A principios del pasado mes de julio tuvimos la oportunidad de conocer en persona el nuevo Opel Mokka GSE, que será la versión más potente y deportiva de la gama. También es el primer modelo 100 % eléctrico en portar estas siglas, que se emplearon por primera vez en los años 80 en el Monza GSE, un coupé de 4,7 metros de longitud. Muchos años después, la marca alemana recuperó esta denominación para sus modelos híbridos enchufables más prestacionales tanto en el Astra como en el Grandland.
La nueva etapa comienza con el Mokka GSE, que básicamente es la versión de calle del Mokka GSE Rally, el primer vehículo desarrollado de acuerdo con las nuevas regulaciones eRally5 de la FIA, lo que le permitiría utilizarse en todo el mundo en múltiples campeonatos de rally a partir de 2026 por parte de equipos privados.
Ambos modelos comparten multitud de elementos estructurales y mecánicos, comenzando por el motor eléctrico de 280 CV ubicado bajo el capó delantero, que ya hemos visto (e incluso probado) en otros modelos del Grupo Stellantis como el Abarth 600e Scorpionissima, el Alfa Romeo Junior Elettrica Veloce o el Lancia Ypsilon HF. Además, ya ha sido anunciado para el Peugeot E-208 GTI.

Así es (y así se siente) el Opel Mokka GSE
La impresión al ver por primera vez en vivo el Mokka GSE es muy positiva. Sin duda de trata de una versión de corte deportivo, aunque no está para nada recargada desde el punto de vista estético. Uno de los motivos es que, a diferencia de lo que sucede en el Abarth 600e o el Lancia Ypsilon HF, el Mokka GSE conserva la misma anchura de vías es la misma que en el resto de la gama.
Sí presenta muchos detalles específicos, como las llantas de 20 pulgadas (con unos neumáticos nada sobredimensionados, de 225 milímetros de anchura), a través de las cuales se aprecian unas pinzas amarillas, en el caso del eje delantero, un equipo de frenos firmado por el espacialista Alcon. La parrilla específica o el capó pintado en color negro, que se ofrecerá como opción, así como el generoso logotipo GSE en la parte baja de las puertas delanteras, completan los detalles diferenciales.
En el interior encontramos unos asientos con reposacabezas integrados que dan la sensación de sujetar muy bien el cuerpo (no hemos probado el coche, sólo nos hemos montado en parado). El volante también es específico, achatado tanto por arriba como por abajo, aunque lo más interesante está en la pantalla central, que cuenta con un menú específico con datos de conducción (indicador de fuerza G, valores de aceleración 0-100 km/h, gestión de la batería…).

El Opel Mokka GSE tiene un chasis casi de competición
Ahora bien, si algo realmente generó interés entre los periodistas asistentes al evento, fue todo lo relacionado con el chasis. No en vano, Opel ha puesto toda la carne en el asador y directamente ha trasladado a la calle muchos elementos del Mokka GSE Rally, tanto del chasis como de sistema eléctrico. Por ejemplo, equipa un diferencial autoblocante delantero, imprescindible para poder transmitir toda la potencia al suelo, los ya mencionados frenos Alcon, uno ejes específicamente diseñados y nuevos amortiguadores hidráulicos dobles.
Asimismo, cabe señalar que el Mokka GSE cuenta con tres modos de conducción: Sport, Normal y Eco. Los 280 CV y 345 Nm de par anunciados sólo se obtienen con el primero, logrando además pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,9 segundos y una velocidad punta de 200 km/h. En el Normal la potencia máxima se reduce a 231 CV aunque se mantiene el par, la punta baja a 180 km/h. Por último, el Eco apuesta por la eficiencia limitando la potencia a 190 CV y el par a 300 Nm, además de poner tope a la velocidad máxima a 150 km/h.

El Mokka GSE emplea la misma batería que en el Mokka Electric de 156 CV, con 54 kWh de capacidad bruta. Obviamente, en esta versión el gasto es mucho más elevado (Opel no ha comunicado el dato), por lo que la autonomía no es precisamente su dato más favorable: 336 kilómetros. Con todo, es superior a la ofrecida en el Abarth 600e (317 km) y el Alfa Romeo Junior Veloce (322 km). Obviamente, tanto el Lancia Ypsilon HF como el Peugeot E-208 GTI salen mejor parados, pues son más pequeños y ligeros; homologan 370 y 350 km, respectivamente.
El Opel Mokka GSE será presentado oficialmente a principios del próximos mes de septiembre, y aún no está definida la fecha de inicio de la comercialización ni el precio.
Galería del imágenes del Opel Mokka GSE
Fotos: Opel





















