El Omoda 7 SHS ya está aquí. La marca china del Grupo Chery ha presentado oficialmente en España el Omoda 7 SHS, su nuevo SUV híbrido enchufable que se posiciona como el modelo más tecnológico de la gama. El vehículo combina un motor térmico con un motor eléctrico y un generador para ofrecer una gran autonomía y la deseable etiqueta medioambiental Cero.
El corazón del Omoda 7 SHS es su sistema Super Hybrid System (SHS), que integra un motor 1.5 TGDI de quinta generación capaz de desarrollar 105 kW (140 CV) con dos máquinas eléctricas intercaladas entre el motor de gasolina y la transmisión automática. Una de estas máquinas actúa como generador mientras que la otra actúa como motor. La potencia combinada alcanza los 150 kW (200 CV), mientras que la batería, de 18,4 kWh suministrada por CATL, permite recorrer más de 90 kilómetros en modo completamente eléctrico.
La autonomía total del sistema supera los 1.200 kilómetros, manteniendo un consumo medio inferior a 6 litros por cada 100 kilómetros. Esta configuración sitúa al Omoda 7 SHS en el segmento de los SUV híbridos enchufables de tamaño medio grande (el tradicional segmento D SUV), compitiendo directamente con algunos de los modelos más vendidos del mercado.

Dimensiones y diseño exterior del Omoda 7 SHS
Con 4,66 metros de longitud, 1,87 metros de anchura y 1,67 metros de altura, el Omoda 7 SHS ofrece una batalla de 2,72 metros que garantiza amplitud interior para cinco ocupantes. Tal y como nos cuentan sus responsables, el diseño exterior se caracteriza por la “parrilla paramétrica” sin marco, líneas fluidas en forma de ‘X’ y un grupo óptico trasero inspirado en un rayo, haciendo un guiño al carácter enchufable del vehículo.
El habitáculo del Omoda 7 SHS destaca por su equipamiento tecnológico, encabezado por una pantalla central deslizante de 15,6 pulgadas con resolución 2,5K. Esta pantalla puede desplazarse hacia la posición del acompañante para ofrecer funciones de entretenimiento como reproducción de vídeo, juegos o karaoke, respondiendo a una demanda de los clientes.
El panel de instrumentos de 8,88 pulgadas se complementa con un volante multifunción de dos radios y un túnel central flotante que integra un cargador inalámbrico ultrarrápido de 50W. El sistema de audio premium cuenta con ocho altavoces e incorpora el primer control por voz de cuatro zonas de la marca, permitiendo interactuar con el vehículo desde cualquier posición interior.
El Omoda 7 SHS incorpora más de 19 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), incluyendo funciones avanzadas como el Automatic Parking Assist y, por primera vez en la marca, el Remote Parking Assist, que permite aparcar el vehículo de forma remota desde el exterior, sin necesidad de que el conductor permanezca en el interior, aprovechando huecos especialmente reducidos.

El Omoda 5 SHS híbrido fue la gran sorpresa de la jornada
Paralelamente a la presentación estática del Omoda 7 SHS (PHEV), la marca ofreció algunos detalles del Omoda 5 SHS (híbrido). Este SUV es el primer vehículo híbrido puro de Omoda, y su sistema de propulsión se basa en el mismo SHS, pero con una batería mucho más pequeña, lo que le permite disponer de la etiqueta medioambiental Eco de la DGT. En este caso, el motor 1.5 Turbo se complementa con un motor eléctrico integrado en la transmisión automática DHT para desarrollar una potencia combinada de 165 kW (224 CV).
Con 4,44 metros de longitud y 2,61 metros de batalla, el Omoda 5 SHS incorpora una batería de 1,83 kWh que permite operar en modo híbrido serie o paralelo según las condiciones de conducción. El equipamiento interior incluye una pantalla doble curva de 12,3 pulgadas y más de 20 sistemas de asistencia a la conducción.
Los responsables de Omoda y Jaedoo aprovecharon para repasar algunos de los exitosos datos de ventas, que reflejan la buena acogida de Omoda en España. En agosto de 2025, la marca alcanzó una cuota de mercado del 2,6 % en el total del mercado y del 3,8 % en ventas a particulares.
Desde la marca presumen de que el Omoda 5 se ha convertido en el C-SUV de gasolina más vendido del país, mientras que el Omoda 9 SHS y el Jaecoo 7 SHS se sitúan entre los híbridos enchufables más demandados en ventas particulares. La red de distribución alcanzará los 100 puntos de venta antes de final de año, respaldada por una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros para el vehículo y 8 años o 160.000 kilómetros para la batería.

La estrategia europea del Grupo Chery
El Grupo Chery, propietario de las marcas Omoda y Jaecoo, vendió 2,4 millones de vehículos en 2024 y mantiene presencia en más de 120 países. Como parte de su estrategia “En Europa, para Europa”, la compañía abrirá su segundo centro de I+D en Barcelona, que se sumará al ya existente en Alemania.
España fue el primer mercado europeo para el grupo chino, que en 18 meses ha entregado más de 100.000 vehículos en el continente. Francesco Colonnese, Vicepresidente de Omoda & Jaecoo España, ha declarado que la ambición de la marca es “ser la número uno en ventas de híbridos enchufables en España”.
El Omoda 7 SHS se sitúa estratégicamente entre el Omoda 5 y el buque insignia Omoda 9, completando una gama que abarca desde SUV compactos hasta modelos familiares de gran tamaño, todos ellos con opciones de motorización electrificada.

















