Tras muchos años fuera del sector, Kia ha regresado a los vehículos comerciales, eso sí, en formato 100 % eléctrico. Y lo hace con el PV5, un modelo construido sobre una plataforma específica, denominada E-GMP.S, que permite cientos de combinaciones.
En Motor 16 tuvimos la oportunidad de conocer este modelo en un exclusivo evento (Kia EV Day) celebrado en Barcelona en febrero de este mismo año. En esta ocasión, el motivo era el inicio de la comercialización del PV5, tanto en su versión de pasajeros (Passenger) como en la de carga (Cargo).
Se trata de un vehículo de 4,7 metros de longitud por 1,90 de ancho y 1,90 de alto. La versión Passenger está equipada con dos filas de asientos, con cinco plazas en total, aunque en un futuro habrá una versión con una tercera fila de asientos que añadirá tres plazas más.

El PV5 Passenger llega a un segmento bastante despoblado. Aunque el modelo más semejante es el Volkswagen ID.Buzz, lo cierto es que es bastante más caro, por lo que su verdadera competencia está en las marcas del Grupo Stellantis (Citroën E-Berlingo Talla XL, Peugeot E-Traveller…).
Gracias a las formas rectilíneas de la carrocería y a una plataforma específica, es aprovechamiento del habitáculo es máximo. Detrás pueden viajar cómodamente tres adultos, pues hay mucho espacio entre las puertas (que son correderas). Presentan una peculiaridad, habitual en algunos industriales, y es que van más bajas que los asientos delanteros. No obstante, hay una amplia superficie acristalada, de modo que no existe sensación de agobio.
El maletero es, simplemente, inmenso: 1.320 litros con las dos filas en servicio, con un umbral de carga muy bajo. Se accede a él mediante un enorme portón de apertura vertical, que en algunas versiones puede estar motorizado. En cualquier caso, se necesita bastante espacio libre detrás del vehículo para poder abrirlo.

Así es la gama y los precios del Kia PV5
La firma coreana ha estructurado la gama del PV5 con dos niveles de potencia (122 y 163 CV) asociados a sendas baterías (52 y 71 kWh, respectivamente). Existen tres niveles de equipamiento, denominados Essential, Plus y Elite. Este último está reservado a la batería de 71 kWh (versión Long Range) y tiene el equipamiento más completo, que se puede completar con el Pack Luxury, formado por algunos elementos poco habituales en modelos de corte industrial, como los asientos delanteros ventilados y las puertas traseras y el portón con automatismo eléctrico. La bomba de calor es de serie en acabado Elite y Plus, en este último sólo con la batería de mayor capacidad.
Los precios del Kia PV5 Passenger arrancan en los 38.690 euros, aunque si restamos todos los descuentos posibles (promoción marca, financiación y MOVES+Certificado de Ahorro Energético) se queda en unos interesantes 25.450 euros, es decir, 13.245 euros de rebaja. El salto a la batería de 71 kWh tiene un coste de 4.000 euros en el acabado Essential, y de 4.900 euros en el Plus (recordemos que se incluye la bomba de calor). Por último, el Elite tiene un precio, descuentos ya aplicados, de 33.950 euros; el Pack Luxury mencionado anteriormente sale por 1.900 euros.
Galería del imágenes del Kia EV5 Passenger
Fotos: Kia











