Lo hemos comentado en varias ocasiones: el marcaje al que se someten los grandes fabricantes premium alemanes de lo más férreo. Por si alguien lo dudaba, la última muestra la hemos tenido en el IAA de Múnich, donde Mercedes-Benz y BMW han mostrado sus nuevas criaturas… con pocas horas de diferencia. De hecho, ya es extraño que dos lanzamientos tan importantes que, además, sean rivales directos, coincidan en un certamen. De momento, el BMW iX3 fue presentado antes incluso del comienzo del propio salón, mientras que el lo hizo más tarde.
Ahora les tocará repartirse la atención entre las dos, pues cabe recordar que hablamos de dos modelos que serán ‘enemigos acérrimos’, donde ya les espera la otra ‘grande’ alemana, Audi con el Q6 e-tron. Con todo, el rival a batir no luce la bandera tricolor, sino la de barras y estrellas; hablamos del Tesla Model Y, el gran referente del segmento, al menos, en lo que a matriculaciones se refiere.
Conozcamos un poco más a nuestros contendientes, comenzando por el último en llegar, el Mercedes GLC eléctrico (o GLC con tecnología EQ, según la firma de la estrella). Este modelo viene a cubrir el hueco que dejó el EQC, el primero de la serie EQ, que sólo estuvo cuatro años en el mercado. Curiosamente, aquel modelo compartía plataforma con el GLC, entonces por su primera generación; sin embargo, este nuevo modelo no tiene nada que ver con su homónimo con motores de combustión.

En cuanto al BMW iX3, es un caso parecido: la primera generación derivaba directamente del X3 (generación G01, la anterior a la actual), mientras que el nuevo modelo emplea una plataforma específica para coches 100 % eléctricos. De hecho, es el primer modelo de la una nueva generación que la marca bávara denomina ‘Neue Klasse’ (nueva clase) de las que hemos hablamos en varias ocasiones.

Mercedes GLC eléctrico y BMW iX3, frente a frente
Hablemos en primer lugar de la parte mecánica. Ambos debutan con una versión de doble motor (y, por tanto, tracción a las cuatro ruedas). En el caso del iX3 50 xDrive desarrolla un total de 469 CV y 645 Nm de par máximo, mientras que en el modelo de la estrella (GLC 400 4Matic con tecnología EQ) tiene 489 CV (el par máximo no ha sido declarado). Una ventaja de potencia que se deja notar en las prestaciones: el GLC pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,3 segundos, mientras que el iX3 lo hace en 4,9 segundos. La velocidad máxima, limitada electrónicamente, es la misma en ambos casos: 210 km/h.
En lo que respecta al consumo, de nuevo el Mercedes cobra cierta ventaja, con una cifra homologada de 14,9 kWh cada 100 kilómetros, sólo 0,2 kWh por debajo de su rival. Sin embargo, el BMW iX3 anuncia una autonomía en ciclo combinado de 805 kilómetros, muy por encima del Mercedes (713 km). ¿A qué se debe? Muy sencillo, a que el bávara tiene una batería de 108,7 kWh de capacidad, mientras que el de Stuttgart se ‘conforma’ con una de 94 kWh.


El iX3 no sólo tiene más batería, sino que se recarga a mayor potencia, pues en corriente continua alcanza los 400 kW, mientras que el Mercedes se queda en 330 kW. En corriente alterna, ambos ofrecen 11 kW de serie y 22 kW en opción.
Vayamos ahora con las medidas. El GLC es más grande en todas las cotas: mide 4.845 milímetros de largo, 1.913 de ancho y 1.644 mm de alto, mientras que el iX3 se queda en 4.782/1.895/1.635 mm. Lo mismo sucede con la distancia entre ejes: 75 milímetros de ventaja para el Mercedes. Una ventaja que repercute en el espacio de carga, pues el GLC tiene un maletero principal de 570 litros más un hueco debajo del capo de 100 litros; en el BMW, son 540+58.
Dos interiores muy tecnológicos
En el habitáculo, ambas marcas han sacado todo su arsenal tecnológico, aunque de maneras muy diferentes. BMW ha revolucionado por completo el diseño, en lo que denominan BMW Panoramic iDrive, compuesto por la pantalla central ubicada muy cerca del volante; el BMW Panoramic Vision proyecta la información a todo lo ancho del parabrisas, de pilar A, a pilar A; el Head-up Display opcional; y el nuevo volante multifunción, que sirve como principal punto de control físico.
En el caso del Mercedes, la innovación viene por parte de la pantalla que recorre todo el salpicadero, con un tamaño total de 39,1 pulgadas; es decir, casi un metro de tamaño en diagonal.


La información proporcionada por Mercedes es bastante más escueta que la de BMW, por lo que de momento no podemos extender la comparativa a otros aspectos. Por ejemplo, ya conocemos el precio del iX3 50 xDrive (de hecho, está disponible en el configurador): desde 69.900 euros.