comscore
jueves, 18 septiembre 2025

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico llega con 600 km de autonomía

El Mitsubishi Eclipse Cross supone la entrada de la marca japonesa por la puerta grande en el mercado de los automóviles eléctricos –con permiso del pionero i-MIEV– con un crossover compacto que se fabricará en Francia desde finales de 2025 junto al Renault Scenic. Hemos asistido a una presentación estática para conocerlo más en detalle.

El Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico marca un hito en la estrategia de electrificación de la marca japonesa. Viajamos a Bruselas (Bélgica) en pleno caos aeroportuario para descubrir este crossover compacto que llegará al mercado a finales de 2025 y que supone la comercialización del primer vehículo 100 % eléctrico de Mitsubishi desde el pionero i-MiEV (que estuvo a la venta en España desde principios de 2011 hasta finales de 2014), ofreciendo una autonomía superior a los 600 kilómetros y una garantía extendida de 8 años como principales argumentos de compra.

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross se posiciona en el competitivo segmento C europeo con una propuesta que combina la practicidad de un monovolumen con la imagen más robusta de un crossover. A diferencia de los tradicionales SUV, este modelo se centra en la eficiencia urbana y las rutas de largo recorrido, sin pretensiones todoterreno ni tracción total, rompiendo con la tradición 4×4 de su fabricante, aún presente en la generación precedente del Mitsubishi Eclipse Cross.

El Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico ofrecerá inicialmente una batería de 87 kWh que proporciona más de 600 kilómetros de autonomía, cifras que lo sitúan entre los más capaces de su segmento. En 2026 se sumará una versión con batería de 60 kWh, pensada para usuarios con necesidades de autonomía más moderadas y presupuestos más ajustados.

Publicidad

El sistema de recarga admite hasta 150 kW en corriente continua en puntos públicos de carga rápida, además de carga doméstica hasta 22 kW en corriente alterna trifásica, que a día de hoy es el estándar más alto. La gestión térmica refrigerada por agua optimiza el rendimiento de la batería, mientras que la bomba de calor y el calefactor cerámico PTC aseguran una climatización eficiente con el consumo más bajo posible.

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico llega con 600 km de autonomía

El Mitsubishi Eclipse Cross ofrece un formato práctico y un interior funcional

El Mitsubishi Eclipse Cross nos ha sorprendido gratamente en materia de diseño. Más allá de preferencias personales, ha conseguido diferenciarse claramente más que los Colt, ASX y Grandis, “clonados” también de modelos Renault. Obviamente, la estampación es la misma que la del Scenic, pero el frontal es completamente diferente, hay ópticas específicas y un pilar C ingeniosamente rematado con aditamentos que cambian su fisonomía por completo.

También observamos diferentes formas en las molduras que recorren la parte baja de las puertas, así como un capó exclusivo que entronca con el diseño de la primera generación del Outlander y que, en su momento (2003) hacía un guiño a la deportividad de aquel modelo con genes de Lancer Evo insinuando la forma afilada de un monoplaza.

Mitsubishi habla del concepto Smart Armour para definir las líneas generales y del Dynamic Shield para hablar específicamente del frontal, pero independientemente de todo ello, lo cierto es que el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross presenta una silueta práctica, con una longitud de 4,47 metros, una anchura de 1,86 m y una altura de 1,57 metros, relativamente baja tanto para un SUV como para un monovolumen.

Huelga decir que la arquitectura se basa en la plataforma modular CMF-EV, de la “alianza” Renault-Nissan-Mitsubishi, y que la dotación tanto tecnológica como de equipamiento del vehículo es equiparable a la que encontramos en un Renault Scenic.

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico llega con 600 km de autonomía

Así, en el Mitsubishi Eclipse Cross no faltan el techo solar electrocrómico panorámico, la iluminación ambiental LED configurable en 48 colores, las dos pantallas de 12,3 pulgadas que gestionan tanto la información del conductor como el sistema de info-entretenimiento con interfaz de Google (de extraordinario funcionamiento), el sistema de audio premium Harman & Kardon de 410 W y 10 altavoces o la carga inalámbrica de hasta 15 W para teléfonos móviles con estándar Qi y MagSafe.

Publicidad

Garantía extendida como factor diferencial competitivo

Una de las principales bazas del Mitsubishi Eclipse Cross es su garantía de ocho años o 160.000 kilómetros, que incluye 5 años de cobertura de fábrica más tres años adicionales condicionados a la realización de los mantenimientos programados en talleres oficiales. Esta garantía se extiende también a la batería de tracción, ofreciendo una importante ventaja frente a los tres años o 100.000 km ofrecidos por Renault.

Huelga decir que el Mitsubishi Eclipse Cross se fabricará en la planta de Douai, Francia, donde compartirá línea de montaje con el Renault Scenic. En realidad, esta sinergia es extremadamente positiva, ya que la marca japonesa se beneficia del “rodaje” de las primeras series del Scenic (lanzado a finales de 2023) sin padecer sus inconvenientes.

Publicidad

A todo esto, Frank Krol, presidente de Mitsubishi Motors Europe, destaca que “el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross 100 % eléctrico supone un hito importante para la marca, repleto de tecnología punta desde el tren de tracción hasta la conectividad”, incidiendo en que el nuevo modelo desempeñará un papel clave en el camino hacia la electrificación completa de la gama europea de Mitsubishi.

A falta de conocer su gama comercial y sus precios, lo cierto es que el Mitsubishi Eclipse Cross es un producto sumamente interesante. Más allá de las buenas prestaciones y la gran autonomía que ya hemos comprobado que ofrece su primo francés, esta presentación estática nos ha dejado con buen sabor de boca al comprobar que Mitsubishi ha hecho un notable esfuerzo por “asimilar” el desarrollo de un producto ya consolidado sin renunciar a ofrecer su propia identidad. Si el precio acompaña, podemos estar ante un producto realmente interesante.

Publicidad