comscore

HiPhi A: ¿Quién decía que el Tesla Model S Plaid era rápido?

Lo que está ocurriendo con los vehículos eléctricos de altas prestaciones se nos está comenzando a ir de las manos. Y para darse cuenta de lo que estamos hablando no hay nada mejor que echar un vistazo a este nuevo HiPhi A, un extraordinario vehículo que presume de ofrecer unas cifras de potencia y de rendimiento que no parecen ser de este planeta. Y por si no fuera suficiente, los ingenieros de la compañía china lo han dado todo en aspectos como el diseño, la tecnología, la aerodinámica o el uso de materiales de última generación.

En realidad este nuevo HiPhi A conserva buena parte del diseño y de la tecnología del ya conocido HiPhi Z que los chicos de la compañía Human Horizons ofrecen incluso en algunos mercados en Europa. Sin embargo esta criatura es mucho más que eso y apunta sin miedo a las berlinas eléctricas más rápidas del panorama actual, donde el todopoderoso Tesla Model S Plaid es el que marca las reglas del juego… Hasta la fecha.

Este HiPhi A tiene 1.306 CV de potencia

2023 HiPhi A. Imagen movimiento.

Y es que como sabrás, la rapidísima berlina del fabricante de California cada día tiene más cerca a sus adversarios. Tanto es así que se sabe que los chicos de Zuffenhausen están trabajando en una variante aún más extrema de su Porsche Taycan, de la misma manera que en breve veremos el Zeekr 001 FR, otra berlina eléctrica que supera holgadamente la barrera de los 1.000 CV de potencia. Aunque sin duda alguna este HiPhi A es el que parece que de momento va a poner contra las cuerdas al Tesla Model S Plaid.

Para conseguirlo, debajo de esa carrocería el HiPhi A esconde un total de tres motores en una configuración de dos motores en el eje delantero y de un motor en el eje trasero. Entre todos ellos estamos hablando de una potencia de 960 kW, el equivalente a unos 1.306 CV. Para que te hagas una idea, eso es casi el doble de lo ofrecido por los dos motores de un HiPhi Z, que entrega 494 kW (672 CV). Pero también es más que los 750 kW (1.020 CV) del rey del segmento, el Model S Plaid.

Lo último en tecnología para optimizar su dinámica

2023 HiPhi A. Imagen detalle.

Con semejante cifra de potencia, no es de extrañar que este HiPhi A presuma de poder acelerar de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos, una décima menos que el modelo de California y casi la mitad de lo que demanda un HiPhi Z (3,8 segundos). Ahora bien, la compañía china va a limitar su velocidad punta a 300 km/h, de forma que el Tesla Model S Plaid será más veloz en línea recta, puesto que alcanza los 322 km/h.

Para desarrollar este HiPhi A, los chicos de Human Horizons han colaborado con WESAIL New Energy Automotive, además de que semejante criatura está equipada con avances de la talla de la dirección en el eje posterior, un avanzado sistema de suspensión adaptativa, vectorización del par motor… Todo lo necesario para ofrecer un rendimiento en curva un 15% superior al de un HiPhi Z. También apuesta por un poderoso equipo de frenos concebido para la ocasión. Cosa vital en una berlina que no será precisamente la más ligera del mercado.

Se desconoce si este HiPhi A saldrá de China

2023 HiPhi A. Imagen interior.

Tampoco se pueden pasar por alto los nuevos componentes aerodinámicos que luce este nuevo HiPhi A, todos ellos creados para canalizar el aire a alta velocidad y fabricados en fibra de carbono. Aquí fuera también le delatan sus grandes llantas, su pintura en color mate… Mientras que en su interior encontraremos unos sensacionales asientos de carreras con una estructura fabricada en fibra de carbono forjada, material también presentes en las molduras decorativas que recorren el salpicadero o la consola central, donde la digitalización en forma de grandes pantallas, está más que servida.

Como te podrás imaginar, de este HiPhi A no se han facilitado sus precios, de la misma manera que el fabricante chino no se ha pronunciado sobre su intención de ofrecerlo fuera de sus fronteras. Sin embargo, como hemos dicho antes, a diferentes países europeos si que llegan sus otros modelos, por lo que de ser así, espera que este HiPhi A cueste mucho más que los 105.000 euros de los que parte un HiPhi Z.