Han pasado ya unos cuantos años desde que la compañía Lucid Motors salía a la luz con un claro objetivo en mente: eclipsar al sensacional Tesla Model S. Para ello lanzó al mercado su sofisticado Lucid Air, una berlina eléctrica que a lo largo de todo este tiempo (comenzó a venderse en Estados Unidos en 2021) no ha parado de actualizarse para mantenerse al día en plenas facultades. Y ahora vuelve a hacerlo para estar aún más cerca de su archienemigo.
Y es que entre todas las novedades que incorpora este actualizado Lucid Air se encuentra el que gracias a un adaptador NACS que tiene un precio de 220 dólares (185 euros), las baterías de esta sofisticada berlina eléctrica van a poder cargarse en los más de 23.500 cargadores que en Estados Unidos componen la extraordinaria red Supercharged de su adversaria, Tesla. Y aunque parece un detalle para celebrar por todo lo alto, tiene una cara b.
El Lucid Air puede cargarse en los Supercharged… con un gran ‘pero’

Gracias a la sofisticada tecnología que esconde el Lucid Air, estos son capaces de cargar sus baterías a una potencia máxima de 300 kW, lo que puedes traducir como que en cuestión de 12 minutos son capaces de acumular energía para recorrer 200 millas (322 kilómetros). Ahora bien, con ese adaptador la mayor potencia que alcanzan en la red Supercharged de Tesla es de seis veces menos, ya que solo llega a los 50 kW, demandando más de una hora para regenerar toda esa energía con la que recorrer 200 millas (322 kilómetros).
A pesar de ese detalle que hará que todos los propietarios de un Lucid Air recurran a cualquier otro punto de carga con una toma CSS para ‘alimentar’ su vehículo, evitando la red Supercharged de Tesla como si fuera la peste, Emad Dlala, Vicepresidente Senior de la compañía de California, asegura que ‘el acceso a la red Supercharged de Tesla… es otro gran logro’. Según se mire habría que añadir.
Llegan mejoras para los acabados Pure, Touring y Grand Touring

Al margen de este detalle, la versión de acceso del Lucid Air, conocida con el nombre de Pure, ahora estrena un nuevo compresor para el aire acondicionado que hereda del nuevo Gravity, el enorme SUV eléctrico de la compañía de California. Según apuntan estos, ofrecerá una mejor refrigeración y un funcionamiento más silencioso.
Además de este detalle, los Lucid Air Pure estrenan nuevas llantas Aeronaut de 19 pulgadas como opción, las cuales se encuentran disponibles en acabados Platinum o Stealth y que tienen un precio de 600 dólares (510 euros). De la misma manera que estrena el Paquete Comfort y Convenience, que cuesta 2.500 dólares (2.130 euros) y que ahora además estrena una nueva pantalla en la consola central trasera y nuevos espacios portaobjetos.
El Lucid Air Grand Touring supera los 800 kilómetros de autonomía

Por encima de los Lucid Air Pure se encuentran los Lucid Air Touring, que estrenan unas baterías con una mayor densidad energética. Gracias a ellas la autonomía media homologada en el exigente ciclo EPA de Estados Unidos ha pasado de 406 a 431 millas (de 653 a 694 kilómetros). Una cifra más que interesante para esta sensacional berlina eléctrica.
Y aún por encima aparecen los Lucid Air Grand Touring, que ahora enriquece su equipamiento de serie con todos sus asientos con regulación eléctrica en 20 posiciones, calefacción, ventilación y masaje. Asientos que según apunta la propia compañía de California ayudarán a que los viajes por carretera sean aún más confortables a bordo de la berlina eléctrica con mayor autonomía del mercado. Y es que esta versión homologa al otro lado del océano una impresionante cifra de 512 millas (824 kilómetros) con una sola carga.
En Estados Unidos se lo pueden comprar desde 70.900 dólares

Como te podrás imaginar, todas estas mejoras también implican un ligero incremento en el precio, que es de 1.000 dólares (850 euros) en los Pure y Touring, pero de 4.000 dólares (3.410 euros) en el caso de los Grand Touring. Y con todo ello estas son sus nuevas tarifas para el otro lado del océano:
- Air Pure: 70.900 dólares (60.430 euros).
- Air Touring: 79.900 dólares (68.100 euros).
- Air Grand Touring: 114.900 dólares (97.935 euros).
A estas tres versiones del Lucid Air todavía hay que sumar una cuarta y que no es otra que la todopoderosa Sapphire, la cual han conservado sin cambios algunos, manteniendo un precio de 249.000 dólares (212.235 euros).
Fotos: Lucid Motors

