Todos quedamos sorprendidos cuando hace algo más de un año la firma del óvalo azul presentaba el Ford Ranger más deportivo de todos los tiempos. Bautizado con el apellido MS-RT, semejante pick-up fue desarrollado en colaboración con los especialistas de M-Sport, que no son otros que los socios de la compañía americana para concebir sus vehículos de rally en Europa. Y ahora le han dado una nueva vuelta de tuerca para que además de ser deportivo, sea también eficiente.
Y es que cuando se lanzó al mercado este Ford Ranger MS-RT, que por cierto te puedes comprar en España por alrededor de unos 65.000 euros, lo hizo con una sensacional mecánica bajo el capó que no es otra que el maravilloso 3.0 V6 EcoBlue. Propulsor que entrega 240 CV de potencia y 600 Nm de par motor, que son enviados a su sistema de tracción a las cuatro ruedas por medio de un cambio automático con 10 velocidades con el objetivo de ofrecer unas brillantes prestaciones en un vehículo de corte pick-up.
El Ford Ranger MS-RT ahora hereda la mecánica híbrida enchufable

Sin embargo, ahora la firma del óvalo azul se ha decantado por añadir una nueva opción mecánica a este Ford Ranger MS-RT, la cual no es otra que la eficiente híbrida enchufable que recientemente estrenó este pick-up y que no conlleva ningún tipo de mejora al seguir combinando un corazón 2.3 EcoBoost con una máquina eléctrica para proporcionar una potencia conjunta de 281 CV y un par máximo de 697 Nm. Cifras que están por encima de las que genera ese corazón 3.0 V6 EcoBoost antes mencionado.
Otro detalle en común con el resto de Ford Ranger PHEV es una batería de iones de litio con 11,8 kWh de capacidad, que además de poderse utilizar como una ‘powerbank’ para alimentar equipos eléctricos externos, ayuda a concebir el Ford Ranger más eficiente de todos los tiempos gracias a que puede recorrer 43 kilómetros en modo eléctrico (eso un XLT que no lleva ni de lejos las gomas de este MS-RT). Así firma un gasto medio de 3,1 l/100 km y consigue la etiqueta ‘0 emisiones’ de la DGT, pero sin olvidarnos de que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanzar los 180 km/h de velocidad punta.
M-Sport ayudó para convertir a este pick-up en un deportivo

Donde tampoco hay cambios algunos respecto a los Ford Ranger MS-RT que la firma del óvalo azul lleva comercializando hace algún tiempo es a nivel dinámico o de diseño. Y es que para potenciar las habilidades de este pick-up en el asfalto los ingenieros de la casa americana revisaron por completo las suspensiones hasta el punto de acercar su carrocería 40 milímetros al asfalto respecto al resto de sus hermanos. Además, esta dinámica versión se sustenta sobre unas exclusivas llantas de 21 pulgadas, las cuales se calzan con neumáticos 275/45 R21.
Para instalarlas, también se han tenido que ensanchar las aletas delanteras y traseras. Y que se estaban, se aprovechó para aumentar sus vías y llevarlo hasta los dos metros de anchura, 82 milímetros más que el resto de los Ford Ranger. Sin embargo, estos no son los únicos retoques estéticos, porque las versiones MS-RT se benefician de unos pragolpes específicos tanto delante como detrás, un particular alerón de tipo ‘ducktail’ en la tapa de la caja trasera, una parrilla con forma de panal de abeja… Y tampoco hay que olvidarse de un exclusivo color Turini Purple que fue creado para la ocasión.
Los Ford Ranger MS-RT tienen una imagen única por fuera y por dentro

Más allá de buscar la deportividad en su dinámica o en su fachada, los diseñadores de la compañía americana también se animaron a revisar el interior de los Ford Ranger MS-RT, cuyos deportivos asientos se han tapizado con cuero ecológico y gamuza. Estos también se adornan con pespuntes en color azul y con los emblemas MS-RT debidamente iluminados. Tampoco se pueden pasar por alto otros muchos detalles y unos gráficos personalizados para las pantallas interiores, que ahora además van a mostrar los datos referentes al estado de su nueva mecánica híbrida enchufable.
Fotos: Ford












