comscore
miércoles, 6 agosto 2025

Las versiones Monochrome de los Mini Cooper Electric y Aceman llegan al mercado

Mini ha anunciado el lanzamiento de las nuevas versiones Monochrome del Cooper Electric y el Aceman. Estas ediciones especiales llegan al mercado británico (posteriormente se lanzarán en otros mercados europeos) con una estrategia de equipamiento cerrado que simplifica el proceso de compra, ofreciendo únicamente dos opciones de color exterior: Midnight Black o Nanuq White.

Publicidad

Esto permite a la marca británica reducir el stock y ofrecer vehículos con disponibilidad inmediata, mientras que si el usuario desea un automóvil configurado “a la carta” tendrá que esperar varias semanas, ya que ambos modelos se fabrican en China.

La propuesta comercial del acabado Monochrome se centra en ofrecer un mayor nivel de equipamiento de serie a un precio de entrada competitivo, ya que el Mini Cooper Electric Monochrome está disponible desde 26.905 libras (31.200 euros), mientras que el Aceman Monochrome puede comprarse desde 28.905 libras (33.520 euros), ambos con impuestos incluidos. Las primeras entregas están programadas para enero de 2026, aunque ya pueden realizarse pedidos en los concesionarios de la marca.

Mini Monochrome: Diseño exterior minimalista con detalles distintivos

Las versiones Monochrome se caracterizan por adoptar un enfoque estético simplificado pero elegante. Ambos modelos incorporan un techo del mismo color que la carrocería, creando una apariencia visual uniforme que refuerza el concepto monocromático que da nombre a estas ediciones.

El Mini Cooper Electric Monochrome equipa de serie llantas de aleación de 17 pulgadas con diseño U Spoke en acabado gris, mientras que el Aceman Monochrome apuesta por un diámetro superior, con llantas de 18 pulgadas Night Flash Spoke también en gris.

Las versiones Monochrome de los Mini Cooper Electric y Aceman llegan al mercado

Esta diferenciación en el calzado responde a las distintas personalidades de ambos modelos dentro de la gama eléctrica de la marca británica, tal y como menciona el comunicado. Hubo un tiempo en el que el diámetro de la llanta y el tamaño del neumático dependían del peso del vehículo, su potencia, sus prestaciones, su capacidad de carga o el carácter más o menos deportivo del modelo. Pero los tiempos cambian, y hoy impera el diseño. No obstante y sin haber probado estas versiones en concreto, el comportamiento de ambos modelos resulta impecable, como es habitual en la marca.

La iluminación LED forma parte del equipamiento estándar, junto con elementos como la navegación Mini con head-up display (que, según nuestra experiencia, funciona extraordinariamente bien) y una cámara de visión trasera que facilita las maniobras de aparcamiento en entornos urbanos.

Publicidad

Interior renovado con materiales exclusivos para los Mini Monochrome

El habitáculo de las versiones Monochrome introduce un nuevo patrón de tapicería exclusivo de estas ediciones, con un tejido multitono que se extiende por los asientos delanteros y traseros. Este diseño se complementa con costuras en blanco y amarillo que aportan contraste visual y refuerzan la identidad cromática del conjunto.

El techo interior adopta un acabado antracita, mientras que el salpicadero se viste con un textil negro que incorpora detalles en el mismo tejido multitono, manteniendo la coherencia estética en todo el habitáculo. Los asientos delanteros incluyen calefacción de serie, una característica especialmente valorada en el mercado británico. No obstante, Mini no ha facilitado fotos del interior que nos permitan corroborar todo esto.

Publicidad

La tecnología de a bordo se centra en una pantalla circular de 24 centímetros que gestiona el sistema de navegación y entretenimiento. Entre el equipamiento estándar se incluyen sistemas de asistencia como el control de crucero, asistente de conducción, asistente de aparcamiento y carga inalámbrica para dispositivos móviles.

