comscore
sábado, 4 octubre 2025

El Ford Bronco que inaugura la era ‘New Energy’ en China, ya está a la venta

Desde el 1 de octubre de 2025, Ford ha abierto las reservas “a ciegas” para su nuevo modelo Bronco New Energy, que estará disponible en versiones completamente eléctricas (BEV) y con rango extendido (EREV). Y viene con regalo aventurero

Ford abre un nuevo mundo para su mítico Bronco, un modelo que llega en China con versiones totalmente eléctrica y de autonomía extendida. Podría considerarse algo descafeinado, pero el estilo y el carácter son cien por cien Bronco. Desde el 1 de octubre en el gigante asiático se han abierto las reservas “a ciegas” para el Bronco New Energy, que es así como se define este nuevo modelo.

Lo de “reserva ciega” no es una simple señal para acceder al coche cuando comience la venta. Trae interesantes añadidos, porque por ese depósito de 1.000 yuanes (unos 120 euros), los compradores podrán asegurarse una unidad y recibir de regalo un paquete especial valorado en 12.000 yuanes (unos 1.400 euros), que incluye un techo elevable eléctrico y reposacabezas delanteros con plegado automático.

Publicidad
FORD BRONCO NEW ENERGY 5 Motor16
Foto: Ford

Serán elementos que multiplicarán el encanto de este modelo que aunque mantenga la magia del nombre Bronco es en realidad una criatura diferente. Más que un sucesor directo de los Bronco de gasolina, se acerca más al Bronco Sport en su estructura pues no está construido con el clásico chasis en escalera que ha sido seña de identidad del todoterreno del óvalo.

Unas dimensiones potentes

Lo que no se le puede negar es su poderosa presencia, con una longitud de 5.025 mm, la anchura se va a los 1.960 mm con una altura: entre 1.815 y 1.840 mm según versión. Y su distancia entre ejes alcanza los 2.950 mm. Sus proporciones hacen que este Bronco sea más largo y con una distancia entre ejes mayor que los modelos Bronco tradicionales.

FORD BRONCO NEW ENERGY 2 Motor16
Foto: Ford

El estilo mantiene las líneas son robustas, angulares, con voladizos cortos. También adopta características icónicas del Bronco como la rueda de repuesto montada sobre la puerta trasera, techo “flotante” y nervaduras funcionales en el capó para mejorar la aerodinámica. Un detalle llamativo: su frontal incorpora un logo “BRONCO” iluminado que se integra con los faros, formando una barra lumínica, mientras que en el techo se instala un sistema LiDAR junto con más de 30 sensores de alta precisión (cámaras, radar, ultrasonidos) para asistir a los sistemas de conducción avanzada.

En cuanto al interior, la información oficial disponible es más limitada (Ford no ha publicado aún un dossier técnico completo). Sin embargo parece que contará con una cabina “inteligente” (smart cockpit), con modos temáticos (camping, descanso, mascotas) y funciones conectadas que permitirán planificar rutas y acceder al llamado “Off-road Logbook” con más de 20 rutas clásicas preinstaladas en el sistema de infoentretenimiento.

FORD BRONCO NEW ENERGY 7 Motor16
Foto: Ford

Tecnología eléctrica en dos versiones

Sin duda lo más llamativo de este Bronco es lo que se encarga de moverlo, su doble oferta eléctrica, con dos filosofías distintas. En el caso de la versión cien por cien eléctrica cuenta con dos motores eléctricos: uno en el eje delantero (de unos 174 CV) y otro en el trasero (alrededor de 271 CV). Su potencia conjunto rondará los 445 caballos.

Para la gestión de la energía cuenta con una batería de 105,4 kWh (tipo LFP Blade suministrada por BYD). Eso le garantiza una autonomía de alrededor de 650 kilómetros bajo el ciclo de homologación chino. Una cifra interesante teniendo en cuenta que debe mover una masa de más de 2,6 toneladas.

Publicidad
FORD BRONCO NEW ENERGY 3 Motor16
Foto: Ford

En cuanto a la versión EREV (con range extender), también cuenta con un doble motor eléctrico -uno en cada eje- que sumarán unos 415 caballos de potencia. Su batería ofrece menos capacidad pues se queda en 43,7 kWh. Y como apoyo a los motores eléctricos, un motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros (unos 147 CV), que no acciona las ruedas directamente, sino que funciona como generador para recargar la batería mientras se conduce.

Con ello se consigue una autonomía eléctrica pura de unos 220 km y si combinamos la autonomía eléctrica y la de gasolina se pueden alcanzar 1.000 kilómetros más, hasta los 1.220. El peso en este caso es algo más contenido debido al menor tamaño de su baterías y roza por encima las 2,5 toneladas.

Publicidad

La apertura de reservas “blindadas” (el cliente no elige versión ni equipamiento al principio) permite a Ford evaluar el interés real del mercado sin comprometer el stock inicial. Además, el incentivo del paquete gratuito para los primeros compradores (techo elevable, asientos plegables) apunta a posicionar el Bronco como vehículo recreativo, orientado al público “aventurero” conectado.

Este modelo llegará al mercado antes de que acabe el año y a nivel estratégico, este Bronco “New Energy” parece pensado exclusivamente para China por el momento: no hay confirmación de que este modelo llegue a EE.UU. ni a otros mercados. Pero que nadie descarte que el modelo de la marca del óvalo pueda emprender una nueva vida también fuera de allí.

Imágenes Ford Bronco New Energy

Fotos: Ford

Publicidad