El nuevo SUV eléctrico de BMW marca el inicio de una nueva etapa tecnológica en su estrategia de electromovilidad. Y no solo es una nueva era desde el punto de vista tecnológico. También inaugura una estética completamente nueva que pone en valor el avance tecnológico con un diseño expresivo y una silueta moderna, subrayando la visión futurista de BMW para su era eléctrica
El iX3 además, pone en juego lo más avanzado en cuanto a tecnología de electrificación y de conducción de la marca. Por ejemplo con la BMW eDrive de sexta generación, una evolución tecnológica que refuerza el rendimiento, la eficiencia y las capacidades de conducción. Junto a ello, BMW introduce el sistema “Heart of Joy”, un conjunto de cuatro “superbrains” que asientan las bases del rendimiento dinámico tradicional de la marca, integrando funciones de dirección, propulsión y experiencia digital en un solo núcleo computacional.
El coche, en realidad ha sido concebido con un método completamente diferente, desde el software. Esos cuatro “Superbrains” son las grandes estrellas de un sistema que gestionan funciones críticas como el Infotainment y la experiencia digital, la automatización y asistencia de conducción, la dinámica de conducción (a través del “Heart of Joy”) y otras funciones básicas como las de acceso, confort y climatización.
El “Heart of Joy”, concentra en una sola unidad los sistemas de dirección, propulsión, frenado regenerativo y control de estabilidad, operando hasta 10 veces más rápido que en generaciones anteriores.

Los nuevos cerebros de la Neue Klasse
Los cuatro cerebros ofrecen más de 20 veces más capacidad de cálculo respecto a generaciones anteriores, y están preparados para integrar funciones de IA futuras y actualizaciones OTA). La ‘construcción’ del coche a través del software, permite reducir cables mediante arquitectura zonal y “Smart eFuses” eliminando hasta 600 metros de cable y reduciendo el peso en un 30 por ciento.
Pero más allá de datos sorprendentes, como los millones de líneas de código introducidas para la creación del coche o la velocidad de cálculo, el nuevo iX3 debe valoararse por lo que ofrece en cuanto a rendimiento. Sus datos son sorprendentes, como una autonomía eléctrica superior a los 800 km según WLTP, una cifra notable para el segmento y reflejo del progreso en eficiencia energética. Además, incorpora capacidades de carga ultrarrápida gracias a su tecnología de construcción de 800 voltios, que prometen tiempos de recarga significativamente reducidos.

Además, como todo BMW, hay un aspecto trabajado con mucho mimo y atención en este modelo, todo lo relativo a la experiencia de conducción. Ahí destaca, por ejempla el BMW Panoramic iDrive, que perfecciona la orientación del conductor mediante una interfaz avanzada, intuitiva y centrada en la ergonomía. Este sistema proyecta toda la información al conductor sobre el parabrisas (de pilar a pilar), con una pantalla central con retroiluminación matricial de 17,9 pulgadas, un Head Up Display 3D opcional y controles físicos para controlar elementos como la climatización, el sistema de sonido u otros mandos principales.
El sistema operativo también está preparado para las actualizaciones inalámbricas OTA, permite la integración de apps (Spotify, Disney+, YouTube, Zoom) y se remata con una tienda digital ConnectedDrive Store con más de 60 apps. Además dispone de un asistente de voz BMW Intelligent Personal Assistant que incorpora nuevas voces, soporte proactivo y rutas personalizables; se contempla la incorporación de LLM (Large Language Model).

La nueva línea de diseño de BMW
En la parte del diseño también hay un cambio muy profundo; no se puede decir que sea una revolución pero sí abre un nuevo enfoque para los futuros modelos de la marca alemana. BMW introduce una lenguaje de diseño minimalista y reduccionista, que enfatiza líneas claras y superficies definidas. Por ejemplo, en el frontal el clásico doble riñón adopta una orientación vertical inspirada en modelos de los años 60, ahora iluminada mediante firma lumínica en lugar de cromado.
Sus medidas lo sitúan como una alternativa excelente como coche familiar. El nuevo iX3 mide 4.782 mm dfe largo, 1.895 mm de ancho y su altura se sitúa en 1.635 mm. La distancia entre ejes de 2.897 mm le permite garantizar un amplio espacio interior y un maletero que parte de 540 litros y puede llegar a los 1.750. Además de un compartimento de otros 58 litros bajo el capó delantero.

