comscore

Kia ya tiene su eléctrico de 20.000 euros… ¡y tiene 530 kilómetros de autonomía!

Parece que por fin los fabricantes se han percatado de las necesidades reales de los usuarios y están intensificando los esfuerzos por crear un eléctrico a un precio accesible para un mayor número de conductores. Primero se especuló con una cifra en torno a 25.000 euros, donde Volkswagen lleva de momento la voz cantante con el ID.2all Concept. Hay que admitir que Tesla fue el primero en posicionarse, pero varios años después del anuncio poco o nada se sabe del tan cacareado Model 2.

El tema se ha animado con la presentación del futuro Renault Twingo, que la marca francesa ha posicionado incluso por debajo de esta cifra, con un precio de catálogo en el entorno de los 20.000 euros. Y, buen seguro, llegarán más modelos de carácter urbano que realmente permitan la tan ansiada democratización del eléctrico.

Eso, obviamente, hablando del mercado europeo, porque en China las cosas funcionan de manera muy distinta. Como ejemplo, Kia acaba de comenzar la comercialización en aquel mercado su nuevo EV5, un SUV de 4,61 metros de longitud y una distancia entre ejes de 2,75 metros; es decir, equivaldría a un Kia Sportage, si bien su diseño tiene poco que ver con este y está claramente inspirado en el del EV9, una similitud que se extiende desde el exterior hasta el habitáculo.

Kia EV5 (3)

El EV5 eléctrico será sólo el tercer modelo de la gama EV de la marca coreana, tras el EV6 y el mencionado EV9. Más tarde le seguirán otros, que aún se encuentran en desarrollo, el Concept EV3 y el Concept EV4. Este último será un sedán de estilo coupé que, presumiblemente, se situará por debajo del EV6. De hecho, al idea es que haya un modelo EV prácticamente en cada segmento, de modo que se usarán todos los números entre el 1 y el 9.

Pues bien, la marca coreana lo ha puesto a la venta con un precio de partida de 149.800 yuanes, que al cambio actual vienen a ser poco más de 19.300 euros. Ojo, hablamos de un modelo de 215 CV de potencia y una batería de 64,2 kWh (procedente de BYD) que alcanza una autonomía homologada de 530 kilómetros. Si bien es cierto que el ciclo de homologación chino es bastante más optimista que el WLTP, no deja de ser una cifra considerable.

De hecho, Kia emplea este dato para dar nombre a las diferentes versiones. De esta forma, la opción de acceso es conocida como 530 Light, seguida por la 530 Air y la 530 Land. Estas dos últimas tienen un precio de 159.800 yuanes y 174.800 yuanes, respectivamente; es decir, 20.608 y 22.543 euros. Para echarse a llorar.

Kia EV5 (1)

Para hacernos una idea, en el mercado asiático, un Tesla Model Y de acceso a la gama, que bien podría ser una alternativa al EV5, tiene un precio de 266.400 yuanes, unos 34.355 euros. Es decir, que Kia ofrece un coche de un tamaño semejante y con una autonomía muy parecida (545 kilómetros CLTC), a casi la mitad de precio.

Si lo extrapolamos a nuestro mercado, donde esta versión del Tesla Model Y cuesta 46.490 euros, significa que un EV5 tendría un precio de partida por debajo de los 25.000 euros. No deja de ser algo meramente anecdótico; de hecho, aunque el EV5 se venderá en otros mercados además del chino, no está previsto que llegue a Europa Occidental.

Habrá versiones más potentes del Kia EV5 y con más autonomía

Los clientes chinos que busquen un punto más están de enhorabuena, pues más adelante Kia también venderá el EV5 con una batería de fosfato de hierro y litio más grande de 88 kWh con el mismo motor de 160 kW (218 CV) pero con una autonomía de 720 kilómetros, siempre bajo el optimista ciclo de homologación CLTC.

La compañía coreana también tiene previsto ofrecer el EV5 con un tren motriz de doble motor que combina un motor eléctrico delantero, también de 218 CV, con otro trasero de 70 kW (95 CV) y la misma batería de 88 kWh. Los detalles de precios para estas dos variantes aún no se han anunciado.