Las versiones Monochrome de los Mini Cooper Electric y Aceman llegan al mercado

Autonomía y capacidades de carga diferenciadas para los Mini Monochrome

En términos de prestaciones eléctricas, el Cooper Electric Monochrome incorpora una batería de 40,7 kWh (36,6 kWh útiles) que proporciona una autonomía homologada de hasta 304 kilómetros según el ciclo WLTP. Se trata de la batería más pequeña de la actual oferta del modelo, que está disponible, en otras versiones, con una batería de 54,2 kWh (49,2 kWh netos).

Por su parte, el Mini Aceman Monochrome cuenta con una batería ligeramente superior de 42,5 kWh (38,5 kWh útiles) que amplía la autonomía hasta los 309 kilómetros. Igualmente, las versiones de mayor capacidad del Mini Aceman cuentan con baterías de 54,2 kWh (49,2 kWh netos). Ambos modelos son compatibles con carga rápida en corriente continua de hasta 75 kW, lo que obliga a ser pacientes si los empleamos en viajes de largo recorrido.

Desde el comunicado de prensa destacan los Mini Experience Modes, que completan la propuesta tecnológica, permitiendo a los conductores modificar las características del vehículo o del habitáculo según sus preferencias o estado de ánimo, adaptando parámetros como la respuesta del motor eléctrico, la iluminación ambiental y la configuración de la climatización. No obstante, no hay ninguna novedad en este aspecto con respecto a otros acabados.

Estrategia comercial simplificada como argumento de venta de los Mini Monochrome

La decisión de Mini de ofrecer estas versiones con especificación fija responde a una tendencia creciente en la industria automotriz hacia la simplificación de las gamas. Este enfoque reduce los tiempos de entrega y facilita la gestión de inventarios, aspectos especialmente relevantes en el contexto actual de la cadena de suministro global, como ya hemos comentado.

La disponibilidad exclusiva en las variantes eléctricas refuerza el compromiso de BMW Group con la electrificación de la marca Mini, que forma parte de su estrategia de transición hacia la movilidad sostenible. La compañía ha establecido objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de CO2 en toda su cadena de valor. De hecho, en marzo de 2021 Mini anunció que desde 2030 todos sus modelos serán 100 % eléctricos.

El caso es que con estas nuevas versiones Monochrome, Mini busca atraer a clientes que valoran la simplicidad en el proceso de compra sin renunciar a un equipamiento completo, posicionándose en un segmento donde la personalización tradicional de la marca da paso a propuestas más directas y accesibles.

Las claves de los Mini Monochrome

1️⃣ Lanzamiento de versiones Monochrome del Mini Cooper Electric y Aceman, inicialmente en Reino Unido, con expansión prevista a otros mercados europeos.

2️⃣ Solo dos colores disponibles: 🖤 Midnight Black y 🤍 Nanuq White, con equipamiento cerrado para simplificar la compra.

3️⃣ Producción en China y entregas desde enero de 2026; ya se pueden hacer pedidos.

4️⃣ Precios con impuestos:
  - Cooper Electric: 💷 26.905 (£) / 💶 31.200 €
  - Aceman: 💷 28.905 (£) / 💶 33.520 €

5️⃣ Estética monocromática con techo en el mismo color que la carrocería y llantas en gris:
  - Cooper: 17” U Spoke
  - Aceman: 18” Night Flash Spoke

6️⃣ Equipamiento de serie destacado:
  🔆 iluminación LED
  🧭 navegador con head-up display
  📸 cámara trasera

7️⃣ Interior exclusivo con:
  🪑 tapicería multitono + costuras blancas y amarillas
  🖤 techo antracita y salpicadero textil negro
  🔥 asientos calefactables

8️⃣ Pantalla central de 24 cm con:
  📲 navegación y entretenimiento
  📡 asistentes de conducción y aparcamiento
  🔋 carga inalámbrica para móviles

9️⃣ Autonomía WLTP:
  - Cooper: 🔋 40,7 kWh (útiles 36,6) → 304 km
  - Aceman: 🔋 42,5 kWh (útiles 38,5) → 309 km
  ⚡ carga rápida hasta 75 kW

🔟 Mini Experience Modes incluidos (sin novedades): permiten adaptar el ambiente interior y la respuesta del coche según el estado de ánimo.

Publicidad