comscore
jueves, 7 agosto 2025

Fotos espía del simpático Renault Twingo E-Tech

No cabe duda de que la estrategia de ‘resucitar’ modelos en formato eléctrico le está dando buenos frutos a Renault. Y claro, hablamos de leyendas como el R-5 y el ‘cuatro latas’, que ya están disponibles en los concesionarios de la marca francesa. Pero vienen más y, si cabe, incluso más interesantes, como es el caso del Twingo, quizá uno de los modelos más conocidos de su historia moderna.

Publicidad

Hagamos un repaso a su historia, que ha sido más larga de lo que muchos puedan creer; de hecho, esta será la cuarta generación. El Twingo salió a la venta en 1993 como un simpático urbano que sobresalía por una carrocería tipo monovolumen con una aprovechamiento interior ejemplar; de hecho, se podía hacer una cama con sus cuatro asientos. El concepto perduró mucho tiempo, hasta 2007, cuando fue sustituido por un modelo que nada tenía que ver y que no tuvo muy buena aceptación, algo que también sucedió con el modelo de 2014 (con motor trasero y desarrollo compartido con Smart).

En 2023, Renault presentó el prototipo Twingo E-Tech, que lógicamente recupera el diseño de la primera generación, y confirmó que se convertiría en un modelo de producción. Pues bien, gracias a nuestros colegas de SH Proshots y a Nicolas Laperruque, el autor de las fotos, hemos podido comprobar que el proyecto sigue adelante.

Renault Twingo E-TECH
Foto: Nicolas Laperruque para SH Proshots

El Renault Twingo E-Tech podría costar menos de 20.000 euros

Parece que 2026 va a ser el año definitivo de la llegada de eléctricos de coste reducido: Skoda Epiq, Volkswagen ID.2, Kia EV2… Todos, salvo el tan cacareado Tesla Model 2 que, al final, se ha quedado en humo. Todo esto sumado a lo que ya existe, como es el caso del BYD Dolphin Surf, Fiat Grande Panda, Hyundai Inster, o por debajo el tamaño y precio, el Leapmotor T03.

Como se puede apreciar en las imágenes, se han respetado al máximo las líneas del prototipo, que a su vez estaban basadas en el modelo original, como sucede en el Renault 5 E-Tech. La principal diferencia respecto al Twingo de 1992 es que el Twingo E-Tech tendrá cuatro puertas laterales. No menos llamativa es la presencia de una manetas convencionales en las puertas traseras, cuando en el prototipo iban ocultas en el pilar C.

Dichas puertas tendrán otra característica, habitual en este tipo de modelos, como son las ventanillas oscilantes (unas convencionales no se podrían bajar, porque no hay sitio físico). Donde no nos vamos a llevar sorpresa es en el interior, pues la firma francesa ya lo mostró semanas después de presentar el prototipo.

Renault anunció una colaboración con una empresa de ingeniería china, junto con la división Ampere, para desarrollar esta nueva generación, cuyo precio estará por debajo de los 20.000 euros. Con esta decisión, anunciada con motivo de la junta de accionistas de la compañía, se busca acelerar el tiempo de desarrollo y reducir costos.

Publicidad

Galería de imágenes espía del Renault Twingo E-Tech

Fotos: Nicolas Laperruque para SH Proshots

Publicidad