El último modelo de Porsche regresa a sus raíces más profundas. Un prototipo del nuevo Cayenne Eléctrico ha hecho su debut en el cierre de temporada de FAT Mankei, en la icónica carretera alpina Grossglockner. Esta ruta legendaria ha sido fundamental en el desarrollo de los deportivos Porsche desde sus inicios, marcando un hito en la movilidad eléctrica.
Grossglockner: Cuna de la innovación Porsche
Inaugurada hace 90 años, la carretera alpina Grossglockner es un impresionante puerto de montaña austriaco que serpentea a lo largo de 48 kilómetros, uniendo Fusch, en Salzburgo, con Heiligenblut am Grossglockner, en Carintia. Esta carretera ha estado intrínsecamente ligada a la firma de Zuffenhausen desde que Ferry Porsche probó y desarrolló el primer deportivo de la marca, el legendario 356 «Nº 1» Roadster, en este venerado tramo de asfalto. La tradición alpina y la innovación en la movilidad eléctrica se unen en este escenario.
El Cayenne eléctrico desafía a los mismísimos Alpes

En el primer fin de semana de septiembre, el último Porsche en conquistar este idílico rincón de los Alpes austriacos fue un prototipo del futuro Cayenne totalmente eléctrico. Esta combinación de tecnología innovadora y propulsión eléctrica representa un avance significativo en términos de prestaciones, comodidad y capacidad todoterreno. El Cayenne Eléctrico redefine los estándares de la conducción alpina.
Este prototipo ya había demostrado su valía anteriormente, emocionando al público en el Festival de la Velocidad de Goodwood y batiendo el récord de SUV en la histórica Shelsley Walsh Hill Climb por más de cuatro segundos. En ambas ocasiones, Gabriela Jílková, piloto de simulador y desarrollo del equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E, estuvo al volante.
En Grossglockner, Michael Schätzle, Vicepresidente de la Gama Cayenne, tomó el relevo. Schätzle sometió al SUV, aún camuflado, a una rigurosa prueba de rendimiento en un tramo de 14,5 kilómetros con aproximadamente 27 curvas cerradas, culminando en el punto más alto transitable, el Edelweissspitze, a 2.571 metros de altitud. Esta prueba es una tradición sagrada en Porsche.
Legado y evolución: La prueba definitiva
Mientras que Ferry Porsche llevó a cabo sus programas de pruebas en el Grossglockner en la década de 1940 con herramientas básicas y una gran determinación, Porsche continúa realizando hoy en día una amplia gama de sesiones de pruebas específicas en este lugar. Ingenieros expertos utilizan equipos de última generación para comprobar y desarrollar los últimos modelos de la marca. Este valioso trabajo complementa los amplios programas de desarrollo globales en los que se prueban los prototipos en entornos extremos. Además de conquistar lugares exóticos, cada modelo debe demostrar su valía en el campo experimental más antiguo de la marca, cerca de la casa de la familia Porsche en Zell am See. La herencia de Porsche se une a la innovación eléctrica en este escenario de pruebas único.
«Nuestro punto de referencia para el rendimiento en pista es el circuito de Nürburgring Nordschleife», afirma Schätzle. «Pero la carretera alpina Grossglockner es igual de importante para nosotros. Todos los nuevos Porsche tienen que demostrar su valía aquí. La combinación de cambios bruscos de elevación, curvas cerradas, superficies variables y condiciones meteorológicas hace que esta carretera sea un terreno de pruebas perfecto, especialmente para motores, frenos y chasis. Y lo ha sido durante décadas.» El Grossglockner es el banco de pruebas alpino por excelencia.
Tradición e innovación: El ADN de Porsche

Mantener esta continuidad y estas tradiciones, en contacto permanente con el legado y las raíces de la marca, es una de las formas en que Porsche garantiza que su espíritu único e icónico se conserve y se transmita a cada nuevo modelo. No importa cuál sea el sistema de propulsión, el estilo de la carrocería o la tecnología innovadora que incorpore. El ADN de Porsche reside en la combinación de tradición e innovación.
El Cayenne eléctrico: Un nuevo paradigma
En términos tecnológicos, el Cayenne Eléctrico supone un cambio revolucionario, un hito en la movilidad eléctrica. No solo destaca por sus prestaciones y su confort sin rival en su segmento, ni por el nuevo referente que representa para la gama en cuanto a funcionalidad diaria, sino también por su potencial para hacer que la experiencia de conducir un coche eléctrico sea aún más cómoda y sencilla que antes. El Cayenne Eléctrico redefine la experiencia de conducción eléctrica.
La introducción de la tecnología de carga inalámbrica en el Cayenne Eléctrico, demostrada en el salón IAA Mobility de Múnich, consolida a Porsche como uno de los primeros fabricantes de automóviles en comercializarla para vehículos eléctricos. Con hasta 11 kW de potencia, esta innovadora tecnología alcanza el nivel de la conexión doméstica de CA, pero sin necesidad de enchufar. Basta con situar el vehículo sobre la placa inductiva de Porsche para que el proceso se inicie automáticamente. La carga inalámbrica es el futuro de la movilidad eléctrica.
FAT Mankei: El punto de encuentro de los amantes del automóvil

Con la llegada del invierno, la aparición del prototipo Cayenne en la legendaria carretera alpina coincidió con el evento de clausura de la temporada en FAT Mankei. Creado por Ferdinand Porsche, nieto del fundador de Porsche, este restaurante y cafetería se ha convertido en un centro comunitario y cultural para los entusiastas del automóvil. FAT Mankei es el epicentro alpino de la cultura automovilística.
El evento de inauguración contó con una gran variedad de coches de diferentes épocas de la historia de Porsche. Tras un verano muy activo, el recinto celebró su evento anual de fin de temporada. FAT Mankei celebra el legado de Porsche.
«El carácter alpino del FAT Mankei encaja a la perfección con Porsche. Estos coches son conocidos por su potencia, su capacidad de respuesta y su excelente frenada, lo que los hace ideales para conducir por la montaña y subir y bajar con seguridad», afirma Ferdi Porsche. «A pesar de su tamaño, el Cayenne se comporta como un coche extremadamente ágil y ligero. Se conduce como un auténtico Porsche. ¡Ha superado la prueba del Grossglockner!». El Cayenne Eléctrico encarna la esencia de Porsche.
Entre sus subidas y bajadas por el Grossglockner, el Cayenne camuflado se expuso en el exterior de FAT Mankei, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de ver de cerca el emocionante futuro de la gama de modelos SUV. Con el desarrollo de la nueva generación (E4) ya en sus últimas fases y el estreno mundial previsto para finales de 2025, no pasará mucho tiempo antes de que los clientes puedan disfrutar de su propio Cayenne Eléctrico en la emblemática carretera alpina.
Fotos: Porsche




