comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

El Porsche Taycan Turbo GT bate otro récord de velocidad, de noche y sin paracaídas

En una noche cargada de adrenalina y voltios, el Taycan Turbo GT demostró que el rugido del futuro no depende de un motor a combustión. En el corazón del Sydney Dragway, Porsche marcó un antes y un después en la aceleración eléctrica.

En la recta implacable del Sydney Dragway, donde los motores rugen y la velocidad se mide en décimas de segundo, un coche eléctrico se robó el protagonismo. No era un prototipo, ni un laboratorio rodante. Era el Taycan Turbo GT, el modelo más potente y veloz de la gama Porsche, y con él, la marca alemana firmó una página audaz en la historia del automovilismo.

Con un tiempo de 9.083 segundos en el cuarto de milla (402 metros), y alcanzando una velocidad final de 252,04 km/h, el Taycan no solo venció a sus rivales esa noche, sino que dejó una huella imborrable: la de ser el vehículo de serie sin modificaciones más rápido en lograr esa marca (más récords de este modelo).

Porsche Taycan vuelve a batir otro record 19 Motor16
Foto: Porsche.

Un Porsche Taycan Turbo GT sin ‘paracaídas’

La cifra no pasó desapercibida para la Hot Rod Association Internacional, que regula la mayoría de las competiciones de aceleración en Australia. De hecho, la velocidad alcanzada superó el límite de seguridad impuesto por el organismo: cualquier coche que supere los 150 mph (241,4 km/h) debe contar con un paracaídas. El Taycan Turbo GT lo hizo sin él.

Publicidad

Pero este logro va más allá de la anécdota. Representa un momento cultural: el punto de encuentro entre la tradición automovilística de Porsche y el futuro eléctrico que la marca abraza sin complejos. Lo que se vio en la pista australiana no fue solo una exhibición de cifras impresionantes, sino un mensaje claro: el rendimiento, la emoción y el diseño no son exclusivos de los motores térmicos.

Bajo su carrocería, el Porsche Taycan Turbo GT esconde un arsenal tecnológico que justifica cada milésima ganada. Su sistema de Launch Control permite picos de potencia de hasta 1.108 CV (815 kW) durante dos segundos, y mantiene de forma sostenida unos nada despreciables 1.034 CV (760 kW). Esta capacidad de respuesta instantánea convierte al Taycan en un depredador silencioso que no necesita gasolina para imponer respeto.

Un récord con la noche como aliada

Porsche Taycan vuelve a batir otro record 20 Motor16
Foto: Porsche.

Lo más interesante es que Porsche decidió sacar este coche a competir en un entorno tradicionalmente dominado por V8 modificados y muscle cars. Lejos de los circuitos exclusivos o las pruebas controladas, eligieron una competición pública nocturna. Era una forma de acercar el vehículo a los verdaderos entusiastas, a quienes viven la pasión por la velocidad desde las gradas o el volante.

Para Daniel Schmollinger, CEO y Director General de Porsche Cars Australia, este hito representa mucho más que un récord. «Porsche siempre ha estado a la vanguardia del rendimiento», declaró tras la prueba. «El Porsche Taycan Turbo GT ejemplifica nuestro compromiso de superar los límites, no solo en cuanto a tiempos por vuelta o cifras de aceleración, sino también en nuestra forma de imaginar el futuro de la conducción» señala.

Silencio atronador

Porsche Taycan vuelve a batir otro record 11 Motor16
Foto: Porsche.

El Taycan Turbo GT no solo aceleró de 0 a 100 con violencia medida, sino que también aceleró la narrativa sobre los eléctricos. Durante décadas, el rugido del motor fue sinónimo de potencia. Hoy, el silencio atronador del Taycan nos dice que el futuro suena diferente, pero no por ello menos emocionante. Este logro no es una casualidad ni una estrategia de marketing aislada.

Es la culminación de años de innovación, ingeniería de precisión y respeto por la herencia la marca alemana. Es, en definitiva, una declaración de intenciones: el rendimiento no se ha perdido en la transición eléctrica. Al contrario, se ha refinado, se ha redefinido… y ahora acelera más que nunca

Publicidad
Publicidad