comscore

El Genesis GV90 EV se deja ver de nuevo

No es la primera vez que hablamos de Genesis, la firma de lujo del Grupo Hyundai-Kia, que en España sigue siendo una desconocida para el gran público. La matriz coreana anunció hace tiempo su aterrizaje en el mercado europeo, aunque de momento sólo está presente al algunos mercados; si nos ceñimos a la Unión Europea, sólo puede adquirirse en Alemania como vehículo nuevo. En España hay pocas unidades, de segunda mano, que se ofrecen a través de suscripción a través de Mocean.

Las últimas informaciones señalan que su llegada al grueso de la UE se producirá para mediados de 2026, pero aún es pronto para confirmar nada. Lo único cierto es que aterrizará con una oferta muy renovada, que incluirá un SUV de superlujo que tendrá que vérselas con lo más granado del segmento,que es la protagonista de estas imágenes. Se denominará GV90 y, en principio, sólo se venderá con motorizaciones 100 % eléctricas.

El GV90 estará basado en el prototipo Neolun presentado en marzo de 2024, empleará una plataforma específica para vehículos eléctricos, denominada IMA (Integrated Modular Platform). De ella derivarán dos variantes, eS para arquitecturas de 400 voltios y eM para 800 voltios, que será el caso de nuestro protagonista.

Genesis GV90 EV 9
Foto: SH Proshots

El Genesis GV90 tendrá como gran rival al Mercedes EQS SUV  

Parece claro que el GV90, cuyo código interno es JG1, se posicionará en la parte más alta de la oferta premium. Si echamos un vistazo a la actual oferta de SUV de lujo 100 % eléctricos, el máximo exponente es el Mercedes EQS SUV, y más concretamente la versión Mercedes-Maybach EQS 680 SUV, el summum del lujo en la firma de la estrella.

En este sentido, cabe destacar que el prototipo Neolun presentaba una configuración de puertas traseras de apertura inversa, un detalle que en el segmento únicamente encontramos en el Rolls-Royce Cullinan, seguramente el SUV más lujoso del mundo. Lo cierto es que la unidad de pruebas el GV90 presenta, a priori, una configuración convencional, si bien el espeso camuflaje habitual en las mulas de pruebas del Grupo Hyundai-Kia deja lugar a la duda.

Es más, en algunos medios de internet hemos podido ver una segunda unidad de pruebas del GV90 en la que se aprecian con total claridad una puertas traseras ‘suicidas’, lo que da que pensar que podría incluir las dos opciones, probablemente unidad a una configuración interior específica. No en vano, los propios responsables del proyecto Neolum confirmaron que el modelo de producción podría prescindir perfectamente del pilar B, lo que otorga un acceso al habitáculo inigualable. El mencionado Cullinan no prescinde esta pieza estructural, lo que limita tanto el acceso como la modularidad del habitáculo.

Genesis GV90 EV 15 Motor16
Foto: SH Proshots

De este modo, se ofrecerá una configuración interior de cuatro asientos individuales que le convertirá en todo un salón rodante, incluso con la posibilidad de las banquetas delanteras giren 180 grados para quedar enfrentadas con las traseras, como sucedía antaño con algunos monovolúmenes.

El nuevo buque insignia de lujo se construirá en la nueva fábrica de Hyundai en Ulsan, cuya finalización está prevista para 2026. La suspensión neumática, los asientos traseros individuales y, por supuesto, los sistemas de infoentretenimiento para los pasajeros proporcionan el lujo necesario. El GV90 EV también estará disponible en todo el mundo.

Galería de imágenes espía del Genesis GV90 EV

Fotos: SH Proshots