La firma de Hiroshima ha entrado en la era eléctrica por la puerta grande con su nuevo Mazda6e. Cierto es que esta sorprendente berlina no es ni mucho menos su primer vehículo 100% eléctrico, pero si que marca un antes y un después en cuanto a cifras se refiere si lo comparamos con el MX-30. Sin embargo, hoy toca hablar mucho más allá de las cifras y quedarse con la estética, donde semejante berlina de 4,92 metros de largo rompe moldes.
Y es que desde que fuera mostrado por vez primera este Mazda6e esta berlina eléctrica llamó la atención por su poderosa imagen, que pedía a gritos una variante con tintes deportivos. Algo así como lo que podrías esperar de las versiones S line de Audi, M-Sport de BMW o AMG Line de Mercedes-Benz. Y es precisamente lo que la firma de Hiroshima acaba de mostrar en el país natal de este sofisticado vehículo eléctrico.
El Mazda6e se vende en China como EZ-6

No es ningún secreto que el Mazda6e ha nacido gracias a la colaboración entre Mazda y el gigante chino Changan, quien les ha prestado toda su tecnología y con quien los de Hiroshima firmaron una ‘joint venture’ para comercializar sus vehículos en China. Donde este Mazda6e también se vende, aunque bajo el nombre de EZ-6. Y este se beneficiará de un deportivo acabado llamado Sports Edition.
Para poder potenciar la imagen exterior de esta llamativa berlina eléctrica, los diseñadores de la firma de Hiroshima han instalado unas nuevas llantas de 19 pulgadas que se han pintado en color negro brillante y que se han calzado con unos neumáticos en medida 245/45 R19. Tras ese conjunto es donde se esconde un equipo de frenos con unas pinzas pintadas en color rojo. De negro también se pinta su techo, las carcasas de los espejos retrovisores, el splitter delantero… Elementos cuyo diseño no varían de cualquier otro Mazda6e.
Detalles exteriores e interiores que realzan su deportividad

Los toques deportivos también se han trasladado al habitáculo de estos Mazda6e Sports Edition, cuyos asientos se han tapizado en cuero y tejido Alcantara de color negro, pero adornados con pespuntes y bordados en color rojo. Esta misma combinación de colores y de materiales se ha trasladado a su volante, salpicadero, paneles de las puertas, consola central… Donde llegan unas molduras que imitan al aluminio con un efecto malla.
Estéticamente en el interior no hay muchos más cambios, porque como el resto de los Mazda6e, estos Sports Edition se benefician de una pantalla central táctil de 14,6 pulgadas, un cuadro digital de 12,3 pulgadas, un sistema Head-Up display con 50 pulgadas y realidad aumentada, un equipo de sonido Sony con 14 altavoces…
El Mazda6e aquí solo se vende con mecánicas 100% eléctricas

Por el momento la firma de Hiroshima no ha confirmado la llegada a los concesionarios de estos Mazda6e Sports Edition, pero teniendo en cuenta lo ‘sencillo’ que es ofrecer una variante con tintes deportivos, tampoco es que no haya motivos para no comercializarlo. Más aún cuando aseguran que esta variante ha sido desarrollada en colaboración de Changan y Mazda Europa.
De llegar a los concesionarios lo que parece lógico es que se ofrecerá como un acabado con tintes deportivos que no alterará a sus eficientes mecánicas. Porque mientras que en Europa el Mazda6e exclusivamente se comercializa con motorizaciones 100% eléctricas, en China los EZ-6 también se benefician de una alternativa híbrida enchufable, la cual está disponible con baterías de 18,9 o 28,4 kWh de capacidad para ofrecer 130 o 200 kilómetros de autonomía eléctrica.
Otra de las diferencias entre los Mazda6e y los Mazda EZ-6 la encontramos en su precio. Y es que mientras en España te puedes comprar una de estas berlinas eléctricas desde 43.725 euros sin ayudas, en China lo tienen desde 159.800 yuanes (19.715 euros). Eso la versión 100% eléctrica y con 480 kilómetros de autonomía, porque los híbridos de autonomía extendida arrancan allí en los 139.800 yuanes (17.245 euros).
Fotos: Changan Mazda











