comscore
sábado, 2 agosto 2025

Los secretos -y revoluciones técnicas- del nuevo Nissan Leaf

Solo falta una semana, para que el día 17, se muestre con todo detalle la nueva generación del Nissan Leaf. Y la marca japonesa sigue soltando ‘píldoras’ con información sobre las características que va a ofrecer la nueva generación del compacto eléctrico japonés. El nuevo modelo no quiere ser simplemente una nueva generación de uno de los precursores de la movilidad eléctrica. Su intención es dar un paso adelante en la conducción sostenible.

Publicidad

Y entre sus objetivos también está redefinir la experiencia al volante. Para ello, esta nueva generación del Leaf presenta innovaciones en suspensión, maniobrabilidad, regeneración de calor y un habitáculo más silencioso y refinado. Una serie de innovaciones que son las que la marca ha empezado a mostrar en un segundo vídeo con el que quiere ir generando expectación de cara a la llegada del nuevo Leaf. Si en el primero se hablaba de las novedades que introduce en materia de aerodinámica, esta nueva entrega detalla aspectos más técnicos.

Nuevo tren motriz 3 en 1

NISSAN LEAF DETALLES TECNICOS 2 Motor16
Foto: Nissan

Por ejemplo el nuevo Nissan Leaf se distingue por ser el primer modelo en adoptar el innovador tren motriz eléctrico 3 en 1 de Nissan. Un trabajo de ingeniería que ha conseguido ser un 10 por ciento más compacto que el de su antecesor y que puede ofrecer, en ciertas versiones, una potencia impresionante de hasta 160 kW (214 CV) y un par motor de 355 Nm.

Esto se traduce en una aceleración más rápida, una respuesta inmediata y una experiencia de conducción más emocionante. Pero la potencia no lo es todo. La eficiencia también juega un papel crucial. El nuevo conjunto de propulsión está diseñado para maximizar el rendimiento energético, permitiendo que el Nissan Leaf alcance una mayor autonomía con cada carga.

También se ha trabajado de forma muy específica y personalizada todo lo relativo a la mejora en la reducción de ruido y vibraciones. Los ingenieros de Nissan han logrado crear un habitáculo significativamente más silencioso y refinado. A velocidades urbanas de 50 km/h, el interior del vehículo es hasta 2 decibelios más silencioso que el modelo de segunda generación, que ya era conocido por su silencio.

NISSAN LEAF DETALLES TECNICOS 7 Motor16
Foto: Nissan

Esto se ha logrado través de una serie de innovaciones en el diseño y los materiales, incluyendo un aislamiento acústico mejorado en todo el vehículo, un nuevo diseño del motor que reduce las vibraciones y por último la optimización de la aerodinámica para minimizar el ruido del viento.

Revolucionario sistema de gestión térmica

Más novedades que va a incorporar el Leaf es, por ejemplo, un diseño interior que ha sido cuidadosamente pensado para maximizar el espacio y la comodidad. Al ubicar la unidad de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) debajo del capó, en lugar de detrás del panel de instrumentos, se ha logrado crear una sensación de mayor amplitud dentro del habitáculo.

Publicidad
NISSAN LEAF DETALLES TECNICOS 8 Motor16
Foto: Nissan

En este aspecto, el de la gestión térmica, también hay novedades, pues el equipo de ingenieros liderado por Hiroki Isobe en Atsugi, Japón, ha priorizado la optimización de la gestión térmica y la eficiencia energética. El nuevo eléctrico japonés incorpora un innovador sistema de recuperación de calor que aprovecha el calor producido por el cargador a bordo (OBC) para calentar la batería.

Las baterías refrigeradas por líquido emplean un nuevo sistema de recuperación térmica que recolecta el calor generado por el OBC para calentar la batería. Esto mejora el potencial de regeneración en climas fríos, ayuda a mantener un rendimiento óptimo de la batería y conserva energía para potencialmente extender la autonomía.

Publicidad

En términos de comportamiento dinámico o maniobrabilidad, el nuevo compacto eléctrico japonés incorpora un sistema de suspensión trasera multilink con un aumento del 66 por ciento en la rigidez lateral. Esta mejora, combinada con la plataforma CMF-EV y una estructura de carrocería más rígida, se traduce en una mayor agilidad y un confort de conducción superior.

NISSAN LEAF DETALLES TECNICOS 11 Motor16
Foto: Nissan

A pesar de la disponibilidad de llantas de 19 pulgadas, el nuevo Nissan Leaf ha logrado una mejora de hasta 0.1 metros en el radio de giro, lo que facilita la maniobrabilidad en entornos urbanos. Esta mejora se debe a un sistema de dirección asistida electrónica de cremallera mejorado, que resulta en un radio de giro mínimo de 5.3 metros.

Todas las características que se van sabiendo del nuevo Nissan Leaf ponen de manifiesto la experiencia de la marca en la fabricación de eléctricos. A partir del día 17 de junio, cuando se presente, conoceremos todos los datos.

Imágenes novedades técnicas nuevo Nissan Leaf

Fotos: Nissan

Publicidad