El Salón de la Movilidad IAA de Múnich 2025 ha puesto a los focos sobre los nuevos lanzamientos eléctricos del Grupo Volkswagen, y aunque el ID. Cross Concept acaparó buena parte de los titulares, la compañía checa no se quedó atrás con su nuevo Skoda Epiq, que en realidad se trata de la versión casi definitiva de su SUV eléctrico compacto, que debutó como prototipo el año pasado. Este modelo se perfila como una opción práctica y cargada de estilo dentro de la gama eléctrica de la firma checa, ofreciendo una experiencia de uso diario a un precio cercano al de sus equivalentes de combustión.
En lugar de mostrar directamente la versión de producción, la compañía checa ha optado por un vehículo de exhibición que dicen, es casi definitivo y que les ayuda a adelantar el diseño final. La estética mantiene la esencia de aquel concepto presentado en 2024, incorporando algunas mejoras significativas, como las nuevas luces LED, la parrilla rediseñada, los parachoques actualizados y los retrovisores revisados. Todo apunta a que este Skoda Epiq estará listo para entrar en producción a mediados de 2026.
El Skoda Epiq tan solo mide 4,1 metros de largo. Casi lo que un Fabia

Con apenas 4,1 metros de longitud, este Skoda Epiq se sitúa muy cerca del conocido Fabia, además de que es ligeramente más grande que el Kylaq que la compañía checa comercializa en India. Esta cota le permite convertirse en en el modelo eléctrico más compacto de la marca, por detrás de los conocidos Elroq y Enyaq. Y como detalle decir que mide entorno a seis centímetros menos que su ‘alma gemela’ firmada por Volkswagen.
El Skoda Epiq estrena el lenguaje de diseño Modern Solid, que definirá la identidad visual de la marca en el futuro más próximo. Entre sus elementos más destacados encontramos el frontal “Tech-Deck”, la iluminación Full LED en forma de T y la marcada línea de tornado que recorre los hombros traseros. La unidad que la marca checa ha llevado ha Múnich luce también un elegante acabado mate llamado Cashmere, que contrasta con detalles en negro brillante, revestimientos en gris Cosmo y llantas de aleación con un diseño aerodinámico.
El diseño interior aún se mantiene ‘Top Secret’

La compañía checa mantiene en absoluto secreto las imágenes del interior de su Skoda Epiq, pero se espera que siga la línea vista en el Volkswagen ID. Cross Concept, con un salpicadero presidido por una pantalla táctil de 13 pulgadas desde la que controlar el sistema de infoentretenimiento, al igual que tras su volante veremos llegar un cuadro digital con 11 pulgadas. Para solucionar esos pequeños inconvenientes de la digitalización, la compañía checa añadirá seguro un buen número de botones físicos y controles hápticos para ofrecer una experiencia más intuitiva.
A pesar de su comedido tamaño exterior, el Skoda Epiq va a presumir de ofrecer espacio para cinco ocupantes, además de las míticas soluciones ‘Simply Clever’ propias de la marca y entre las que no van a faltar ganchos para bolsas, puntos de sujeción y compartimentos bajo el suelo. Su maletero tendrá una capacidad de 475 litros, suficiente para el uso diario de una familia urbana, así como 25 más que el Volkswagen ID. Cross Concept, que además tiene un ‘frunk’ en el frente, no confirmado por cierto en este Skoda Epiq, con ese mismo volumen para igualar las cosas.
El Skoda Epiq se fabricará en Navarra a partir del año que viene

Para dar vida a su futuro Skoda Epiq, la compañía checa toma como punto de partida la conocida plataforma MEB Entry, que compartirá con otros modelos como los Volkswagen ID. Polo e ID. Cross, así como con el también esperado Cupra Raval. Aunque Skoda aún no ha desvelado los datos técnicos de su futuro SUV eléctrico, prometen una autonomía de hasta 425 kilómetros, cifra que es ligeramente superior a la anunciado por el Volkswagen ID. Cross Concept. También se sabe que en la parte delantera esconde un motor eléctrico que es capaz de generar 155 kW de potencia (211 CV).
La producción del Skoda Epiq se realizará en las instalaciones que el Grupo Volkswagen tiene en Navarra, España, mientras que su lanzamiento al mercado está previsto para mediados de 2026. La compañía checa asegura que será el modelo eléctrico más asequible de su gama, con un precio de partida similar al que tiene un Kamiq con mecánica combustión. Y es que hablamos de una tarifa entorno a los 25.000 euros. Y eso le permitirá batirse en duelo con duros adversarios de la talla de los Ford Puma Gen-E, Jeep Avenger, Mini Aceman, Renault 4 E-Tech… Y todo lo que está también por llegar a este prometedor segmento.
Fotos: Skoda



