El mercado automovilístico chino acaba de recibir una propuesta revolucionaria que podría cambiar la percepción que tienen en el gigante asiático de los familiares eléctricos premium. El fabricante alemán Audi comienza las operaciones de su nueva marca AUDI -con mayúsculas y sin aros- en el país. Lo hace con el inicio de la preventa de su primer modelo, el E5 Sportback.
Y por las características que se han conocido, la apuesta de la firma de Ingolstadt en China es fuerte. Porqu el precio anunciado para este modelo es una ganga: arranca en 235.000 yuanes (unos 28.000 euros). Y no menos llamativa es una de las características, pues este modelo homologa hasta 773 kilómetros de autonomía CLTC, el estándar chino que siempre es más optimista que el WLTP.
La nueva marca AUDI, escrita en letras mayúsculas y sin el icónico logo de los cuatro anillos, representa una estrategia completamente nueva de Volkswagen Group para el mercado chino. Un paso estratégico con el que no quieren depender directamente de la historia y la tradición de la marca en Europa. Eso lo explica a la perfección Fermín Soneira, el ingeniero asturiano que es el CEO de la nueva marca AUDI: «Unimos la ingeniería y calidad alemanas con la innovación china de vanguardia. El E5 Sportback reúne lo mejor de ambos mundos».

Con cuatro configuraciones diferentes
Con esta filosofía nace el primer modelo, este E5 Sportback que ha sido desarrollado en colaboración con SAIC Motor, el gigante automovilístico chino ya estuvo asociado hace años con el Grupo Volkswagen y que ahora, por ejemplo, es el dueño de MG y un socio tecnológico clave para Audi.
El AUDI E5 Sportback se pone a la venta en China con cuatro configuraciones diferentes que abarcan desde la búsqueda de la máxima eficiencia hasta la potencia extrema. Todas ellas están desarrolladas sobre la Advanced Digitised Platform (ADP), que ha sido creada conjuntamente con SAIC y cuenta con una arquitectura de 800V.

La versión de entrada se denomina Pioneer y es la que ofrece el precio base de 235.000 yuanes. Se trata de un modelo de propulsión trasera con un motor de 220 kW (295 CV) alimentado por una batería LFP de litio-ferro-fosfato de 76 kWh que está producida por la joint venture SAIC-CATL. Esta configuración ofrece 618 km de autonomía CLTC y acelera de 0-100 km/h en 6,1 segundos.
La siguiente alternativa se llama Pioneer Plus y parte de un precio de 269.900 yuanes (unos 32.000 euros). Esta variante mantiene la tracción trasera pero incrementa la potencia a 300 kW (402 CV) e incorpora una batería NMC ternaria de 100 kWh de CATL. Es el modelo con la autonomía líder de 773 km bajo el protocolo CLTC.

Pioneer Quattro es la versión que parece más equilibrada. Está disponible por el mismo precio que el anterior y cuenta con la tracción integral quattro propia de la firma alemana. Cuenta con 386 kW (517 CV) de potencia combinada, utilizando una batería de 83 kWh que proporciona 623 km de autonomía.
Por último, el tope de la gama es la versión Flagship Quattro que desarrolla unos impresionantes 579 kW (776 CV) gracias a sus dos motores: 200 kW en el eje delantero y 379 kW en el trasero, acelerando de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos. Con un precio de 319.900 yuanes (algo más de 38.000 euros), utiliza la batería de 100 kWh para alcanzar 647 km de autonomía.
El AUDI E5 Sportback es un vehículo de 5 puertas y 5 plazas con dimensiones de 4.881 mm. de longitud, 1.960 de anchura y 1.479 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.950 mm. Estas medidas lo situarían como un competidor directo del Audi A4 Avant tradicional.

Con una enorme pantalla en el interior
Una de las características más impactantes del E5 Sportback es su pantalla LED de 59 pulgadas que se extiende a lo ancho de toda la cabina, alimentada por el sistema AUDI OS y procesada por el chip de cabina Qualcomm Snapdragon 8295. El sistema incluye un asistente de IA llamado Doubao de ByteDance (empresa matriz de TikTok), prometiendo control por voz de alta calidad y comprensión semántica avanzada.
El E5 Sportback está equipado con 27 sensores, incluyendo un lidar de Hesai, tres radares de ondas milimétricas, 12 radares ultrasónicos y 11 cámaras, que envían datos al sistema ADAS de Momenta, todo procesado por el chip Orin X de Nvidia. Esta configuración sitúa al vehículo en la vanguardia de los sistemas de conducción asistida disponibles actualmente en el mercado chino.

Además, gracias a contar con la arquitectura de 800 voltios de su plataforma, AUDI afirma que en una carga de solo 10 minutos se añadirá 370 km de autonomía. Esta capacidad de carga ultrarrápida elimina una de las principales barreras de adopción de vehículos eléctricos para viajes de larga distancia.
Las entregas del AUDI E5 Sportback comenzarán en septiembre de 2025. El primer modelo de la nueva marca sienta las bases de la gran apuesta por el mercado chino. Una apuerta que se multiplicará con dos modelos adicionales en los próximos dos años.
Precio y características nunca vistas en un Audi con minúsculas.
Imágenes AUDI E5 Sportback
Fotos: AUDI
















