El gigante Stellantis tiene una gran fe depositada en la compañía automovilística china Leapmotor, que ya está presente en nuestro mercado con interesantes modelos a los que muy pronto va a sumar este llamativo Leapmotor B05 que ha sido presentado en el Salón de la Movilidad IAA de Múnich. Conocido en China como Lafa 5, este compacto además esconde una mecánica 100% eléctrica que pondrá contra las cuerdas a modelos de éxito como los MG4 y Volkswagen ID.3, sin olvidarnos a los que también ofrece el grupo Stellantis.
Anunciado como el compacto nacido desde la base de su Leapmotor B10, este vehículo presenta un llamativo diseño exterior con detalles estéticos propios de los modelos más avanzados de la marca china. Entre ellos destacan sus delgados faros Full LED delanteros, las puertas sin marcos en las ventanas, tiradores enrasados, los delgados pilotos traseros, sus llantas de 19 pulgadas… Pero en el caso de que no fuera suficiente, más adelante llegará con un acabado llamado Ultra que acentúa la deportividad de este nuevo Leapmotor B05 gracias a un splitter delantero más prominente, un gran alerón trasero o un difusor para el paragolpes posterior.
Una cifras dignas de enmarcar para este Leapmotor B05

Aunque el fabricante de automóviles chino no ha soltado prenda por el momento, todo apunta a que este nuevo Leapmotor B05 nace desde la conocida arquitectura LEAP3.5, que por otro lado es la misma que emplea el mencionado Leapmotor B10. En el caso de este compacto con una distancia entre ejes de 2.735 milímetros, sobre los que se sustenta dicha carrocería con 4,43 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,52 metros de alto. Para que lo puedas poner en perspectiva te diré que un Peugeot E-308, por no salir de las marcas de Stellantis, mide 4,37 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Además se conforma con una batalla de 2.675 milímetros.
De compartir ADN con el también nuevo SUV eléctrico de la compañía china, este Leapmotor B05 escondería en su parte delantera una máquina eléctrica con 160 kW de potencia (218 CV) y con 240 Nm de par motor. Sus prestaciones se mantienen en absoluto secreto, pero el Leapmotor B10 con esa misma mecánica consigue alcanzar una velocidad máxima que se limita a 170 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 8,0 segundos.
Dos opciones de batería con hasta 67,1 kWh de capacidad

Esa máquina eléctrica estaría alimentada por unas baterías que van a tener 56,2 y 67,1 kWh de capacidad (PRO y PRO MAX) como ocurre en el Leapmotor B10, con las que consigue homologar una media de 361 y de 434 kilómetros respectivamente en ciclo WLTP. Además esas baterías se van a poder cargar a 11 kW en corriente alterna o a 168 kW en corriente continua. De ahí que puedan pasar del 30 al 80% de su capacidad en solo 20 minutos.
Para que te puedas hacer una idea, un Leapmotor Lafa 5, que ya se puede reservar en China, firma una autonomía de 515 kilómetros para la versión PRO y de 605 kilómetros para la versión PRO MAX. Claramente en el optimista ciclo CLTC para China.
Este Leapmotor B05 bajará de la barrera de los 20.000 euros con ayudas

El fabricante de automóviles chino asegura que Stellantis les ayudó a configurar el chasis de su nuevo Leapmotor B05, que además presume de tener una distribución de pesos ideal con ese 50:50, una suspensión trasera multibrazo… Aunque de todo ello se dará más información cuando se acerque su fecha de lanzamiento, momento en el que también aprovecharán para anunciar la tecnología que este prometedor compacto encierra en su interior o sus precios. Detalle que será clave para dictaminar el éxito de este Leapmotor B05.
Porque aunque estos se encuentren bajo secreto de sumario si que te podemos decir que en España un Leapmotor B10 parte desde los 27.890 euros, que pueden llegar a quedarse en unos más que ajustados 19.990 euros si se descuentan los 7.000 euros del Plan MOVES III y los 900 euros del CAE. Y lógico es pensar que este Leapmotor B05 será considerablemente más asequible.
Fotos: Stellantis



