Peugeot reafirma su apuesta por una movilidad más respetuosa con el medio ambiente con la incorporación de una motorización híbrida enchufable de nueva generación en varios de sus modelos emblemáticos. De este modo los Peugeot 308 y 308 SW estrenan el innovador motor Plug-in Hybrid 195 CV, que combina altas prestaciones con una eficiencia sobresaliente. Los Peugeot 3008 y 5008 ya lo habían incorporado previamente.
Gracias a su nuevo sistema de propulsión, la gama Peugeot 308 ofrece ahora hasta 195 CV de potencia y una autonomía 100% eléctrica que puede superar los 100 kilómetros en entornos urbanos, un logro notable en el segmento. Además, cuentan con la etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico, lo que les garantiza ventajas fiscales y libertad de acceso a las zonas de bajas emisiones.
Peugeot 308 PHEV: más batería, más autonomía
El secreto de esta evolución tecnológica radica en una batería de iones de litio de 21 kW, casi el doble de capacidad respecto a la generación anterior (antes 12,4 kWh). Junto con celdas más eficientes y una nueva caja de cambios automática de doble embrague, la e-DCS7, los modelos Plug-in Hybrid 195 consiguen reducir de manera significativa las emisiones de CO₂, con registros desde apenas 18 g/km, al tiempo que mejoran las prestaciones dinámicas.
La eficiencia de esta motorización se traduce en autonomías entre 82 y 87 kilómetros en ciclo combinado WLTP, dependiendo del modelo. En uso urbano exclusivo, la autonomía puede rebasar con facilidad los 100 kilómetros, permitiendo a los conductores realizar la mayoría de sus trayectos diarios sin utilizar gasolina ni emitir emisiones locales.
Esto convierte a los nuevos híbridos enchufables de Peugeot en opciones ideales para quienes buscan reducir su huella ambiental sin renunciar a la comodidad y el placer de conducción. Y de paso la gama Peugeot 308 PHEV resulta más competitiva frente a rivales como el VW Golf o el Seat León, que presumen de una autonomía eléctrica superior a los 130 kilómetros gracias a su batería de 25,7 kWh de capacidad bruta.
Precios de la gama Peugeot 308 PHEV
Los precios para acceder a esta nueva tecnología son competitivos dentro de su categoría: el Peugeot 308 Plug-in Hybrid 195 CV parte de los 35.530 euros, mientras que el 308 SW lo hace desde 36.430 euros. Los nuevos Peugeot 3008 y 5.008 con esta misma tecnología se ofrecen desde 41.660 y 44.160 euros, respectivamente.
En el apartado de prestaciones, la nueva motorización PHEV ofrece cifras que impresionan. El Peugeot 308, por ejemplo, alcanza los 220 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 7,6 segundos. Son unas cifras ligeramente más atractivas que la versión PHEV anterior, que rendía 180 CV. Los nuevos registros demuestran que la eficiencia y el rendimiento pueden ir de la mano gracias a un desarrollo técnico de alto nivel.
La nueva caja de cambios e-DCS7 juega un papel crucial en esta evolución. Gracias a su diseño de doble embrague bañado en aceite y a la integración de funciones electrónicas avanzadas, esta transmisión asegura transiciones suaves entre el motor eléctrico y el térmico, optimizando tanto las prestaciones como la eficiencia energética.
Gama PHEV más competitiva
Con este lanzamiento, la marca francesa no solo amplía su gama de vehículos electrificados, sino que también reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de movilidad sostenibles, adaptadas a las necesidades actuales de los conductores. La apuesta por una mayor autonomía eléctrica, combinada con una destacada reducción de emisiones, demuestra la visión de futuro de la marca del León en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental de la automoción.
Así, los nuevos Peugeot 308, 308 SW, 3008 y 5008 Plug-in Hybrid 195 se posicionan como alternativas de referencia en el segmento de los híbridos enchufables, ofreciendo una experiencia de conducción ágil, eficiente y comprometida con el medio ambiente. Además, todos ellos disponen de versiones híbridas ligeras (prueba del 3008 hybrid) y eléctricas.