La marca china Leapmotor -integrada a efectos europeos en el Grupo Stellantis- es una de las grandes sorpresas del mercado. Con el C10 y su versión de autonomía extendida, están conquistando clientes entre las marcas tradicionales. Y ahora llega el B10, un escalón por debajo y con precios más populares y más adelante el recién presentado B05. Pero no parecen querer quedarse ahí. Ahora, la firma china está preparando el lanzamiento de su SUV eléctrico de mayor tamaño en el mercado interior… y tal vez con vistas a comercializarlo en Europa.
El Leapmotor D16 tiene ambiciones de atacar al segmento de modelos premium con armas poderosas. Por ejemplo, la tecnología, pues está equipado con procesadores Qualcomm Snapdragon 8797. Y también con el precio, que debe ser accesible. Se habla de un coste equivalente a 40.000 euros en el mercado interior.

La clave está en el doble chip
El futuro buque insignia de la marca destaca por ese doble chip que divide su atención para hacer funcionar sistemas clave del coche. El Primer chip está dedicado exclusivamente al sistema de infoentretenimiento y cabina inteligente. Por su parte el Segundo chip se enfoca en los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
El procesador del nuevo Leapmotor trabaja además en otras funciones clave del funcionamiento del coche: ofrece capacidades avanzadas de IA para asistencia a la conducción, cuenta con conectividad 5G integrada y trabaja para controlar y conseguir una eficiencia energética optimizada para vehículos eléctricos.
La base para los planes de expansión de Leapmotor
El D16, cuya llegada al mercado chino podría producirse en el primer trimestre de 2026, será pieza clave en el nuevo impulso que la marca quiere dar. Sus planes de expansión contemplan que este año 2025 las ventas a nivel mundial oscilen entre 550.000 y 680.000 unidades y que para 2026 se alcance la cifra de un millón de coches vendidos en todo el mundo.

Para ello, el plan de lanzamientos entre 2025 y 2028 es muy ambicioso y contempla 14 nuevos modelos organizados en cuatro gamas. La Serie A serían modelos de entrada con un precio en China por debajo de los 8.000 euros. La Serie B sería una familia de vehículos del segmento medio. En la Serie C se agruparían los modelos premium y por último la Serie D contaría con SUVs y MPVs de lujo con un precio de unos 40.000 euros.
El D16, sobre el que no conocemos planes de llegada a Europa puede ser el primer paso para el nuevo impulso de la marca china. Un impulso que en España se va a dar con la llegada del B10, con tecnología híbrida clásica y más adelante con el B05, un modelo compacto que se acaba de presentar en el Salón de Munich y que será el cuarto modelo de la familia de Leapmotor. Y tal vez este D16 esté llamado, más adelante, a coronar la gama.
De momento, la firma ha conseguido vender cerca de 1.500 coches en España en lo que va de año. Y la llegada de los nuevos modelos puede ser un gran acicate para seguir sorprendiendo al mercado.