comscore
sábado, 26 julio 2025

Opel Grandland Hybrid: la nueva cara de la sostenibilidad inteligente

En un mercado que vive una transformación profunda, donde la eficiencia energética y la sostenibilidad han dejado de ser opciones para convertirse en exigencias, Opel ha vuelto a demostrar su capacidad de anticiparse a los tiempos. El nuevo Opel Grandland Hybrid es una declaración de intenciones, un SUV que no solo responde a las demandas medioambientales actuales, sino que también redefine el concepto de movilidad práctica y confortable con un diseño audaz, una oferta mecánica electrificada y un interior que apuesta por el espacio, la tecnología y la sostenibilidad.

Publicidad

La estética del Grandland es el primer golpe de efecto: líneas limpias, modernas y musculosas, que reflejan el nuevo lenguaje de diseño de la marca alemana, pero que también sugieren eficiencia aerodinámica y solidez.

Opel Grandland
Foto: Opel.

Sin embargo, más allá de su apariencia, este SUV compacto se sitúa a la vanguardia por una razón aún más relevante: es uno de los pocos modelos de su segmento que ofrece una gama completamente electrificada, con tres alternativas mecánicas sostenibles que permiten beneficiarse de las etiquetas Eco y Cero de la DGT.

Gama del Opel Grandland

El conductor puede elegir entre un modelo 100% eléctrico, un híbrido enchufable (aquí la primera prueba) o una variante Hybrid con tecnología de 48 voltios. Esta última es especialmente innovadora: combina un motor de gasolina con turbocompresor de geometría variable y ciclo Miller, una transmisión electrificada de doble embrague de seis velocidades y un sistema eléctrico que respalda el rendimiento general del vehículo.

¿El resultado? Una potencia combinada de 136 CV, un consumo medio de solo 5,7 litros por cada 100 km y unas emisiones de CO₂ de 128 g/km según el ciclo WLTP. Un equilibrio que muchos fabricantes aún están buscando. Y puede ser tuyo desde 189 euros al mes.

Versión híbrida ligera ‘muy eléctrica’

La inteligencia del sistema propulsor radica en su capacidad de alternar —y combinar— el motor térmico y el eléctrico en función del entorno y las necesidades del momento. En ciudad, el Opel Grandland Hybrid puede circular hasta un 50% del tiempo en modo ‘cero emisiones’, utilizando exclusivamente la energía eléctrica en maniobras, arranques y trayectos urbanos.

Opel Grandland
Foto: Opel.

El sistema decide cuándo activar uno u otro propulsor en función del nivel de batería, la temperatura exterior o el estado del catalizador. Y lo hace sin necesidad de intervención del conductor, garantizando siempre eficiencia y suavidad.

Publicidad

La experiencia al volante también ha sido meticulosamente diseñada. El vehículo ofrece tres modos de conducción: Potencia, que maximiza las prestaciones; Eco, que prioriza la eficiencia energética; y Carga, que permite recuperar energía al reducir la velocidad. Todo ello gestionado de forma visual e intuitiva a través de una pantalla digital que cambia de color y muestra en tiempo real el flujo de energía entre la batería, el motor y las ruedas.

Pero Opel no ha limitado su apuesta innovadora a la motorización. El Grandland Hybrid forma parte de la estrategia ‘Greenovation by Opel’, que busca minimizar el impacto ambiental en todas las etapas del ciclo de vida del vehículo.

Publicidad

500 kg de material reciclado por coche

Cada unidad incluye más de 500 kg de materiales reciclados o renovables, como acero y aluminio reciclado para la carrocería, o polímeros verdes —hasta un 80% de origen reciclado— para piezas del habitáculo, incluidos los asientos, las puertas y el salpicadero.

En términos de confort y tecnología, el nuevo Opel Grandland también da un paso al frente. Su sistema de suspensión con amortiguadores de frecuencia selectiva asegura una conducción fluida tanto en carretera como en ciudad. Y en el apartado de asistentes a la conducción, equipa una extensa lista de ayudas que incluyen control de crucero adaptativo con función stop & go, frenado de emergencia con sensor de colisión, y reconocimiento de señales de tráfico.

Opel Grandland
Foto: Opel.

Avanzado como pocos

La gran novedad es el Intellidrive 2.0, un avanzado paquete de asistencia que integra cambio de carril semiautomático, cámara de visión trasera inteligente, velocidad adaptativa y el sistema Intellivision 360º, que permite una visión periférica del entorno del vehículo. Todo orientado a facilitar una conducción más segura, intuitiva y relajada.

Con el Opel Grandland Hybrid, la marca alemana no solo presenta un SUV moderno, polivalente y eficiente. Presenta, sobre todo, una visión del futuro donde la sostenibilidad no está reñida con la tecnología, el confort ni el diseño. Un modelo que demuestra que electrificar la movilidad es algo más que una tendencia: es una decisión inteligente.

Publicidad