Ha sido la firma del león la primera en mostrar su renovado integrante en la gama LCV, que no es otro que el Peugeot E-Rifter. Además de llegar con una imagen exterior más atractiva, este práctico y funcional vehículo también se acompaña un extra en tecnología y de un modesto incremento en la autonomía. Y es que su mecánica eléctrica se mantiene sin cambios respecto a su antecesor, cosa que se podría haber solucionado con la llegada de la variante que ya ofrecen los E-208, E-2008 o E-308.
La versión más civilizada del Peugeot E-Partner es este Peugeot E-Rifter, un vehículo que ahora adopta unos nuevos faros delanteros con unos LED que simulan ‘garras’ triples. Este elemento aporta un toque distintivo a este funcional vehículo que continuará ofreciendo detalles de estilo crossover entre los que encontramos sus pasos de rueda en material plástico, los protectores para unos paragolpes actualizados, las barras en el techo… Nueva también es la parrilla delantera, así como dos nuevos colores para su carrocería llamados Sirkka Green y Kiama Blue.
El Peugeot E-Rifter mantiene sus dos longitudes
Como sucede en la actualidad este Peugeot E-Rifter estará disponible con dos longitudes: 4,40 y 4,75 metros. Independientemente de ello, ambas versiones se pueden solicitar con una configuración interior de cinco o siete asientos, además de que todas llegarán con una doble puerta corredera y un gran portón posterior que presenta un práctico e ingenioso detalle, que no es otro que una luneta trasera con apertura independiente.
El espacio interior continuará siendo uno de los puntos fuertes de este Peugeot E-Rifter, cuya versión de 4,40 metros de largo ya presume de tener un maletero con 775 litros de capacidad utilizando todos sus asientos. Pero esta cifra alcanza los 4.000 litros en su versión larga y con la segunda fila de asientos plegada. Por si no fuera suficiente, sus diferentes huecos portaobjetos suman otros 186 litros de capacidad de almacenaje.
Dicen que su i-Cockpit ha sido evolucionado
Por el momento la compañía francesa no ha mostrado imágenes de este actualizado Peugeot E-Rifter. Pero bien es cierto que en su nota menciona un nuevo i-Cockpit que estrena una pantalla multimedia de 10 pulgadas, por lo que es más grande que la actual. Esta se acompaña del cuadro digital de 10 pulgadas, un volante que ha sido rediseñado, que mantiene su compacto tamaño y que ofrece calefacción… También prometen un nuevo tapizado para sus asientos, así como más puertos USB y un cargador inalámbrico para tu smartphone.
En materia de seguridad el Peugeot E-Rifter también gana puntos si lo comparamos con su antecesor, porque ofrece hasta 18 ADAS, entre los que aparecen el control de velocidad adaptativo, un mejorado sistema de aparcamiento con 12 sensores y una cámara de visión trasera de alta definición.
El Peugeot E-Rifter no hereda la nueva mecánica de Stellantis
La autonomía del Peugeot E-Rifter, así como del resto de sus hermanos del Grupo Stellantis, ha sido uno de los apartados más criticados cuando los hemos probado. Pero lamentablemente la casa francesa ha decidido mantener sin cambios su mecánica eléctrica, cuando podría haber trasladado la utilizada por los nuevos E-208, E-2008 y E-308. Eso significa que conserva su motor delantero de 100 kW de potencia (136 CV) y con 260 Nm de par motor, además de unas baterías de 50 kWh de capacidad (46,3 kWh útiles).
Y es que a estos Peugeot E-Rifter les hubiera venido de fábula el nuevo motor de 115 kW de potencia (156 CV) que ya usan los otros eléctricos de la casa francesa, además de las baterías de 54 kWh de capacidad (50,8 kWh útiles). A pesar de todo este funcional vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h. Pero el tema de las baterías si que hubiera sido interesante para estirar su autonomía.
Han estirado su autonomía hasta los 320 kilómetros
Cosa que sucede gracias a que la casa francesa ha añadido un nuevo sistema de frenada regenerativa además de una bomba de calor, componentes que permiten estirar su autonomía media en ciclo WLTP de 280 a 320 kilómetros. Lo que no está mal. Sin embargo ten en cuenta que un Peugeot E-2008 ha pasado de 333 a 406 kilómetros de autonomía media en ciclo WLTP gracias a esa nueva combinación motor/batería que hubiéramos visto con muy buenos ojos en este Peugeot E-Rifter, que sigue ofreciendo una potencia de carga en corriente continua de 100 kW. En alterna admite hasta 11 kW.
La casa francesa no hace mención a una versión con motores gasolina o diésel de este Peugeot E-Rifter, cosa que antes si estaba disponible. Igual la aparición de los nuevos híbridos ligeros del Grupo Stellantis hace que la casa francesa baraje la posibilidad de utilizar ese electrificado 1.2 PureTech que ya llevan otros modelos de la marca. Y es que desde el año 2022 todos estos funcionales vehículos vieron desaparecer los bloques gasolina y diésel que ofrecieron hasta entonces. Y aquí incluimos los conocidos Berlingo, Combo y Scudo… porque del ProAce firmado por Toyota si que conserva sus motores térmicos.