Sin hacer mucho ruido, el fabricante de automóviles chino Li Auto no para de expandir su gama de vehículos 100% eléctricos. Y ahora nos vuelve a sorprender con este impresionante Li i8 que han puesto a la venta en China con unas cifras que son dignas de enmarcar. Y entre ellas se encuentra como no podía ser de otra manera el precio. Porque por lo que cuesta un Tesla Model Y te puedes llevar un Model X, que es precisamente al que ‘disparan’ con semejante criatura’
Concebido como mitad SUV, mitad monovolumen, este llamativo Li i8 luce un característico diseño donde llama la atención detalles como la barra de luces LED que recorre toda la parte inferior de la luna delantera. Tampoco se pueden pasar por alto los grupos ópticos que luce en su zaga, así como detalles como los tiradores enrasados en las puertas o unas ventanas laterales sin marco y que son prácticamente continuas al casi no sobresalir sus pilares B.
5,09 metros de largo mide este nuevo Li i8
Según apunta la propia compañía china, para dar forma a este llamativo Li i8 se han inspirado en los yates más exclusivos. Aunque esas similitudes hay que buscarlas a conciencia en esta criatura que mide 5,09 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,74 metros de alto. Y cuya carrocería se puede solicitar en cinco colores diferentes. Para que lo pongas en perspectiva, un Tesla Model Y mide 4,79 metros de largo, mientras que su hermano mayor, el Model X se va hasta los 5,06 metros de largo.
Gracias a semejantes dimensiones exteriores y teniendo en cuenta que este Li i8 se sustenta sobre una plataforma con 3.050 milímetros, no es de extrañar que la compañía china saque pecho a la hora de hablar de espacio interior. El cual por cierto siempre viene configurado con seis asientos, individuales en la segunda fila gracias a una configuración 2+2+2. Asientos que por cierto tienen función masaje, calefacción, ventilación, regulación eléctrica… sin olvidarnos de que se visten en cuero Nappa y que cuentan con una función ‘relajación’ para convertirlos en una confortable cama.
Mucho espacio y tecnología a raudales en su habitáculo

Como viene siendo norma habitual en los vehículos con el sello ‘Made in China’, el diseño de ese interior emana minimalismo por los cuatro costados. No en vano el salpicadero de este Li i8 está presidido por una doble pantalla de 15,7 pulgadas, mientras que en su volante se ha colocado una mucho más pequeña que informa al conductor del estado de su mecánica eléctrica. Tampoco nos podemos olvidar de un Head-Up display, así como de elementos como un sistema de iluminación ambiental con 256 colores, un enorme techo panorámico, un equipo de sonido con 22 altavoces y 2.160 vatios de potencia, una pantalla de 21,4 pulgadas para la segunda fila de asientos… Por cierto, estos dos últimos exclusivos del acabado más completo y llamado Ultra.
Para animar a este Li i8, el fabricante chino se ha decantado por una configuración de dos motores, el delantero con 150 kW (204 CV) y 235 Nm, mientras que el trasero entrega 250 kW (340 CV) y 425 Nm. De ahí que en total esta mecánica presuma de generar 400 kW de potencia (544 CV) y 660 Nm de par motor. Cifras más que suficientes para que pueda alcanzar una velocidad punta de 180 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos. Detalle curioso que anuncian los chicos de Li Auto es que esa aceleración ronda los cinco segundos aún cuando sus baterías se encuentran por debajo del 20% de su capacidad.
Hasta 720 kilómetros de autonomía para este Li i8

Con esa reserva en sus baterías estos Li i8 aún pueden presumir de autonomía, porque en esa plataforma es donde el fabricante de automóviles chino ha colocado unas baterías que tienen 90,1 kWh de capacidad con las que firma una autonomía media en el optimista ciclo de homologación CLTC para China de 670 kilómetros. Ahora bien, las versiones Max y Ultra utilizan unas baterías con 97,8 kWh de capacidad, que le permiten estirar su autonomía hasta los 720 kilómetros. Por cierto, baterías que admiten cargas rápidas y que en 10 minutos acumulan energía para recorrer 500 kilómetros.
Esas impresionantes cifras de autonomía son posibles gracias a que este Li i8 firma un gasto medio de solo 14,6 kWh/100 km, cifra que se eleva hasta los 14,8 kWh/100 km en el caso de las versiones Max y Ultra. Y es que para conseguir dichos consumos, este sofisticado vehículo eléctrico se beneficia de un impresionante coeficiente aerodinámico de tan solo 0,218. Además de que llega sustentado sobre unas aerodinámicas llantas de 20 pulgadas y calzadas con neumáticos 255/50 R20. Cualquiera de las tres versiones puede reemplazarlas de forma opcional por unas de 21 pulgadas, que suman neumáticos en medida 265/45 R21. Es lógico pensar que con estas últimas el gasto se elevará y la autonomía se reducirá.
En China ya se lo pueden comprar por menos de 40.000 euros

Para optimizar el confort de marcha, todos los Li i8 vienen equipados con una sofisticada suspensión neumática Li Auto Magic Carpet, la cual además de variar la dureza de la misma, puede elevarse 40 milímetros para salir fuera del asfalto, así como bajar 25 milímetros para facilitar el acceso y también optimizar la aerodinámica a la hora de viajar. De la misma manera que este sensacional vehículo viene equipado con el sistema Li AD Pro con un sistema de conducción asistida, mientras que la versión superior apuesta por el Li AD Max. Aunque todos tienen un sinfín de sensores, entre los que destaca el avanzado LiDAR colocado sobre la luna delantera.
Por si todo esto no fuera suficiente, queda que conozcas el precio que en China tienen las tres versiones que ya hay a la venta de este impresionante Li i8:
- i8 Pro 670: 321.800 yuanes (39.155 euros).
- i8 Max 720: 349.800 yuanes (42.560 euros).
- i8 Ultra 720: 369.800 yuanes (44.995 euros).
Fotos: Li Auto






























