comscore

Kia EV3: un eléctrico compacto con tecnología de buque insignia

Kia ha presentado los detalles del innovador Kia EV3, su nuevo SUV compacto eléctrico con el que amplía su gama de 0 emisiones y, además, la populariza, pues se sitúa por debajo en tamaño de los dos EV de Kia, el EV y el impresionante EV9. Pero aunque en tamaño sea menor, no renuncia a nada de lo que ofrecen sus dos hermanos mayores. Por eso, el nuevo eléctrico de la marca coreana cuenta con la avanzada tecnología del EV9, el modelo estrella de la marca. Gracias a ello, en la firma consideran que el EV3 establece nuevos estándares en el segmento de los SUV eléctricos compactos gracias a su diseño, tecnología innovadora y características vanguardistas.

Pero de todo ello, sin duda, lo que más llama la atención en un modelo con un perfil más popular, más asequible y que puede ayudar a popularizar la movilidad eléctrica, es la carga tecnológica y las características técnicas que incorpora. Y aquí brilla porque hereda la tecnología del EV9, incorporando innovaciones que mejoran la experiencia del usuario. Con una autonomía de 600 kilómetros y una capacidad de carga rápida que permite pasar del 10 al 80 por ciento en solo 31 minutos, el EV3 está listo para acabar con las preocupaciones típicas sobre los vehículos eléctricos.

Un solo motor, dos tamaños de batería para el Kia EV3

Y no solo eso, porque la conducción para Kia es mucho más que eficiencia. Por eso el EV3 no renuncia a características que priman comportamiento y rendimiento dinámico. Cuenta con un sistema de propulsión basado en la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) y baterías de cuarta generación y un motor eléctrico que desarrolla 150 kW de potencia (202 caballos) con una cifra de par máximo de 283 Nm. Gracias a ello, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y una velocidad máxima de 170 km/h.

KIA EV3 30 Motor16

Estará disponible en versiones estándar y Long Range con las que conseguirá. En el primer caso se ofrece exclusivamente con una batería de 58,3 kWh, mientras que la variante EV3 Long Range está equipada con una batería de 81,4 kWh. A todo esto, con una aerodinámica optimizada y las avanzadas tecnologías de gestión de baterías que aseguran una eficiencia energética de alto nivel.

La carga tecnológica también se va a reflejar en el prolijo equipamiento que incorpora, con avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), como por ejemplo funciones como Control de Vectorización Dinámica de Par, Asistencia para Evitar Colisiones Frontales, y Asistencia de Seguimiento del Carril. Unos dispositivos que unidos a otras características, como Sistema de Estacionamiento Remoto y el Head-up Display, están pensados para proporcionar una experiencia de conducción segura y cómoda.

El EV3 incorpora el servicio Premium Streaming y un sistema de audio Harman Kardon, ofreciendo una experiencia de entretenimiento inmersiva. Además, la tecnología AI Assistant de la marca coreana, debutante en el Kia EV3, permite interactuar y controlar las funciones del vehículo de manera intuitiva, mejorando la comodidad del usuario.

KIA EV3 29 Motor16

El Kia EV3 también es pionero

Además de ser tecnológicamente muy avanzado, también es pionero. Por ejemplo, el EV3 es el primer modelo equipado con la nueva tecnología de frenado regenerativo i-Pedal 3.0, con la que el conductor ajustar el nivel de retención según sus preferencias y permite la conducción con un solo pedal. Y no solo eso, porque incorpora la carga desde el vehículo (V2L) y con ello Kia es la primera marca que añade esta funcionalidad en el segmento de los SUV compactos. Gracias a ello, las baterías del coche permiten cargar dispositivos externos como ordenadores portátiles, tablets… o cualquier otro dispositivo eléctrico. Con la Digital Key 2.0 de Kia no es necesario llevar llaves físicas y el coche se puede desbloquear y arrancar con el smartphone o smartwatch, así como compartirlo con otras personas.

En cuanto a sus características constructivas, el Kia EV3 se coloca en un perfecto equilibrio entre dimensiones exteriores y aprovechamiento del interior. Mide 4.300 mm de largo, 1.850 mm de ancho, 1.560 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.680 mm. Unas dimensiones que garantizan espacio notable para convertirse en un perfecto familiar.

KIA EV3 27 Motor16

El diseño exterior del EV3, basado en la filosofía «Opposites United» de Kia, combina elementos de la naturaleza y la modernidad para crear un SUV con una presencia y estética futurista. Los faros verticales y la firma lumínica Star Map de Kia realzan su imagen, mientras que la silueta dinámica y la robusta interpretación del diseño Tiger Face le confieren un aspecto innovador y distintivo. En cierto modo, sus rasgos generales parecen los del Kia EV9 a escala.

Llegará a Europa en la segunda mitad del año

Esas dimensiones exteriores se traducen en un interior del EV3 diseñado para maximizar el espacio que ofrece comodidad notable para cinco personas y un gran aprovechamiento de todas las posibilidades del habitáculo, incluyendo una consola central con una superficie deslizante y múltiples opciones de almacenamiento. El habitáculo está presidido por un salpicadero que cuenta con una pantalla panorámica de casi 30 pulgadas que permite un control táctil perfecto de las funciones de climatización y entretenimiento. Y todo rematado con unos materiales reciclados y orgánicos de alta calidad y que subrayan el compromiso de Kia con la sostenibilidad.

KIA EV3 41 Motor16

El Kia EV3, que tiene vocación de coche mundial, está listo para su lanzamiento en Corea, que será el próximo mes de julio. El lanzamiento en Europa está previsto para la segunda mitad del año; y posteriormente, la marca coreana seguirá con la llegada de este modelo -que pretende popularizar al máximo nivel la movilidad eléctrica- a otros mercados.