Sin duda alguna sorprende la apuesta que el fabricante Tata Motors está haciendo por los vehículos 100% eléctricos, gama a la que ahora suma este particular Tata Punch EV. Muestra de ello es que en India ya tienen tres interesantes modelos totalmente eléctricos sin contar este nuevo SUV urbano que presume de prestaciones y de tener un precio de lo más ajustado.
Corría el año 2021 cuando la compañía india lanzaba al mercado esta generación de su Tata Punch, un SUV urbano que actualmente se vende allí con dos opciones mecánicas (en realidad usan un mismo motor 1.2 atmosférico compatible con gasolina y con gas natural comprimido) y con un interesante precio de partida de 599.900 rupias, el equivalente a unos ajustados 6.590 euros al cambio actual. Pero ahora allí suman esta variante 100% eléctrica, que será considerablemente más cara que estos, pero con unas prestaciones muy interesantes.
El Tata Punch EV ya se puede reservar en India
Comenzando por el exterior, decir que este Tata Punch EV podría parecer la correspondiente actualización del conocido SUV urbano de la compañía india. Y es que todo el frontal cambia en comparación con los que tienen motor de combustión gracias a unos faros LED que recorren todo ese frontal, entradas de refrigeración que integran los proyectores principales, la ausencia de parrilla central sobre la que ahora se esconde el punto de carga de sus baterías.
La silueta parece prácticamente calcada al Tata Punch que todos conocemos, salvo por la llegada de unas nuevas llantas que pueden tener hasta 16 pulgadas. En la zaga ocurre más de lo mismo, aunque en esta nueva versión eléctrica se elimina el terminal del sistema de escape. Todos estos cambios podrían no afectar a las dimensiones de este SUV urbano, que recordemos mide 3,83 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,61 metros de alto. También decir que se sustenta sobre la moderna plataforma ALFA (Agile Light Flexible Advanced Architecture), que le procura una distancia entre ejes de 2.445 milímetros.
Nace de una plataforma desarrollada para sus futuros eléctricos
Gracias a ello todo los Tata Punch presumen de tener un espacioso interior para sus comedidas dimensiones exteriores. Destacando además un maletero con 366 litros de capacidad, cota que se queda en 210 litros en el caso de las versiones que añaden el depósito de gas natural comprimido. Todo esto aún no se ha anunciado de forma oficial en esta versión eléctrica, que luce un salpicadero donde encontramos dos pantallas de 10,25 pulgadas para las funciones de cuadro de instrumentos y sistema de infoentretenimiento. Aunque puedes esperar que las versiones de acceso no recurran a esta combinación.
A diferencia de los Tata Punch con motores de combustión, esta versión eléctrica reemplaza esa plataforma ALFA por una denominada ACTI.EV, que es más avanzada y enfocada a la próxima generación de vehículos eléctricos de la compañía india. Los datos técnicos aún se mantienen en absoluto secreto, pero si que han confirmado la llegada de versiones con autonomía estándar o con autonomía extendida.
El Tata Punch EV podría arrancar en unos 11.000 euros

Aunque esos detalles no se han anunciado, si que se han dado a conocer datos sobre esa mencionada plataforma sobre la que se ensamblarán futuros modelos eléctricos de la marca equipados con sistemas de tracción delantera, trasera o total. Y es que la modularidad de esta plataforma también se traducirá en modelos con autonomías de entre 300 y 600 kilómetros, que además admitirán cargas rápidas hasta 150 kW de potencia, contarán con carga bidireccional, actualizaciones inalámbricas, conectividad 5G, sistemas de conducción autónoma de Nivel 2… Aunque todo esto podría llegar más en el futuro, pues parece ciencia ficción para un vehículo de la talla de este Tata Punch EV.
Por último hay que decir que este Tata Punch EV ya se puede reservar en India, aunque sus precios oficiales aún no se han facilitado. Ahora bien, los chicos de Autocar India aseguran que este SUV urbano eléctrico debería tener un precio entre 1.000.000 y 1.300.000 rupias, cuantía que puede traducir como entre 11.000 y 14.300 euros al cambio actual.






