comscore
sábado, 2 agosto 2025

Honda y Acura conectan con el futuro eléctrico gracias a Tesla

En un nuevo paso hacia la consolidación de su estrategia de electrificación en América del Norte, Honda y Acura han habilitado el acceso a más de 23.500 estaciones Tesla Supercharger para los propietarios de sus vehículos eléctricos Prologue y ZDX. Esta expansión de conectividad se logra gracias al lanzamiento del primer adaptador de carga rápida de corriente continua (DC) aprobado por Honda, compatible con los estándares NACS-CCS, que permitirá a sus usuarios recargar sus vehículos en la red de cargadores más densa y confiable del país.

Publicidad
Acura ZDX
Foto: Honda.

Este hito representa un avance significativo en la carrera por democratizar el acceso a la carga rápida para vehículos eléctricos (EV) y facilitar la transición hacia la movilidad sin emisiones. «Planificar un viaje por carretera ahora es mucho más sencillo para nuestros propietarios de EV Honda y Acura, gracias al acceso a la red de Supercargadores de Tesla», destacó Ryan Harty, vicepresidente asistente de Sostenibilidad y Desarrollo Comercial de American Honda Motor Co., Inc.

«Combinado con otras redes de carga en expansión, este acceso brinda una tranquilidad adicional a nuestros clientes, al ofrecerles más opciones de carga rápida confiables a nivel nacional«, añadió.

Adaptador homologado por Honda

El nuevo adaptador aprobado por Honda está disponible tanto en los concesionarios oficiales de la marca como en la tienda en línea Honda DreamShop, con un precio de venta sugerido de 225 dólares (191,50 euros). Su importancia va más allá de la comodidad: Tesla requiere el uso de adaptadores homologados para permitir la carga en sus estaciones, y Honda advierte que cualquier daño derivado del uso de adaptadores no autorizados podría quedar fuera de la cobertura de garantía limitada del vehículo.

Honda aprovecha los supercargadores de Tesla
Foto: Honda.

Esto refuerza la necesidad de un ecosistema de carga coherente, seguro y diseñado para proteger tanto a los usuarios como a los vehículos. La homologación de este adaptador garantiza no solo la compatibilidad técnica, sino también una experiencia de carga sin sobresaltos, clave en el camino hacia una electrificación masiva.

Tecnología integrada y navegación inteligente

Tanto el Prologue como el Acura ZDX están equipados con el sistema Google integrado, que permite ubicar fácilmente las estaciones de carga autorizadas desde el propio vehículo.

Aunque en esta etapa inicial se requiere la aplicación de Tesla para iniciar la carga, la marca nipona ya trabaja en la integración de esta función en sus propias apps —HondaLink y la app de Acura EV— y en habilitar la función plug and charge, que automatizará el proceso de conexión y facturación.

Publicidad
Honda aprovecha los supercargadores de Tesla
Foto: Honda.

Esta integración tecnológica es otro paso en el esfuerzo por reducir las barreras de entrada para los nuevos usuarios de vehículos eléctricos. La simplicidad en la localización, activación y uso de estaciones de carga será determinante para aumentar la adopción y satisfacción de los usuarios.

Una visión a largo plazo

La colaboración con Tesla es solo una parte de un plan de electrificación más amplio. Honda y Acura prevén que para el año 2030 sus clientes tendrán acceso a unas 100.000 estaciones de carga rápida DC en toda América del Norte, incluyendo redes como IONNA (la nueva red conjunta impulsada por fabricantes), EVgo y otras plataformas abiertas.

Publicidad
Honda aprovecha los supercargadores de Tesla en Estados Unidos
Foto: Honda.

Este ambicioso despliegue no solo permitirá ampliar el alcance geográfico de los vehículos eléctricos de la marca, sino que también reforzará la percepción de confianza en la infraestructura, un factor clave para los consumidores indecisos.

Honda y Acura no se limitan a las carreteras. Sus plataformas de Electrificación del Hogar —Home Electrification y Acura Home Electrification— facilitan la instalación de estaciones de carga residenciales personalizadas, así como productos complementarios como paneles solares, baterías domésticas, sistemas de gestión energética inteligente y calentadores de agua con bomba de calor. Estas soluciones buscan optimizar el uso de energía renovable, reducir costos y maximizar la sostenibilidad del estilo de vida de los usuarios.

Con estas iniciativas, la marca japonesa no solo vende un vehículo eléctrico, sino que ofrece una experiencia energética completa, coherente con una visión integral de sostenibilidad.

Honda Prologue y Acura ZDX

El Honda Prologue y el Acura ZDX representan el inicio de una nueva era para ambas marcas. El Prologue, el primer SUV 100% eléctrico de la marca, se suma a una gama que ya cuenta con modelos electrificados como el Accord híbrido, el CR-V híbrido (más sobre este modelo) y el nuevo CR-V e:FCEV de pila de combustible. Acura, por su parte, apuesta fuerte con el ZDX, un SUV totalmente eléctrico con diseño expresivo y ADN deportivo.

Honda aprovecha los supercargadores de Tesla en Estados Unidos
Foto: Honda.

Ambas marcas, además, refuerzan su compromiso con la producción local: más del 99% de los vehículos Honda vendidos en Estados Unidos en 2024 fueron fabricados en Norteamérica, y casi el 60% en suelo estadounidense, utilizando componentes locales y globales.

Con la incorporación oficial a la red de Tesla Superchargers, Honda y Acura dan un paso estratégico que fortalece su competitividad en el dinámico mercado de los vehículos eléctricos. Esta apertura demuestra una visión pragmática, colaborativa y centrada en el usuario, elementos que serán esenciales para ganar terreno en una industria que cambia a velocidad eléctrica.

Publicidad