes. Aunque sin duda la que nos ha sacado de dudas ha sido la vista lateral.

El motivo de esta disyuntiva es que esta unidad de pruebas presenta algunos detalles peculiares, como por ejemplo un alerón algo más prominente del empleado en el Model Y estándar. Este nos ha llevado a fijar la mirada en la parte trasera, cuyas proporciones parecen diferentes, más voluminosas. Algo lógico si tenemos en cuenta la dificultad de contar con una fila de asientos adicional en un coche con carrocería de corte coupé.

También habrá cambios en lo referente al chasis, pues el Model Y L (un nombre para nada confirmado) tendrá más distancia entre ejes, que probablemente rondará los 3 metros. No menos llamativa, y un tanto incomprensible, es la medida de los neumáticos, unos 275/45 R19, es decir, 20 milímetros más de anchura que el Model Y pero manteniendo tanto la llanta como el perfil, que representa un 45 % de la anchura.

Tesla Model Y L 11 Motor16
Foto: SH Proshots

En la práctica, esto implica una rueda con bastante más diámetro y mucho más ‘balón’ (la goma que hay entre el borde de la llanta y el piso) pero, sobre todo, un ancho un tanto desproporcionado. Eso sí, los neumáticos son de baja resistencia a la rodadura, en concreto unos Continental EcoContact 7 S.

Publicidad

Por último, cabe añadir que pese a ser creado con la mira puesta en el mercado chino, el muy probable que el Model Y L llegue también tanto a Europa como a Estados Unidos.

Galería de imágenes espía del Tesla Model Y Performance

Fotos: SH Proshots

Publicidad
Publicidad