comscore
domingo, 16 noviembre 2025

El nuevo Hyundai Nexo redefine la movilidad de hidrógeno con tecnología de vanguardia

Hyundai ha desvelado su apuesta más ambiciosa por el hidrógeno: el Nexo de segunda generación llega para demostrar que los vehículos eléctricos de pila de combustible tienen mucho que decir en el futuro de la automoción.

Hyundai vuelve a la carga con la nueva generación del Nexo, su modelo eléctrico de pila de combustible que llega con fuerza renovada. Su sistema de pila de combustible entrega ahora 110 kW brutos (94 kW netos), mientras que la batería duplica su potencia hasta los 80 kW. El resultado: 190 kW de potencia total (254 caballos) que impulsan al SUV de 0 a 100 km/h en apenas 7,8 segundos, mejorando en más de un segundo el registro de su predecesor.

Pero donde realmente brilla el nuevo Nexo es en autonomía. Porque los cambios tecnológicos introducidos le permiten alcanzar los 826 kilómetros de alcance homologado (ciclo WLTP) y un repostaje que apenas requiere cinco minutos. Con ello el nuevo Nexo equipara e incluso supera las cifras de muchos modelos de combustión. Además, sus depósitos almacenan 6,69 kg de hidrógeno, logrando mayor capacidad sin sacrificar espacio interior.

HYUNDAI NEXO 8 Motor16
Foto: Hyundai

A todo eso, que es lo más llamativo, Hyundai suma un surtido de tecnologías de vanguardia renovadas. La marca coreana ha dotado al Nexo de avanzados sistemas en muchos campos. El e-Handling ajusta el par motor en tiempo real para mejorar agarre y estabilidad, mientras que el Smart Regenerative System gestiona la frenada regenerativa de forma inteligente: analiza los datos del navegador, detecta vehículos cercanos y adapta la deceleración según elementos del entorno como radares o badenes.

Publicidad

Un nivel tecnológico muy elevado

La aerodinámica también ha recibido especial atención, con optimizaciones en los bajos y mejoras en los flujos de aire. El sistema ANC-R de cancelación activa de ruido y los neumáticos con absorción acústica garantizan un habitáculo silencioso incluso a altas velocidades. Y hay más: las versiones europeas ofrecen capacidad de remolque de hasta 1.000 kg, convirtiéndose en el primer vehículo de hidrógeno con esta capacidad.

HYUNDAI NEXO 10 Motor16
Foto: Hyundai

El habitáculo del Nexo es un ejercicio de modernidad. Dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas conforman el sistema ccNC, compatible con actualizaciones OTA y con asistente de voz potenciado por inteligencia artificial generativa. Apple CarPlay y Android Auto se conectan de forma inalámbrica, mientras que el sistema de sonido Bang & Olufsen con 14 altavoces eleva la experiencia auditiva.

Además, cuenta con un head-up display que proyecta información clave en el parabrisas. Y dispone de llave digital NFC que permite hasta 15 dispositivos vinculados (incluidos wearables como el Apple Watch). El sistema de autenticación por huella dactilar personaliza el vehículo al reconocer al conductor. Y además, en algunos mercados, los retrovisores ópticos desaparecen en favor de cámaras digitales que ofrecen mayor campo de visión y mejor rendimiento en condiciones adversas.

HYUNDAI NEXO 16 Motor16
Foto: Hyundai

Con dimensiones ampliadas respecto al modelo anterior -ahora mide 4,75 metros de largo, con una anchura de 1,86 y una altura de 1,64 lo que da como resultado una distancia entre ejes de 2,79 metros- el Nexo gana en habitabilidad y maletero. Sus 993 litros de capacidad máxima permiten cargar hasta cuatro bolsas de golf, y una plataforma modular en el área de carga facilita la personalización del espacio.

Los asientos Premium Relaxation de primera fila incorporan reposapiés, mientras que el diseño de los respaldos -en el que se ha ‘adelgazado’ todo lo posible- libera espacio para las rodillas de los ocupantes traseros. Las puertas posteriores se abren más que antes, mejorando el acceso. Además, el compromiso medioambiental va más allá de las emisiones cero: el habitáculo integra materiales reciclados y de origen biológico, desde cuero procesado biológicamente hasta plásticos reciclados.

HYUNDAI NEXO 14 Motor16
Foto: Hyundai

En seguridad, el resultado también es sobresaliente. Hyundai ha diseñado el Nexo para alcanzar las máximas calificaciones en los principales programas de evaluación de seguridad mundial. Su estructura multiesqueleto fabricada con aceros de ultra alta resistencia de tercera generación protege tanto a los ocupantes como al depósito de hidrógeno. Cuenta con hasta nueve airbags y los sistemas ADAS más avanzados completan un conjunto de seguridad integral que incluye detección de ocupantes traseros mediante radar, para evitar olvidos peligrosos.

Publicidad

Con casi tres décadas de experiencia en tecnología de pila de combustible, la marca coreana reafirma su apuesta por el hidrógeno como pilar de su estrategia de electrificación, complementando baterías e híbridos. El Nexo llegará al mercado global a principios de 2026, marcando un nuevo capítulo en la movilidad sin emisiones.

Imágenes nuevo Hyundai Nexo

Publicidad

Fotos: Hyundai

Publicidad