Se llama KGM Musso EV y, como su nombre sugiere, es eléctrico y tiene capacidades todoterreno, combinación que todavía no es muy habitual en nuestro mercado, y mucho menos en un formato relativamente asequible.
La marca coreana KGM Motors, anteriormente conocida como SsangYong, ha elegido intencionadamente un escenario en la naturaleza para dar a conocer su nuevo pick up 100 % eléctrico; concretamente, el Distrito de los Lagos: una región y un parque nacional en Cumbria, en el noroeste de Inglaterra. Se trata de un destino popular de vacaciones y es conocido por sus lagos glaciales, montañas con pendientes escabrosas y referencias literarias históricas.
El KGM Musso EV es, así, un pick-up completamente eléctrico que promete ofrecer una alternativa todoterreno en el segmento comercial con una autonomía estimada de hasta 467 kilómetros (290 millas). La primera aparición oficial del vehículo ha coincidido con la celebración del evento SUPBIKERUN junto al lago Ullswater, donde los asistentes han podido conducir brevemente el vehículo, a pesar de tratarse aún de una unidad de desarrollo.
El KGM Musso EV llega en un momento crucial para la electrificación del transporte comercial, ya que si bien hay ya una razonable oferta de última milla, urbana e incluso interurbana, aún es complicado encontrar vehículos comerciales equipados con tracción total y ciertas capacidades todoterreno, como las que promete ofrecer este KGM Musso EV.
No tenemos demasiados del vehículo aún, pero sí sabemos que cuenta con tecnología de carga bidireccional vehicle-to-load, que permite alimentar aparatos eléctricos directamente desde el vehículo. Esta funcionalidad bidireccional convierte al pick-up surcoreano en una estación de energía móvil, característica especialmente valiosa para profesionales que trabajan en ubicaciones remotas donde el acceso a la red eléctrica resulta limitado o inexistente.

El KGM Musso EV está orientado al ocio activo y el uso profesional
Por otra parte, la asociación entre la filial británica de KGM y un evento de ocio al aire libre como SUPBIKERUN es toda una declaración de intenciones, ya que, aparte de a los usuarios puramente profesionales, este KGM Musso EV promete ser capaz de seducir al público que practica el ocio activo en la naturaleza.
En este sentido, Kevin Griffin, director general de KGM Motors UK, comentó que “en esta etapa, se trata de ver qué es posible para un pick-up eléctrico y relacionarse con personas que, en última instancia, darán forma a su futuro”.
SUPBIKERUN es una serie de triatlones de aventura que combina paddle surf, ciclismo y trail running, por lo que encaja perfectamente con los valores de resistencia y versatilidad que la importadora británica busca asociar con el KGM Musso EV. La colaboración se extiende más allá de esta presentación, ya que el KGM Musso Saracen proporciona apoyo logístico en los eventos de esta competición que se desarrollan en Gales del Sur, Dorset, Devon y el Distrito de los Lagos, creando la mezcla perfecta de desafío y apoyo para los participantes, ofreciendo capacidades todoterreno con un mínimo impacto medioambiental.
Aunque las especificaciones técnicas del KGM Musso EV permanecen sujetas a cambios durante su desarrollo y no han sido, por tanto desveladas, los datos que sí conocemos son relativamente prometedores y sitúan al coreano como un competidor serio frente a rivales como el Ford Ranger Lightning o el futuro Volkswagen Amarok eléctrico.
Su autonomía de 467 kilómetros no es elevada en términos absolutos, pero sí supera a la ofrecida por muchos vehículos eléctricos comerciales actuales y, si la capacidad de carga es suficientemente rápida (lo que desconocemos por el momento), podría encajar en muchos perfiles de usuario.

El legado del KGM Musso EV
La llegada del KGM Musso EV marca la evolución de una saga que comenzó en 1993 con el lanzamiento del SsangYong Musso original. Aquel primer todoterreno estableció las bases de lo que se convertiría (a partir de 2002) en uno de los pick-ups más populares del mercado, caracterizado por su diseño robusto y capacidades todoterreno excepcionales desarrolladas en colaboración con Mercedes-Benz, que por entonces poseía una participación en SsangYong.
La segunda generación del Musso, lanzada en 2018 bajo la denominación SsangYong (que se mantendría hasta el cambio de nombre a KGM en 2024), introdujo importantes mejoras en refinamiento y tecnología, manteniendo la esencia todoterreno que había definido al modelo desde sus orígenes.
KG Mobility, la empresa matriz establecida en 1954 en Corea del Sur, comenzó fabricando camiones, autobuses y vehículos profesionales. Con sede en el distrito de Gangnam, en Seúl, y la planta principal de fabricación en Pyungtaek con capacidad para 240.000 vehículos anuales, la compañía ha invertido en una nueva factoría específicamente desarrollada para acomodar la producción de vehículos puramente eléctricos e híbridos.
La transformación de SsangYong a KGM Motors refleja una estrategia de crecimiento ambiciosa y un afán de modernización e internacionalización que tiene su reflejo en modelos como este KGM Musso EV que pronto llegará al mercado con sus especificaciones definitivas.

Las claves del KGM Musso EV
• Debut del KGM Musso EV en Reino Unido durante evento SUPBIKERUN en el Distrito de los Lagos
• Autonomía estimada de 467 kilómetros
• Tracción total, capacidades todoterreno y carga bidireccional
• Evolución de la saga Musso que comenzó en 1993 bajo la marca SsangYong
• Especificaciones técnicas aún sujetas a cambios durante el proceso de desarrollo del vehículo