comscore
jueves, 3 julio 2025

El nuevo MG4 ya es una realidad en China… y llegará a Europa con sorpresa en su batería

El MG4, eléctrico, uno de los modelos de más éxito de la firma encuadrada en el Grupo SAIC se renueva con un diseño más moderno, con tecnologías avanzadas y con un avance que puede cambiar, en cierto modo, las reglas del juego. Porque el compacto eléctrico, que se acaba de mostrar en China, quiere introducir en el mercado -también el europeo- las baterías de estado semisólido. Una tecnología que puede ser rompedora tanto en el terreno de la velocidad de recarga como de la autonomía.

Publicidad

El nuevo MG4 EV es la versión actualizada -y con un estilo muy diferenciado- para el mercado chino, donde el lanzamiento de este modelo está previsto para el 5 de septiembre y la apertura de los pedidos el 5 de agosto, tal como anuncia la web Carnewschina.com. Este rediseño del compacto quiere ampliar la importancia de la línea de modelos eléctricos de SAIC Motor para expandir sus ventas en el mercado interno, donde el anterior MG4 no ha tenido unas cifras de ventas muy elevadas. Algo que contrasta con los buenos resultados obtenidos en mercados externos, especialmente en Europa y Reino Unido.

Crece en tamaño y prepara una batería revolucionaria

MG4 EV 2025 2 Motor16
Foto: MG

El nuevo MG4 es más grande que su predecesor, con unas dimensiones de 4.395 mm de longitud, 1.842 mm de anchura y 1.551 mm de altura, y una distancia entre ejes de 2.750 mm. Utiliza un motor de imanes permanentes de 120 kW montado en la parte trasera y un paquete de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) suministrado por Rept Battery Energy. La velocidad máxima se queda en 160 km/h. Y en cuanto a la capacidad de la batería y las cifras de autonomía que es capaz de ofrecer no han sido reveladas.

Pero sin duda, una de las novedades más interesantes es la posibilidad de que el MG4 EV sea uno de los primeros modelos en incorporar una batería semisólida de serie. Esta tecnología es capaz de ofrecer una mayor densidad energética, lo que se traduce en una mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos. Si se confirma, el MG4 EV se colocaría a la vanguardia de la innovación en baterías para vehículos eléctricos.

MG4 EV 2025 1 Motor16
Foto: MG

Las baterías semisólidas representan un avance significativo con respecto a las baterías de iones de litio convencionales. En lugar de utilizar un electrolito líquido, emplean un electrolito sólido o semisólido, lo que mejora la seguridad, la estabilidad y la densidad energética. Esto permite que los vehículos eléctricos alcancen mayores autonomías sin necesidad de aumentar el tamaño o el peso de la batería.

Interfaz de usuario desarrollada con Oppo

El nuevo MG4 EV además, destaca por más avances, pues toda la interfaz de usuario y de comunicaciones en el habitáculo está desarrollada en colaboración con Oppo, el fabricante chino de tecnología y smartphones. Esta nueva interfaz de usuario es compatible con la duplicación de pantalla de teléfonos inteligentes, comandos de voz y navegación basada en gestos, con el objetivo de lograr una interacción perfecta entre dispositivos Oppo, Huawei y Apple. MG afirma que el sistema elimina la necesidad de descargar o actualizar aplicaciones directamente en el vehículo.

MG4 EV 2025 4 Motor16
Foto: MG

Como la conectividad es un aspecto fundamental en los vehículos modernos, el MG4 EV no ha querido quedarse atrás. El sistema de cabina de Oppo ofrece una experiencia de usuario intuitiva y fluida, permitiendo a los conductores acceder a sus aplicaciones y servicios favoritos directamente desde la pantalla del vehículo. Además, la compatibilidad con comandos de voz y gestos facilita la interacción y evita al máximo las distracciones al volante.

Publicidad

En cuanto a la actualización del diseño, realmente parece mucho más que una actualización, porque los cambios son evidentes. Se ha pasado de unas líneas afiladas, con ‘aristas’ a un diseño más redondeado. Entre esos cambios se incluye una parrilla delantera cerrada, luces traseras estilo flecha y una barra de luz trasera que cubre todo el ancho de la carrocería. Las manillas de las puertas tradicionales y las llantas de aleación de 17 pulgadas se mantienen, mientras que el puerto de carga permanece en el guardabarros delantero izquierdo. El vehículo continúa utilizando la plataforma Nebula EV de SAIC.

Modelo clave en la estrategia electrificada de MG

MG4 EV 2025 3 Motor16
Foto: MG

El MG4 EV es clave en la estrategia de lanzamiento de vehículos eléctricos de la firma de origen británico. MG tiene previsto lanzar 13 nuevos modelos electrificados a nivel mundial en los próximos dos años, respaldados por una inversión de unos 14.000 millones de euros. En ese panorama el MG4 EV seguirá siendo fundamental para esta expansión, especialmente en Europa, India y el Sudeste Asiático, donde los vehículos eléctricos compactos siguen ganando terreno.

Publicidad

Y es que este modelo ha cosechado excelentes resultados de ventas fuera de China. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2025, MG Motor Europe matriculó 78.505 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 33,5% con respecto al año anterior. Solo en el Reino Unido, del MG4 se acumulan más de más de 40.000 unidades vendidas desde su lanzamiento. Y en España, el MG4, que está en la gama casi desde el principio de la llegada de la marca, acumula unas 6.500 matriculaciones totales, más de 500 en lo que va de año.

El nuevo MG4 EV, cuya llegada a Europa aún no se ha precisado, se presenta como una opción muy interesante en el mercado de vehículos eléctricos. Y todo un pionero si, como se espera, al diseño renovado o la avanzada tecnología, añade la incorporación de una batería de estado semisólido. La marca se prepara así para un futuro brillante en la electrificación.

Imágenes MG4 EV 2025

Fotos: MG

Publicidad