Bueno, puede que en realidad no sea porque viene a España, pero la realidad es que el Genesis GV60 2025 ha sido completamente renovado añadiéndole tecnología de última generación. Y eso se produce solo unos meses antes de la anunciada llegada de la marca de lujo del Grupo Hyundai a nuestro país, que será a principios de 2026.
Entre los cambios que la marca ha introducido en su SUV deportivo eléctrico, destacan retoques en el diseño exterior, en el que se han refinado las líneas atléticas que caracterizaron a la primera generación. Por ejemplo los nuevos parachoques, tanto delanteros como traseros, han retocado su estética. Unos cambios que no solo aportan elegancia, sino que también mejora la aerodinámica, reduciendo el coeficiente aerodinámico a 0,28. Además, ca carrocería cuenta ahora con pasos de rueda en el mismo color de la carrocería, inserciones de parachoques y un difusor trasero que da más personalidad a la nueva generación
Más novedades, los habituales faros delanteros de doble línea de Genesis ahora incorporan la tecnología Micro-Lens Array (MLA) de serie, una innovación que ofrece un rendimiento lumínico superior con las compactas y delgadas luces que incorpora. El estilo exterior se remata con dos nuevos diseños de llantas de aleación de 20 y 21 pulgadas. Y en la gama de colores se puede elegir entre 14 opciones de pintura exterior en acabados mate, metálico y perlado.

Nuevo diseño interior y tecnologías de comunicación
El interior del GV60 también ha sido completamente rediseñado. Se han añadido nuevas opciones de color para el habitáculo lo que se traduce en una mayor personalización. Se puede elegir entre combinaciones como Obsidian Black, Glacier White & Ash Grey, Aqua Green & Galaxy Black, o Sky Blue & Prussian Blue.
Y también desde un enfoque más tecnológico vemos como se ha rediseñado un cockpit de alta tecnología que cuenta con una nueva pantalla panorámica de 27 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento así como el cuadro de instrumentos, que cuenta con un diseño de interfaz intuitivo y centrado en el conductor.

Además cuenta con un nuevo volante de tres radios con calefacción que se incluye en todas las versiones, y que dispone de un sistema -Hands-On Detection- que controla que la interacción entre las manos y el volante para una mayor seguridad. La pantalla de infoentretenimiento ofrece una nueva gama de servicios de entretenimiento conectado, incluyendo Bloomberg Media, Bloomberg TV, Disney+ y Netflix, disponibles a través del sistema de entretenimiento integrado en el vehículo.
Pero los cambios en el GV60 son solo a nivel estético; también se ha mejorado a nivel técnico. Por ejemplo todas las versiones del SUV eléctrico ahora están equipadas con una nueva batería de 84 kWh para optimizar la autonomía. Los modelos de dos ruedas motrices ahora pueden alcanzar una autonomía WLTP de 560 km. El sistema de carga de 400V/800V permite cargar del 10 al 80% en solo 18 minutos utilizando un cargador rápido de 350 kW.

Dinamismo mejorado
En cuanto al dinamism en marcha, cuenta con el avanzado sistema Virtual Gearshift (VGS) que simula el comportamiento de una caja de cambios convencional y desactiva el sistema de frenado regenerativo, permitiendo un mayor control y una experiencia de conducción más atractiva. Los frenos delanteros de cuatro pistones de alto rendimiento se incluyen de serie y con ello se consigue mayor capacidad de frenado y una recuperación de energía eficiente gracias al Smart Regenerative Braking System 3.0 actualizado.
Para aquellos que buscan emociones fuertes, el GV60 puede equiparse con un modo Drift oculto, diseñado para su uso en circuitos cerrados. Al mantener presionadas las levas de cambio izquierda y derecha durante más de tres segundos, se activa este modo de conducción dinámico con características de sobreviraje mejoradas.
El GV60 también puede equiparse con un diferencial electrónico de deslizamiento limitado (E-LSD) y motores eléctricos de 180 kW en la parte delantera y trasera, que entregan hasta 700 Nm de par a través del sistema de tracción total. Con el Boost Mode, el GV60 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.0 segundos.

Por último, desde el punto de vista de la tecnología, el Genesis GV60 no deja nada de lado. Cuenta, por ejemplo con Digital Centre Mirror (DCM), que transmite imágenes en vivo desde la cámara trasera, ofreciendo una vista trasera clara en condiciones climáticas adversas o cuando la ventana trasera está tapado por el equipaje.
También complementa los faros MLA se complementan con el Intelligent Front Lighting System opcional, que utiliza la cámara frontal para leer la información del tráfico que se aproxima y adaptar automáticamente los faros. Dispone de un sistema de audio opcional Bang & Olufsen Premium que ofrece una experiencia de sonido de alta definición a través de un sistema de 17 altavoces. Y puede recibir actualizaciones Over-the-Air (OTA) como parte del Genesis’ 5-year Care Plan.
El nuevo modelo abre sus pedidos, en los países europeos en los que la marca coreana ya está implantada, el 1 de julio. En España nos tocará esperar hasta 2026… pero estrenaremos el GV60 con todas las mejoras.
Imágenes Genesis GV60
Fotos: Genesis




