En un mercado automovilístico cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la eficiencia energética, Stellantis se posiciona como un referente en la fabricación de vehículos híbridos de alto rendimiento y tecnología avanzada. La firma anuncia la introducción de 30 modelos híbridos en el mercado europeo este año, con la promesa de seis nuevos lanzamientos para el año 2026. Estos vehículos destacan no solo por su innovación tecnológica, sino también por su compromiso con la reducción de emisiones contaminantes y el ahorro de combustible.
Una gama que se va a completar con los modelos ya existentes en las marca del grupo con esta tecnología: por parte de Alfa Romeo el Junior y Tonale; en el caso de Citroën los nuevos C3, y C3 Aircross así como el C4, C4X, C5 AirCross, C5X; en DS el 3 y el 4. Si hablamos de Fiat, están el Panda y el 600; en Jeep el Avenger, Renegade y Compass. el nuevo Lancia Ypsilon y el Maserati Grecale. Y luego, las dos marcas con más integrantes:
Opel/Vauxhall con el Corsa, Astra, Astra SportsTourer, Mokka, Frontera, Grandland y
Peugeot con el 208, 308, 308 SW, 408, 2008, nuevo 3008 y nuevo 5008.

Uno de los pilares fundamentales de esta propuesta son las cajas de cambio electrificadas de doble embrague (e-DCT), las cuales representan una tecnología de hibridación accesible con un rendimiento excepcional. Estas innovadoras transmisiones permiten una importante recuperación de energía durante las fases de desaceleración, lo que se traduce en una notable reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2, llegando a alcanzar hasta un 20% menos en comparación con los sistemas de propulsión de combustión interna convencionales.
El grupo automovilístico ha sido testigo de un incremento del 41% en las ventas de modelos híbridos en la UE30 desde el inicio del presente año, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable crecimiento señala una clara tendencia hacia la adopción de vehículos más amigables con el medio ambiente por parte de los consumidores. Con la introducción de nuevos modelos al mercado, se espera que esta tendencia alcance cotas aún más altas en los próximos años.
La tecnología eDCT, clave en el futuro inmediato de Stellantis
La estrategia de Stellantis, que tiene la gama más electrificada del mercado, se fundamenta en el desarrollo de plataformas multienergéticas, brindando a los clientes la libertad de elección entre las marcas que conforman su cartera de productos. Esta diversidad de marcas, combinada con una estrategia de producción flexible, ofrece a los consumidores oportunidades únicas para encontrar el vehículo híbrido que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Esta apuesta por la hibridación ligera es un paso más en la estrategia de Stellantis. Tal como ha afirmado en un comunicado reciente, Uwe Hochgeschurtz, Chief Operating Officer de Stellantis para Europa, la tecnología híbrida avanzada no solo mejora la eficiencia y el rendimiento de los motores de combustión tradicionales, sino que también representa un paso crucial hacia un futuro con bajas emisiones y una mayor autonomía de los vehículos, todo ello a un precio más asequible para los clientes.
La tecnología híbrida avanzada eDCT se ha convertido en el buque insignia de los vehículos híbridos de Stellantis en Europa. Estos sistemas, equipados con un motor eléctrico integrado de 21 kW, ofrecen una experiencia de conducción suave y eficiente, con la posibilidad de circular en modo totalmente eléctrico en entornos urbanos. La eficiencia de estos vehículos se ve maximizada por la capacidad de recuperar energía cinética durante la frenada y la desaceleración, la cual es almacenada en una batería ligera y compacta para ser reutilizada durante la aceleración, favoreciendo así un consumo de combustible