comscore
miércoles, 23 julio 2025

El Opel Frontera eléctrico incrementa seriamente su autonomía

La primavera trajo consigo el debut en concesionarios del nuevo Opel Frontera, un SUV que no solo recupera un nombre emblemático de la marca alemana, sino que también redefine el acceso a la movilidad eléctrica familiar. Con su carácter robusto, su diseño práctico y una clara orientación hacia el confort cotidiano, el Frontera ha llegado para democratizar el coche eléctrico sin renunciar a autonomía, espacio ni equipamiento.

Publicidad

Ahora, Opel da un paso más con el lanzamiento de una versión de mayor alcance: el Frontera Electric ‘Extended Range’, capaz de recorrer hasta 408 kilómetros con una sola carga gracias a una nueva batería de 54 kWh.

Opel Frontera eléctrico, ahora con 408 km de autonomía
Foto: Opel.

Este incremento en autonomía —unos 100 kilómetros adicionales respecto a la versión base— no solo mejora la usabilidad del modelo, sino que refuerza su posicionamiento como un SUV familiar apto tanto para el entorno urbano como para trayectos más largos. Todo ello con un precio que arranca en los 27.000 euros (PVP con IVA en España), lo que convierte al Frontera Electric en una de las opciones más competitivas de su segmento.

Más autonomía, mismo espíritu práctico

Desde su presentación, el Opel Frontera ha demostrado que la electrificación no está reñida con el sentido práctico. Diseñado con líneas marcadas y una imagen de solidez, ofrece una habitabilidad difícil de igualar en el mercado actual. Gracias a su capacidad de carga de hasta 1.600 litros y una segunda fila con asientos divididos en proporción 60:40, se adapta fácilmente a las necesidades de transporte de una familia moderna. Además, su silueta cuadrada, sus laterales verticales y su luneta trasera casi plana permiten aprovechar al máximo cada centímetro del habitáculo.

Pero es en el día a día donde este SUV eléctrico destaca especialmente. A las versiones híbridas (MHEV) y eléctricas ya disponibles (aquí la primera prueba) —incluyendo una batería de 44 kWh con 305 km de autonomía WLTP—, se suma ahora esta nueva opción de batería extendida. La decisión responde directamente a las expectativas de los usuarios que, si bien no necesitan autonomías extremas, sí valoran poder realizar trayectos interurbanos sin ansiedad por la recarga.

Opel Frontera eléctrico, ahora con 408 km de autonomía
Foto: Opel.

Y cuando llega el momento de conectarse a la red, el Frontera Electric también cumple: puede recargar su batería del 20% al 80% en apenas 30 minutos en un punto de carga rápida de 100 kW, lo que hace posible reanudar el viaje tras una pausa breve y eficiente.

Opel Frontera y sus soluciones inteligentes

Fiel a su vocación como coche ‘para todos los días’, el Opel Frontera Electric ofrece de serie soluciones inteligentes para facilitar la vida a bordo. Desde la innovadora estación de smartphone que permite usar el móvil como interfaz multimedia principal, hasta detalles prácticos como bolsillos para móviles en los respaldos de los asientos delanteros y cinturones de retención flexibles, cada elemento ha sido diseñado con la comodidad en mente. Para quienes buscan un extra de funcionalidad, también se ofrece carga inalámbrica como opción.

Publicidad

Uno de los elementos más distintivos es la incorporación de los asientos Intelli-Seats, patentados por Opel, que cuentan con un diseño ergonómico con hueco central para mejorar el confort del conductor y del pasajero delantero. Se trata de una solución innovadora que la marca ha logrado incorporar en modelos asequibles, demostrando que el confort no tiene por qué ser un lujo exclusivo.

Dos niveles de acabado para el Opel Frontera

Opel Frontera eléctrico, ahora con 408 km de autonomía
Foto: Opel.

La oferta de acabados es clara y concisa, con dos niveles —Edition y GS—, tanto para versiones eléctricas como híbridas. De esta manera, Opel mantiene una gama fácil de entender, evitando confusiones y ayudando a los clientes a encontrar rápidamente la versión que se adapta a sus necesidades.

Publicidad

Uno de los aspectos más atractivos de esta nueva etapa del Opel Frontera Electric es el paquete de servicios integrados que Opel ha bautizado como ‘Electric All In’. Conscientes de que muchos conductores aún se sienten inseguros al dar el salto al coche eléctrico, la marca ha creado un ecosistema que facilita la transición.

Planificador de rutas

Entre los servicios incluidos destacan la instalación del eProWallbox Move para carga rápida en el hogar, acceso a funciones de planificación de rutas eléctricas (e-routes), ocho años de asistencia en carretera y carga móvil, así como una garantía de batería que cubre el rendimiento a largo plazo. En conjunto, se trata de una propuesta integral que refuerza el compromiso de la marca alemana con una electrificación accesible, transparente y sin sobresaltos para el usuario.

Opel Frontera eléctrico, ahora con 408 km de autonomía
Foto: Opel.

La evolución del Opel Frontera simboliza el giro decidido de la marca hacia una movilidad más sostenible, sin perder de vista los valores que la han hecho fuerte: accesibilidad, fiabilidad y practicidad. Esta nueva versión con autonomía extendida no solo responde a las demandas del consumidor contemporáneo, sino que anticipa una tendencia clara en el mercado: la necesidad de ofrecer vehículos eléctricos que no se limiten a lo urbano, sino que puedan servir también como coche familiar principal.

Publicidad