comscore
domingo, 20 julio 2025

Stellantis Pro One da un nuevo impulso a su gama Van y Camper

En el corazón industrial de Italia, en la planta de Atessa (provincia de Chieti), Stellantis Pro One ha dado un paso estratégico hacia el futuro de la movilidad profesional con el inicio de la producción de su nueva Cargo Box BEV, una van 100 % eléctrica que marca un hito en la evolución del vehículo comercial ligero (VCL).

Publicidad

Esta iniciativa refuerza el liderazgo de Stellantis en el mercado europeo, donde mantiene más del 30 % de cuota en el segmento de vans grandes bajo sus marcas Citroën, FIAT Professional, Opel, PEUGEOT y Vauxhall.

Stellantis Pro One
Foto: Stellantis Pro One.

Hasta 323 kilómetros de autonomía

La Cargo Box BEV llega para redefinir el estándar del transporte profesional: ofrece hasta 18,3 m³ de volumen de carga en su configuración base, que puede ampliarse a 20,5 m³ en versión L4. Esta capacidad, junto a un interior optimizado de más de cuatro metros de largo y más de dos de ancho y alto, se combina con una motorización eléctrica de 200 kW (270 CV), 410 Nm de par y una batería de 110 kWh, con autonomía de hasta 323 km. Como novedad, incorpora de serie un cargador de 22 kW que reduce los tiempos de carga a tan solo seis horas, la mitad que la solución anterior.

Este lanzamiento no solo subraya el compromiso de Stellantis con la sostenibilidad y la eficiencia, sino que pone de relieve el papel central de la planta de Atessa. Con 1,2 millones de metros cuadrados y 15 kilómetros de cadena de montaje, esta instalación es la mayor de Europa dedicada exclusivamente a VCL y una de las más versátiles del mundo. Allí se producen más de 2.500 configuraciones posibles gracias a un ecosistema que integra múltiples motorizaciones, transmisiones, opciones de carrocería y adaptaciones.

Los socios certificados de Stellantis Pro One

Uno de los pilares que potencia esta versatilidad es el programa Stellantis CustomFit, que transforma el vehículo estándar en una herramienta a medida de cada cliente. La mitad de los vehículos de Stellantis Pro One pasan ya por este programa, que cuenta con una red de más de 550 socios certificados globales.

Esta red colabora estrechamente con los concesionarios oficiales, lo que permite entregar unidades personalizadas con plazos optimizados y garantía de fábrica de dos años, incluso en los equipamientos externos.

Stellantis Pro One
Foto: Stellantis Pro One.

En palabras de Arnaud Leclerc, Global Head de Stellantis CustomFit, esta integración es esencial: “Nuestros socios autorizados extienden la capacidad productiva de nuestras fábricas. Todos los equipamientos están cubiertos por la misma garantía, lo que asegura calidad y confianza”,señala.

Publicidad

El sector camper, en pleno auge

El enfoque en la transformación no solo se limita a flotas o vehículos industriales. Stellantis Pro One ha conquistado también el exigente sector de las autocaravanas, siendo proveedor líder en Europa. Más de dos millones de campers se han vendido sobre plataformas Stellantis en las dos últimas décadas, y el 75 % del parque en circulación en este segmento se basa en el modelo Ducato (aquí más información). No es coincidencia: por 17 años consecutivos, esta base ha sido reconocida como la mejor para camperización por la revista especializada alemana Promobil.

Stellantis Pro One
Foto: Stellantis Pro One.

La innovación constante es la regla en este nicho. Entre las soluciones destacadas se encuentra el sistema ‘BacktoBack’, que permite unir dos cabinas de conducción para optimizar la logística y los costes en el transporte de estos vehículos recreativos.

Publicidad

Anne Abboud, directora de la marca, lo resume con claridad: “La nueva Cargo Box BEV confirma nuestra vocación de excelencia. Nuestra oferta no tiene rival en amplitud de gama ni en capacidad de adaptación”, comenta. Con esa visión, Stellantis no solo fabrica vehículos, sino que crea soluciones integrales adaptadas a cada misión profesional.

Fotos: Stellantis Pro One.

Publicidad