comscore
miércoles, 6 agosto 2025

Fotos espía del Skoda Epiq ‘made in Spain’

Parece que 2026 va a ser el año de la eclosión de los coches 100 % eléctricos ‘baratos’. Está claro que el mercado demanda este tipo de soluciones de movilidad; basta ver cómo coches como el Hyundai Inster, el Leapmotor T03 o el propio Dacia Spring comienzan a presentar buenas cifras de matriculaciones. Algo lógico, pues hablamos de modelos con precios bastante ajustados que solucionan el tema de los desplazamientos diarios.

Publicidad

El Grupo Volkswagen va a realizar una fuerte apuesta en este sentido, pues en los próximos años lanzará, al menos, cinco modelos que entran en esta definición. Se trata de los Volkswagen ID.2 y el Cupra Raval, con un estilo turismo, y el VW ID.2 SUV y el Skoda Epiq, que ha sido cazado por primera vez durante la fase de pruebas, además, en carreteras españolas. Algo que en esta ocasión tiene aún más sentido si cabe, pues la fabricación del Epiq se llevará a cabo en la factoría navarra de Landaben, junto con el ID.2 SUV, mientras que los otros dos eléctricos serán ensamblados en la planta catalana de Martorell.

Centrándonos en el Epiq, estamos ante un SUV de carácter urbano, con unos 4,05 metros de longitud. Se le podría considerar, por tanto, como la versión eléctrica del Kamiq, al igual que al Elroq es el equivalente ‘cero emisiones’ del Karoq. No obstante, cabe reseñar que no tendrán nada que ver desde el punto de vista estructural o mecánico, pues el Epiq estrenará una nueva plataforma denominada MEB Entry.

Skoda Epiq (12)
Foto: SH Proshots

El Skoda Epiq tendrá tracción delantera y una estética diferenciada

Una de las características de esta plataforma es que la fuerza del motor eléctrico irá a las ruedas delanteras, mientras que en el resto de modelos con plataforma MEB (el propio Elroq, por ejemplo) son de propulsión trasera. Respecto a la potencia, en el caso del prototipo ID.2all se habló de un motor de 226 CV, con una autonomía en torno a los 450 kilómetros, un dato este que será algo menor en el caso del Epiq.

En cuanto a la parte estética, es pronto para decir nada y las imágenes espía no ayudan mucho, pues la unidad está fuertemente camuflada; por el momento, de este cuarteto el que hemos visto con cierta claridad es el Cupra Raval.

Lo que está claro es que seguirá la línea marcada por la marca checa en sus hermanos ‘cero emisiones’, el nuevo lenguaje de diseño bautizado como Modern Solid. Se pueden apreciar unos grupos ópticos principales semejantes a los del Elroq. La silueta es claramente SUV, reforzada además por unas barras longitudinales en el techo. En este sentido, queda claramente diferenciado del mencionado Cupra Raval.

Skoda Epiq 23 Motor16
Foto: SH Proshots

La parte trasera tendrá un diseño más sobrio, al estilo del Kamiq, con la placa de matrícula ubicada en el paragolpes (en el Kamiq o el Elroq va en el portón). Según Skoda, este modelo mantendrá unas de las principales virtudes de su gama, como es la capacidad del maleterp; de hecho, mencionaban una cifra de hasta 490 litros, que es mucho para un coche que superará por pocos los 4 metros de longitud.

Publicidad

En cuanto a la fecha de lanzamiento, es muy pronto para conocerla con exactitud, pues por el momento el Grupo Volkswagen no ha dado a conocer sus planes en este sentido. Por lo avanzado del proyecto, apostaríamos a que el primero en darse a conocer de estas ‘dobles parejas’ será el Cupra Raval, seguido por alguno de los Volkswagen y, después, le tocará el turno al Epiq. En cualquier caso, no creemos que conozcamos más detalles sobre el SUV checo hasta bien entrado 2026.

Galería de fotos espía del Skoda Epiq

Fotos: SH Proshots

Publicidad
Publicidad