comscore
martes, 5 agosto 2025

Este es el PHEV más vendido en España el pasado mes de julio. Es un MG

La marca MG continúa consolidando su posición en el mercado español con una estrategia clara: democratizar el acceso a la movilidad electrificada. En un contexto donde la transición energética se acelera, la firma ha sabido captar el interés del público con una propuesta variada, tecnológica y accesible que combina modelos eléctricos puros, híbridos e híbridos enchufables.

Publicidad

Los resultados del mes de julio lo demuestran: MG ha logrado una cuota del 13,9% en el canal particular de vehículos híbridos enchufables (PHEV), situándose como la segunda marca más vendida en este segmento clave.

MG HS PHEV, golpe de efecto en julio

MG HS PHEV
Foto: MG.

El éxito de MG el pasado mes de julio no se explica únicamente por las cifras, sino por una filosofía centrada en ofrecer soluciones reales a las necesidades del cliente actual. En un mercado cada vez más competitivo, la marca ha sabido diferenciarse gracias a una gama de productos que combina eficiencia, diseño, equipamiento y un precio que rompe barreras. Esto le ha permitido matricular 3.157 unidades en el canal particular en el mes, y mantener una sólida cuota de mercado del 6,4% en lo que va de 2025.

En el corazón de este crecimiento se encuentra el MG HS PHEV (aquí la prueba a fondo), que ha sido el híbrido enchufable más vendido en España en julio, con 977 unidades matriculadas. Este SUV, que combina un motor térmico con uno eléctrico para ofrecer lo mejor de ambos mundos, ha sabido conquistar a un perfil de usuario que busca electrificación sin sacrificar autonomía, espacio o confort.

Su éxito no es casual: responde a una combinación ganadora de tecnología, diseño atractivo y un precio competitivo, que lo convierte en una opción muy valorada tanto en ciudad como en carretera.

MG ZS Hybrid+, otro modelo de éxito

Junto al HS, otro protagonista de la gama ha sido el MG ZS Hybrid+, que en su versión HEV ha logrado posicionarse como el tercer modelo híbrido más vendido en el canal particular en julio. Con 910 unidades matriculadas y una cuota del 7,5% en su segmento, el ZS se consolida como una de las grandes apuestas de la marca para quienes buscan una electrificación más progresiva. En el ranking absoluto de ventas del mes, el ZS ocupó el tercer lugar, con 1.484 unidades, demostrando que su versatilidad y relación calidad-precio son altamente valoradas por los conductores españoles.

MG ZS Hybrid+
Foto: MG.

MG ya es una realidad en el mercado español

El crecimiento de la marca china también se refleja en otras categorías. Dentro del canal particular, fue la tercera marca más vendida en vehículos híbridos (HEV), con una cuota del 11,1% y 1.359 unidades. Y, en el segmento de los turismos de gasolina, la marca alcanzó la quinta posición con una cuota del 5,8%, lo que evidencia su capacidad para competir en distintos frentes sin perder de vista su objetivo central: facilitar el acceso a la tecnología.

Publicidad

Este posicionamiento no es fruto del azar, sino de una estrategia multienergía que responde a las distintas necesidades del mercado. A diferencia de otros fabricantes que apuestan por una única solución tecnológica, MG entiende que la transición hacia la movilidad sostenible debe ser flexible e inclusiva. Por eso, ofrece alternativas que permiten al cliente elegir el tipo de propulsión que mejor se adapta a su estilo de vida, sin renunciar a la eficiencia ni al confort.

Interior del MG HS PHEV
Foto: MG.

En un momento de transformación profunda del sector, MG se ha convertido en una de las marcas con mayor proyección del mercado español. Su propuesta se apoya en pilares sólidos: una gama competitiva, una red en expansión, una imagen renovada y, sobre todo, un compromiso claro con la movilidad sostenible al alcance de todos. Lo que comenzó como una marca con fuerte impulso internacional, hoy se traduce en una realidad tangible en las carreteras españolas.

Publicidad

MG no solo vende coches: ofrece una puerta de entrada accesible y fiable a la electrificación del presente. Y eso, en un mercado en plena evolución, es mucho más que una tendencia. Es una declaración de principios.

Publicidad