La estrategia eléctrica de Kia da un paso más. La marca coreana añade un nuevo modelo a su familia EV y se lanza de lleno al segmento compacto, el que se va a convertir en el caballo de batalla, en los próximos tiempos, en la movilidad eléctrica. Lo hace con el EV4 que dobla la apuesta de la firma coreana al producirse en formatos berlina y hatchback. Y supone un hito, pues el EV4 Hatchback va a ser el primer eléctrico de Kia que se va a fabricar en Europa, en la factoría eslovaca de Zylina.
El nuevo modelo, que se suma al EV3, EV6 y EV9 como familia completamente eléctrica quiere redefinir las características de la movilidad eléctrica en el segmento C con un diseño vanguardista, tecnologías punta y una versatilidad adaptada a las exigencias de cada conductor, con dos propuestas con similares valores aunque estilos diferentes.
En lo primero que el EV4 se distingue es en diseño. Inspirado en la filosofía «Opposites United» se trata de un coche moderno, expresivo y altamente funcional. Cuenta con un frontal bajo, una silueta alargada y una imagen robusta del EV4 con marcado aire deportivo. Además estrena la nueva «EV Tiger Face» que se integra a la perfección con los faros verticales y la firma luminosa Star Map, creando una identidad visual única.

Un interior de gran funcionalidad
Otros valores relativos a su estilo son un interior que se caracteriza por su enfoque minimalista y tecnológico. El volante asimétrico, la consola flotante y los asientos amplios ofrecen una experiencia de conducción confortable y ergonómica. Y destaca por su amplitud y funcionalidad con un maletero de 490 litros en la berlina y 435 litros en el hatchback. Los botones físicos intuitivos, la iluminación ambiental dinámica y los materiales de alta calidad completan un interior sofisticado y funcional.
Desde el punto de vista tecnológico, la experiencia de la marca en fabricación de eléctricos se traduce en unas características muy interesantes. El Kia EV4 se basa en la plataforma eléctrica modular E-GMP de 400V, una arquitectura que ofrece flexibilidad y eficiencia. Está disponible con dos opciones de batería, que se combinan, en ambos casos, con un motor de 150 kW (204 CV). En concreto la batería estándar ofrece 58,3 kWh y la de autonomía extendida llega a 81,4 kWh.

Las características que ofrece el sistema de propulsión son notables. Si hablamos de autonomía, puede llegar a 590 kilómetros en el hatchback y 630 en el fastback, que es como se denominará la berlina. Esos rangos de uso se consiguen por detalles como su estudiada aerodinámica -0,23 en el fastback- que ayuda a reducir el consumo.
Además brilla por sus prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos. Y la rapidez también se muestra en su capacidad de carga, que le permite llenar la batería del 10 al 80 por ciento en solo 31 minutos.
La más avanzada tecnología

Además, el Kia EV4 incorpora funciones de carga bidireccional V2L (hasta 3,6 kW) y V2G (hasta 10 kW), lo que permite utilizar la energía de la batería para alimentar dispositivos externos o incluso devolver energía a la red eléctrica.
Otro de los aspectos en los que brilla es la tecnología de conectividad. El nuevo eléctrico de la firma coreana cuenta con lo más avanzado que ofrece ahora mismo la industria en este campo. Por ejemplo, la llave digital Digital Key 2.0 compatible con Apple Watch, permite acceder y controlar el vehículo de forma remota. La pantalla panorámica de 30 pulgadas -formada por tres pantallas unidas- ofrece acceso a contenidos como YouTube, Netflix y Disney+, transformando el habitáculo en un centro de entretenimiento.

Además dispone de actualizaciones OTA para mantener el software del vehículo siempre actualizado, incorporando nuevas funciones y mejoras. Otro de los elementos es el modo Theatre y Rest con lo que se transforma el habitáculo en un espacio de entretenimiento o relajación, ideal para viajes largos o momentos de descanso. U gracias al asistente de IA de Kia se mejorar continuamente su capacidad de respuesta mediante aprendizaje automático.
La carga tecnológica del Kia EV4 también se muestra en los apartados de seguridad. El coche ha sido diseñado para alcanzar la máxima calificación Euro NCAP e incorpora los últimos sistemas de asistencia a la conducción (ADAS):

- Asistencia de Conducción en Carretera 2 (HDA2): Mantiene el vehículo centrado en el carril y a una distancia segura del vehículo precedente.
- Asistencia para Evitar Colisiones Frontales 2.0: Detecta peatones, ciclistas y otros vehículos, y activa los frenos de emergencia para evitar colisiones.
- Sistema de Detección de Fatiga: Alerta al conductor si detecta signos de cansancio o falta de atención.
- Control de Crucero Inteligente: Adapta la velocidad del vehículo al tráfico y mantiene una distancia segura.
- Asistente de Estacionamiento Remoto: Facilita las maniobras de estacionamiento en espacios reducidos.
Todos estas características van a ser claves para el éxito de un modelo que, junto al EV3, puede llevar a la marca a ser una de las que marquen el ritmo en el segmento compacto, con una alternativa adaptada para cada conductor. A partir de octubre, cuando el nuevo modelo llegue al mercado, la era eléctrica de la marca coreana abre un nuevo capítulo.
Datos técnicos del Kia EV4
Ficha técnica Kia EV4 | ||||||
Versión | EV4 berlina | EV4 hatchback | ||||
Batería | Estándar | Extendida | Estándar | Extendida | ||
Plataforma | E-GMP | |||||
Longitud | 4.730 mm | 4.430 mm | ||||
Anchura | 1.860 mm | |||||
Altura | 1.480 mm | 1.485 mm | ||||
Batalla | 2.820 mm | |||||
Batería | 58,3 kWh | 81,4 kWh | 58,3 kWh | 81,4 kWh | ||
Potencia | 150 kW | |||||
Autonomía | 430 km (WLTP) | 630 km (WLTP) | 410 km (WLTP) | 590 km (WLTP) | ||
Carga | Carga rápida CC (10-80 %) | 29’ | 31‘ | 29′ | 31′ | |
Carga CA (10-100 %) | 5 h 20′ | 7 h 15′ | 5 h 20′ | 7 h 15′ | ||
Neumáticos | 215/60R17 | |||||
0-100 km/h | 7,4 s | 7,7 s | 7,4 s | 7,7 s | ||
Velocidad máxima | 170 km/h | |||||
Volumen maletero | 490 l (VDA) | 435 l (VDA) |
Imágenes Kia EV4 Hatchback
Fotos: Kia














Kia EV4 Fastback
Fotos: Kia




















