Han pasado ya unos cuantos años desde que vimos nacer una prometedora compañía de automóviles eléctricos que tenía a Tesla en el disparadero. Aquella compañía no era otra que Lucid Motors, que desde sus orígenes ha ofrecido este Lucid Air, una sensacional berlina eléctrica que ahora se pone más en forma que nunca. Aunque también es cierto que la casa americana tan solo mejora una única versión de las cuatro que tiene disponibles al otro lado del océano.
En concreto la versión del Lucid Air que se ha puesto en forma es la conocida como Grand Touring, que precisamente no es la más asequible de la gama, puesto que por debajo suya se encuentran las variantes Pure y Touring, mientras que por encima solo aparece el salvaje Sapphire, que con sus más de 1.200 CV de potencia nació con el Tesla Model S Plaid entre ceja y ceja.
Sólo el Lucid Air Grand Touring se pone a tono
A pesar de todo vamos a comenzar con el precio de este renovado Lucid Air Grand Touring, el cual ahora se ha puesto a la venta en Estados Unidos por 109.900 dólares (103.215 euros). Sin duda alguna son muchos más que los 69.900 dólares (65.640 euros) de los que arranca una versión Pure, pero hay que recordar que esta versión Grand Touring a comienzos de año tenía un precio de 125.600 dólares (117.960 euros).
No busques cambios en materia de diseño, porque las mejoras efectuadas en estos Lucid Air Grand Touring están enfocadas a hacerlo aún mejor eléctrico. Para ello se ha revisado su sistema de recarga rápida con un nuevo sistema de preacondicionamiento de la batería automático. De ahí que ahora sus baterías se puedan cargar entre un 15 y un 30% más rápido que antes en un cargador de corriente continua.
Hereda algunos detalles de la salvaje versión Sapphire
Más allá de este detalle, los ingenieros de la casa americana han revisado las baterías y los motores de este Lucid Air Grand Touring para que sean mucho más eficientes al desprender menos energía en forma de calor cuando funcionan. Y para rematar la jugada, del salvaje Sapphire hereda la bomba de calor de alto rendimiento, otro detalle para optimizar la eficiencia de esta versión Grand Touring, sobre todo cuando bajan las temperaturas en el exterior.
Sin duda es curioso que a pesar de todas estas mejoras, la autonomía media homologada en ciclo EPA de Estados Unidos se mantenga inalterada con sus sorprendentes 516 millas (830 kilómetros), aunque el director ejecutivo de Lucid Motors, Peter Rawlinson, asegura que los clientes llegarán aún más lejos en el mundo real.
830 CV de potencia para estos Lucid Air Grand Touring
«El Air Grand Touring ha mantenido su alcance estimado de 516 millas, y lo logró a pesar de las pruebas más estrictas de la EPA», dijo Rawlinson. «Más importante aún, ofrece un alcance y una eficiencia mejorados en una gama más amplia de condiciones cotidianas del mundo real».
También se mantiene sin cambio alguno su mecánica eléctrica, compuesta por dos motores que son capaces de proporcionar en estos Lucid Air Grand Touring un total de 611 kW de potencia (830 CV), gracias a los cuales puede acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en apenas 3,0 segundos.
No atraviesa su mejor momento a pesar de haber lanzado el Gravity
Al igual que otras nuevas empresas de vehículos eléctricos, Lucid Motors ha tenido problemas recientemente, no ha cumplido sus objetivos de producción para 2023 y ha visto caer el valor de sus acciones más del 40 por ciento en lo que va del año. El fabricante de automóviles parece ser víctima de los cambios en los gustos de los consumidores, ya que las presiones inflacionarias y las altas tasas de interés hacen que los compradores busquen vehículos eléctricos más baratos, lo que lo llevó a recortar los precios varias veces en los últimos meses. Queda por ver si estas tácticas ayudarán al fabricante de automóviles a mantenerse a flote el tiempo suficiente para introducir el modelo más asequible que prometió en enero.