En un contexto donde la movilidad profesional se reinventa al ritmo de la electrificación y la eficiencia, el nuevo KGM Torres EVX Van se posiciona como una solución inteligente y vanguardista para los profesionales del transporte. Este vehículo comercial 100% eléctrico no solo hereda el atractivo diseño y el confort de su versión de pasajeros, sino que introduce un concepto renovado de funcionalidad y autonomía, convirtiéndose en una herramienta de trabajo tan práctica como representativa.
La transformación del Torres en una versión Van homologada como vehículo N1 no es un simple ejercicio de adaptación. KGM ha concebido esta variante como un producto pensado desde el inicio para satisfacer las necesidades reales de los trabajadores urbanos, repartidores, técnicos o cualquier profesional que combine desplazamientos diarios con exigencias logísticas.
Como el modelo de calle
En ese sentido, el KGM Torres EVX Van no sacrifica estilo ni equipamiento, y logra un equilibrio perfecto entre imagen, tecnología, capacidad de carga y responsabilidad medioambiental.
Desde el exterior, el KGM Torres EVX Van mantiene la misma impronta robusta y moderna del SUV de calle (aquí la primera prueba). Sus dimensiones –4,71 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,72 de alto con barras de techo– garantizan una presencia sólida sin comprometer la agilidad en entornos urbanos.

Con una distancia libre al suelo de 169 mm, también ofrece la suficiente polivalencia para acceder a zonas industriales o calles con firme irregular. Esta coherencia estética permite que el vehículo se integre con naturalidad en cualquier entorno profesional, proyectando una imagen cuidada y contemporánea que puede ser una ventaja para negocios que valoran su identidad visual.
No hay cambios en las plazas delanteras
Pero es en el interior y en su configuración técnica donde el Torres EVX Van marca diferencias. Lejos de limitarse a ser un utilitario con un maletero ampliado, este modelo combina una experiencia de conducción premium con un compartimento de carga sorprendente.
La cabina del conductor ofrece el mismo nivel de acabados que la versión de pasajeros, con doble pantalla de 12,3 pulgadas, integración con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador bizona y asientos calefactables y ventilados, según versiones. Todo ello acompañado por modos de conducción adaptables (Confort, Sport, Eco, Invierno) que permiten personalizar la respuesta del vehículo según las condiciones de uso.
Capacidad de carga del KGM Torres EVX Van

Sin embargo, el verdadero corazón del EVX Van es su zona de carga, que ofrece una superficie útil de hasta 2,34 m², con una altura interior de 885 mm, ancho de 1.300 mm y una profundidad de 1.800 mm. Estas cifras lo convierten en una opción muy competitiva dentro del segmento, con una capacidad suficiente para repartos urbanos, herramientas profesionales o pequeñas cargas industriales.
La seguridad no queda al margen en el vehículo de la marca coreana: incluye una partición vertical que separa el habitáculo del espacio de carga, barras de refuerzo en puertas y portón, y compartimentos bien diseñados para maximizar la organización.
En cuanto a la propulsión, el KGM Torres EVX Van emplea un motor eléctrico síncrono de imán permanente que entrega 152 kW (207 CV) y un par de 339 Nm, lo que le permite una conducción ágil, incluso a plena carga.
Hasta 441 kilómetros de autonomía
Su batería de 73,4 kWh con tecnología LFP (litio-ferrofosfato) es uno de sus grandes argumentos: ofrece una autonomía homologada de hasta 441 km en ciclo WLTP combinado, una cifra que lo sitúa muy por encima de la mayoría de sus competidores directos. Esta característica convierte al EVX Van en un vehículo ideal para cubrir jornadas completas de trabajo sin depender de recargas intermedias.
La seguridad y la asistencia al conductor también han sido prioritarias en este modelo. El KGM Torres EVX Van incorpora un completo paquete de tecnologías ADAS, que incluye frenada autónoma de emergencia en intersecciones, alerta de cambio involuntario de carril, sistema de detección de ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado trasero.
A ello se suman ocho airbags, una estructura reforzada con acero de alta resistencia (81%) y una cámara de visión 360° que facilita las maniobras en espacios reducidos, aumentando la seguridad tanto para el conductor como para su entorno.
Precio del KGM Torres EVX Van

Una de las grandes bazas del KGM Torres EVX Van es su accesibilidad económica. Con un precio franco fábrica de 26.000 euros (sin IVA ni ayudas gubernamentales), este modelo eléctrico se convierte en una alternativa muy atractiva para autónomos y empresas que buscan renovar su flota con vehículos sostenibles, pero sin renunciar a prestaciones, diseño ni tecnología.
Con el KGM Torres EVX Van, KGM demuestra que es posible combinar electrificación, diseño y funcionalidad sin inflar costes ni sacrificar equipamiento. Es, en definitiva, una apuesta sólida y moderna que redefine lo que se espera de una furgoneta eléctrica en el contexto profesional actual.