En el diseño exterior, compacto y robusto, pero refinado, deestacan detalles como las manillas de puertas integradas y unas superficies de estilo muy limpio. La carrocería que enfatiza los pasos de rueda y en la parte trasera destacan las líneas horizontales en el portón trasero y luces tipo “L” centrales.
En el interior también brilla un minimalismo muy cuidado. La arquitectura del salpicadero está orientada al conductor, con tablero que se extiende hacia las puertas. Destaca un estilo cálido y acogedor con superficies textiles retroiluminadas.
Cuenta con asientos de nuevo diseño que ofrecen un alto nivel de confort en trayectos largos, una fuerte sujeción lateral y gran cantidad de ajustes. Además, la consola central situada entre el asiento del conductor y el del acompañante tiene una gran funcionalidad con una zona de almacenamiento situada bajo el reposabrazos. En la parte delantera de la consola central hay un espacio portaobjetos con función de carga inductiva, dos puertos USB-C y espacio para un segundo teléfono móvil.

Prestaciones y eficiencia garantizadas
En cuanto al sistema de propulsión, el nuevo BMW iX3 50 xDrive -la primera variante que se va a poner a la venta- está propulsado por un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el trasero. Ambos generan una potencia de 469 CV (345 kW) con un par motor de 645 Nm. Sus prestaciones son sobresalientes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 y una velocidad máxima de 210 km/h.
Cuenta con una batería con una capacidad neta de 108,7 kWh que le permite ofrecer una autonomia de hasta 805 kilómetros en ciclo WLTP con un consumo medio homologado de 15,4 kWh/100 km. Para la recarga, las posibilidades que ofrece lo sitúan en lo más avanzado del sector. Cuenta con la posibilidad de cargar en corriente alterna hasta a 22 kW (de serie viene a 11) y en corriente continúa puede cargar en puntos de hasta 400 kW de capacidad. Con ello tarda solo 21 minutos en pasar del 10 al 80 por ciento de la carga en un punto de 400 kW o de ‘inyectar’ 372 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos.

La tecnología de baterías con tecnología de 800 voltios también le permite utilizar el coche como fuente de energía para suministrar a otros dispositivos. Cuenta con carga bidireccional V2L y también vehículo a casa V2H para utilizar la energía de la batería en nuestro hogar y con una destacada velocidad de transferencia: 3,7 kWh en V2L y 11 kWh en V2H.
La fabricación del nuevo iX3 se llevará a cabo en la planta de Debrecen, Hungría, que ha sido configurada según los estándares de iFactory: montajes just-in-sequence, alto nivel de modularización, arnés eléctrico simplificado y procesos ergonómicos optimizados. La producción en serie comienza en este último trimestre del año.
Pero los pedidos ya se han abierto. La marca alemana anuncia un precio de partida para este modelo de 69.900 euros. Y con unas características de equipamiento muy completas. Por ejemplo, en materia de asistentes a la conducción, cuenta con BMW Symbiotic Drive que ofrece una interacción fluida e intuitiva entre el conductor y el sistema de asistencia al conductor mediante software asistido por IA. Aviso de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, información sobre la distancia, aviso de prioridad de paso, asistente de frenado de emergencia, intervención en la dirección en caso de emergencia, asistente de mejora de la atención con parada de emergencia, asistente de evasión con aviso de colisión trasera Control de crucero, limitador de velocidad, Speed Limit Info Cámara de marcha atrás incl. visión panorámica, asistente de aparcamiento, control de distancia de aparcamiento, asistente de marcha atrás, función de frenado de emergencia trasero, control de arranque, aviso de salida…
Una dotación de primera para un modelo que es más que un simple nuevo modelo en la gama de la marca alemana. El iX3 simboliza el primer paso de la base tecnológica dará cobertura para avances tanto en vehículos eléctricos como en híbridos -y posiblemente en térmicos- en la marca alemana.
Para empezar, BMW ya ha anunciado que seis nuevos modelos basados en esta plataforma llegarán al mercado entre 2025 y 2027, utilizando arquitectura de 800 V y baterías de formato cilíndrico avanzadas para mejorar eficiencia, recarga y diseño modular. La nueva era de BMW ha empezado.
Imágenes BMW iX3
Fotos: BMW


























































