No será hasta el próximo otoño cuando la compañía japonesa Honda lance al mercado en Japón la versión 100% eléctrica de su legendario Honda N-One, un diminuto utilitario que también podría traer a Europa para potenciar su gama de vehículos eléctricos y entrar en un segmento que está en pleno apogeo con rivales de la talla de los ya conocidos BYD Dolphin Surf, Dacia Spring, Hyundai Inster, Leapmotor T03… Algunos salvando las distancias. Y sobre todo, lo que parece que está por llegar en ese segmento.
Pero mientras que llega el día de su lanzamiento en Japón, los chicos de Mugen tienen margen para desarrollar todos estos componentes que acaban de anunciar y que están creando para potenciar la imagen y la dinámica de ese Honda N-One e:
El Honda N-One e: también podría llegar a Europa

Como no podía ser de otra forma, los chicos de Mugen han ideado un nuevo splitter para el frontal, nuevos faldones laterales, un difusor trasero y un alerón para el techo. Elementos que modifican la estética exterior del Honda N-One e: y que ofrecen con un acabado en negro mate. Para el exterior también hay diferentes adhesivos con el nombre del especialista japonés para adornar sus paragolpes, la parrilla delantera y los laterales. Sin olvidarnos de los emblemas que adornan sus aletas delanteras y que rematan la imagen exterior de este diminuto kei car a pilas.
Sin embargo los chicos de Mugen no se han limitado a modificar la estética exterior de este nuevo Honda N-One e: De ahí que también se puedan ver unas nuevas llantas de 15 pulgadas, las cuales están calzadas con unos comedidos neumáticos en medida 165/55 R15. Ayudarán a potenciar su comportamiento dinámico con la colaboración de unos nuevos amortiguadores Performance Damper. Todo ello teniendo en cuenta que la llegada de sus baterías bajará su centro de gravedad frente a lo que tienen mecánicas de combustión.
Mugen también se ha fijado en el interior de este kei car

Mugen también le ha dado su toque personal al interior de estos Honda N-One e: gracias a unas placas metálicas para los pasos de las puertas con el nombre del especialista, que también se encuentra presente en las alfombrillas del habitáculo y del maletero. Para su funcionalidad también se han ideado otros detalles prácticos como las viseras para las ventanas laterales y un revestimiento que repele el agua para colocar en los retrovisores exteriores, los cuales mejoran la visibilidad cuando se conduce con lluvia.
Por el momento la compañía japonesa no ha desvelado grandes detalles sobre lo que esconde este nuevo Honda N-One e: Pero teniendo en cuenta que estará considerado como un kei car en Japón, tendrá que acogerse a unas limitaciones en materia de tamaño, aforo, potencia… Precisamente al hablar de la mecánica, todo apunta a que el nuevo eléctrico de bolsillo de la casa japonesa heredará la que ya utiliza el Honda N-Van e: y que apuesta por un motor delantero con 47 kW de potencia (64 CV y máximo permitido en un kei car) y con 162 Nm de par motor. Si bien, en ese Honda N-Van e: hay incluso una versión de acceso que se conforma con 39 kW (53 CV) de potencia.
El Honda N-One e: podría heredar la mecánica usada por el Honda N-Van e:

De continuar en esa línea de heredar la mecánica de esa diminuta furgoneta eléctrica, este Honda N-One e: también apostará por una batería con 35,8 kWh de capacidad, que en las N-Van e: ayudan a firmar una autonomía media de 245 kilómetros. Serán más en este electrizante kei car, que también contará con tecnología V2L y una potencia de carga de hasta 50 kW. De ahí que pueda pasar del 10 al 80% de su capacidad en 30 minutos.
Como hemos dicho anteriormente, no será hasta el próximo otoño cuando la compañía japonesa ponga a la venta este Honda N-One e: en Japón. Entonces se darán a conocer todos y cada uno de los detalles que faltan por saber, incluido su precio. Y claro está, también hay que esperar para ver si se confirma su llegada a Europa. Si es con accesorios Mugen mejor que mejor.
Fotos: Mugen





