comscore
miércoles, 9 julio 2025

Cuenta atrás para la llegada del Lamborghini Urus SE Performante 2026

El primer SUV de Lamborghini llegó en 2018, bajo el nombre de Urus. En cierto modo, se le consideró el heredero espiritual del LM002, si bien aquel presentaba un concepto muy diferente (era más todoterreno). De lo que no cabe duda es del éxito que ha supuesto para la marca italiana; si ir más lejos, en los datos de matriculaciones hasta junio en España, figuran 28 Urus. No olvidemos que se trata de un coche cuyo precio ronda los 300.000 euros…

Publicidad

Gran parte de este éxito se debe al lanzamiento, en 2024, del Urus SE, nombre con el que se identifica a la versión híbrida enchufable que combina un motor 4.0 V8 biturbo con otro eléctrico, que dan una potencia conjunta de 800 CV. Y además con el añadido de que gracias a los 60 kilómetros de autonomía eléctrica, el corresponde la etiqueta Cero de la DGT.

Actualmente conviven tres versiones del Urus: el mencionado SE, el Urus S y el Urus Performante, ambos basados en el modelo anterior a 2024 y con un motor 4.0 V8 de 666 CV sin ningún tipo de hibridación. Estaba bastante claro que ambos dejarían la gama tarde o temprano y, salvo sorpresa, el híbrido enchufable se quedará como la única opción mecánica, aunque contará con al menos una versión aún más deportiva.

Lamborghini Urus SE Performante 2026 (5)
Foto: SH Proshots

El Urus SE Performante se someterá a una cura de adelgazamiento  

La unidad de pruebas fotografiada por nuestros colegas de SH Proshots corresponde claramente al Urus SE, que tiene una estética diferente a la de las otras dos versiones (faros, capó, parrilla, pilotos…) y, por supuesto, incluye una toma de carga, en este caso en la aleta trasera izquierda, a la vez que una pegatina amarilla que avisa de la presencia de un sistema eléctrico de alta tensión. No obstante, pese al camuflaje se observan detalles propios del Performante, como el faldón delantero más bajo o el alerón específico.

En la parte mecánica, no creemos que Lamborghini ‘exprima’ aún más el sistema híbrido enchufable, pues 800 CV ya son una cifra que le posiciona por encima de la mayoría de sus posibles alternativas. El que más se acerca es el BMW XM Label, que también cuenta con un sistema de impulsión híbrido enchufable, con 748 CV, seguido por el Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid, con 740 CV.

Las medidas para mejorar el dinamismo serán las mismas que en el Urus Performante, es decir, el empleo de materiales ligeros en la carrocería para rebaja al máximo el peso; por ejemplo, el techo y el capó realizados en fibra de carbono. En el caso del Performante, esta rebaja está cifrada en 47 kilogramos.

Lamborghini Urus SE Performante 2026 11 Motor16
Foto: SH Proshots

Asimismo, como se puede apreciar en las imágenes, contará con el mejor equipo de frenos disponible en la marca, que en el caso de la unidad de pruebas se caracteriza por unas pinzas pintadas en un nada discreto color verde.

Publicidad

También es muy posible que se introduzca un modo adicional de conducción orientado a un uso lúdico en circuitos cerrados al tráfico. En el caso del Urus Performante, dicho modo adicional se denomina ‘Rally’ y está enfocado a permitir mayor deslizamiento en tramos de tierra o, en general, con poca adherencia. La altura estándar de la suspensión (con muelles neumáticos) también se verá rebajada unos milímetros.

Todas estas modificaciones permitirán al Urus SE Performante ser más rápido que el Urus SE, que pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,4 segundos (el actual Urus Performante lo hace en 3,3 segundos) y alcanza los 312 kilómetros por hora. Antes de que finalice este año tendremos noticias.

Publicidad

Galería de imágenes espía del Lamborghini Urus SE Performante 2026

Fotos: SH Proshots

Publicidad